lunes, 31 de agosto de 2009

POST CLASICO

OLE
No se cuelga las medallas
Salgueiro dijo que tuvo "suerte" en su gol, y prefirió elogiar "cómo el equipo sabe vivir el clásico".
El "u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo" se escucha cada vez más en Estudiantes. Anteayer fue atronador. "Como nunca antes, porque encima era toda gente nuestra", reconoce Juan Manuel Salgueiro, la figura del clásico."El equipo sabe cómo vivir el clásico; hemos demostrado que somos fuertes en estos partidos. Después, tuve la suerte de estar donde tenía que estar, porque me quedó un rebote después de un tiro libre". El delantero no se cuelga muchas medallas, pero lo cierto es que lo suyo fue más que un gol; su presión fue determinante para generar fallas, hizo jugar y asistió a Boselli para el segundo. Lo suyo en los clásicos no es casual; fue héroe en el 1 a 0 de la edición 142 y fue decisivo con dos pases gol en el 144.-Presionaron mucho. Era esa la indicación?-La idea era presionar desde el primer minuto. Salió bastante bien, porque los obligamos a jugar largo. -¿Temieron quedarse sin piernas?-No, cuando más cansados estábamos, más tuvimos la pelota. Con inteligencia supimos manejar el partido.

LA NACION
Cristian Cellay estaría frente a San Lorenzo
Después del gran éxito en el clásico ante Gimnasia por 3-0, el plantel de Alejandro Sabella se entrenó en el Country de City Bell pensando en el duelo de pasado mañana con San Lorenzo. La mayoría de los jugadores que participaron del clásico realizó trabajos regenerativos, aunque Cristian Cellay, que padece una contractura en la pierna izquierda, hizo ejercicios diferenciados. Al parecer, el defensor llegaría en condiciones al partido con el Ciclón.

HOY
Ré no llega y Sabella probará con Matías Sánchez en lugar de la Brujita
Sin tiempo para relajarse, el plantel de Estudiantes volvió a los trabajos ayer tras la victoria ante Gimnasia en el clásico de la ciudad.

Con el partido ante San Lorenzo a la vuelta de la esquina, el cuerpo técnico probará en estos días quién será el reemplazante de Juan Sebastián Verón, que estará afectado a la Selección nacional y se perderá el compromiso del miércoles ante El Ciclón. En este sentido, la principal alternativa que maneja Alejandro Sabella es la inclusión de Matías Sánchez, con quien probará entre hoy y mañana. En caso de que la inclusión del mediocampista no conforme al entrenador, no hay que descartar la inclusión de Marcelo Carrusca para poder armar el juego en la mitad de la cancha ante la ausencia de la Brujita. Tampoco está descartado que el juvenil Leonardo Jara pueda ser convocado, al menos para ocupar un lugar en el banco de suplentes, teniendo en cuenta los antecedentes del jugador tanto en Reserva como en el partido contra Colón en el torneo anterior. Por otro lado, quedó confirmado que Germán Ré tampoco llegará para la tercera fecha del campeonato, lo que obligará al entrenador a mantener la misma defensa que usó el sábado contra Gimnasia. En este sentido, desde el cuerpo médico anunciaron ayer que Clemente Rodríguez terminó con una recarga muscular, que a priori no le impedirá ser tenido en cuenta para el compromiso ante el Cuervo. Pero sí habrá que prestar atención a lo que ocurra con Christian Cellay (ver aparte), que tampoco debería tener problemas para jugar.El plantel regresará a los trabajos hoy a partir de las 10.30, y Sabella comenzará a ultimar los detalles de cara al compromiso contra San Lorenzo.

Un domingo repleto de cargadas y festejos en toda la ciudad de La Plata
Los hinchas de Estudiantes se volcaron en forma masiva a las plazas. Muchas camisetas, mails y blogs con humoradas alusivas al clásico rival. La fiesta continúa

La resonante victoria de Estudiantes en el clásico 146 no pasó inadvertida ayer en la ciudad de La Plata. La cálida tarde dominical mostró un paisaje rojo y blanco en cada punto de referencia. Tal es así que los simpatizantes del Pincha se volcaron en forma masiva a las plazas, en donde prevalecieron las camisetas de Estudiantes. No faltaron los bocinazos que ya se habían prolongado hasta altas horas de la madrugada. Además, hubo una pegatina de afiches en el centro con alusión a la paternidad del Pincha sobre el Lobo a lo largo de la historia. Las cargadas fueron aún más fuertes en los distintos foros de internet, en donde se revivió la goleada con la proyección de los tantos de Salgueiro, Boselli y Pérez, al tiempo que se machacó en la situación que atraviesa el clásico rival. “Otro año más”, rezaba una de las frases más usadas en los principales portales partidarios del equipo albi-rrojo. “Tanto afano aburre”, usó como presentación, por ejemplo, el blog Pincha 7 a 0. “La Frutilla”, remarcó el portal de la revista Animals!, para explicar el gol de Enzo Pérez, que redondeó la goleada ante el Lobo, previo anuncio de las anotaciones de Juan Manuel Salgueiro, primero, y Mauro Boselli, después. En el Country de City Bell, en tanto, hubo muchos chicos que se aprestaron en la puerta del predio reclamando la presencia de los jugadores, a los fines de sacarse una foto o pedir un autógrafo. El buen clima que acompañó a toda la jornada sirvió como excusa perfecta para intentar tomar contacto con los protagonistas, que tanta responsabilidad tienen en este particular momento del club. Lo cierto es que no fue un domingo más para el Pincha. En cada rincón de la ciudad se vivió el triunfo de una manera especial. Pese a las habituales peleas de vecinos en algunos barrios determinados, la fiesta fue completa, y la gente lo vivió de la mejor manera. Ahora es tiempo de pensar en San Lorenzo, cuando el equipo de Alejandro Sabella busque consolidar sus objetivos en el torneo Apertura 2009, que de entrada lo encuentra como uno de los animadores.

Kinesiología para Verón
Juan Sebastián Verón y Christian Cellay serán los únicos dos jugadores de Estudiantes que no podrán trabajar con normalidad en la práctica de hoy.

La Brujita, que salió con una molestia en le recto de la pierna derecha, será sometido a sesiones de kinesiología en las instalaciones del predio, antes de sumarse en las próximas horas a la Selección argentina que se prepara para jugar contra Brasil. Está previsto que el capitán de Estudiantes no tenga inconvenientes para ser de la partida el próximo sábado en Rosario, pero la intención es llevarlo de a poco para no agravar la molestia.Por otro lado, se confirmó que Christian Cellay, además de una molestia en su rodilla derecha, sufrió también una pequeña distensión en la zona del gemelo de la misma pierna, mientras realizaba los movimientos precompetitivos. El defensor jugó el partido aduciendo dolores en todo momento, pero recién fue reemplazado sobre el final. Si bien su presencia ante San Lorenzo el próximo miércoles no correría peligro, está claro que el cuerpo técnico no lo exigirá en la previa, teniendo en cuenta que no hay muchas variantes en el puesto. Incluso ayer fue expulsado en el partido de Reserva Marcos Rojo, por lo que la única alternativa en el puesto es la de Federico Fernández.

El trío de la victoria
Juan Manuel Salgueiro, Mauro Boselli y Enzo Pérez revivieron la victoria del sábado ante Gimnasia. Contaron detalles de los festejos y trazaron nuevas metas de cara a lo que se viene. Estudiantes es una fiesta a partir de un trío que le sigue dando alegrías a la gente

Suele decirse que la primavera llega acompañada de una brisa renovadora. Pues bien, Estudiantes se adelantó la estación más esperada del año. Ayer, tras la contundente victoria en el clásico ante Gimnasia, el panorama en City Bell no podía ser mejor. A tono con los 25 grados que acompañaron la mañana dominical, los jugadores fueron saliendo uno a uno, mostrando su mejor semblante. Tras intensas gestiones, Juan Manuel Salgueiro se animó a encabezar la fila ante las cargadas de sus compañeros: “Ahora se acuerdan”, tira a modo de reproche, sin que ello implique opacar el buen clima que se percibía en el ambiente. Lo sigue Mauro Boselli, otro que suele escaparle a las cámaras y los reportajes. Y por último es el turno de Enzo Pérez, que haciéndose esperar, es el más predispuesto de los tres. Lo que los protagonistas no alcanzaron a detectar, es que salieron de la concentración en el mismo orden que fueron llegando los goles contra el clásico rival. ¿Ironías del destino? Vaya uno a saber. Cada uno, a su manera, no escatima detalles de la forma en que vivió uno de los partidos más importantes del semestre. El grabador captura el testimonio. El fotógrafo la imagen, con destino de inmortalidad. Salgueiro, sueños de SelecciónJuan Manuel Salgueiro se sabe consiente de haber sido una de las figuras que tuvo el clásico platense. Asume el momento que le toca atravesar, y sueña con ser tenido en cuenta por el Maestro Tabárez para formar parte de la Selección uruguaya. El oriental justifica su actuación en el derby, haciendo un balance de lo que significa el resultado para el equipo. “Volvimos a darles una alegría a la gente y eso nos pone muy contentos. Sumamos tres puntos y es muy importante”, arrancó diciendo, antes de reconocer que “el equipo ya sabe cómo se vive este tipo de partidos. Después está en el oportunismo de cada uno para aprovechar en el momento justo”, completó. “Tengo muchas ganas de ir a la Selección, en especial por el momento que estoy atravesando. Soy consiente de que hay muchos jugadores buenos en mi puesto, y es por eso que vamos a esperar a ver qué pasa”, puntualizó en relación a la posibilidad de ponerse la celeste.
El nuevo verdugo del Lobo, Mauro Boselli
Después de José Luis Calderón, Estudiantes encontró en Mauro Boselli a un delantero que se acostumbró a hacer goles en los clásicos. Hasta el momento, el atacante jugó tres veces en contra del Lobo, marcando en dos ocasiones en las que el Pincha ganó. La primera fue en el Apertura 2008 (3 a 1), y la segunda se registró el sábado. Boselli recoge el guante y se hace eco de esta situación. “Es especial hacerle goles a Gimnasia, con el que me salen bien las cosas. Las dos veces que me tocó hacerles goles ganamos”, destacó el delantero. “Juan (por Salgueiro) se mueve por todo el frente de ataque y por suerte en el segundo gol me puso un pase bárbaro”, comentó ante la sonrisa cómplice del uruguayo, que escuchaba atento a un costado.
“Estamos para pensar en San Lorenzo”, cerró Boselli. Cuando Enzo inmoló a FrancescoliCorría el año 1985, y Carlos Pérez, padre del jugador del Pincha, debatía junto a su esposa el nombre de su primogénito. Ese año, Francescoli explotó como figura en River, consagrándose en el verano de 1986, con un golazo de media chilena ante la selección de Polonia. La disputa por el nombre, entonces, duró muy poco y el el 22 de febrero de ese año fue anotado en el registro de San Martín, Mendoza, Enzo Nicolás Pérez, en honor a Francescoli. Ahora, 23 años después, el mediocampista de Estudiantes no esconde la humildad para describir su definición a lo Francescoli. “Ja, tranquilo”, confesó entre risas cuando se lo indagó en relación a la definición. “Por suerte tuve la cabeza bien fría en ese momento y me salió bien”, destacó. Los tres resumen el momento que atraviesa Estudiantes. Alegría, tranquilidad y optimismo de cara a lo que se viene. Otro clásico ha pasado.
Los orígenes del ya instalado pito catalán
Hay una historia que pocos conocen y que sirve para entender las relaciones humanas dentro de un plantel. Estudiantes, a lo largo de la temporada 2008/2009, jugó más de 60 partidos, entre competencias locales e internacionales. En la previa a cada partido, los jugadores suelen concentrar con el mismo compañero a lo largo del año, lo que ayuda a afianzar las amistades y definir los grupos. Este es el caso de Juan Manuel Salgueiro y Enzo Pérez, que comparten la misma habitación en la concentración de City Bell. “El Uru”, para los compañeros. O simplemente “Enzo”, para el resto. Esta dupla de jóvenes protagonistas de la vida albirroja se pusieron de acuerdo para improvisar un festejo contemplando la posibilidad de marcar un gol dentro de un partido. Con la intención de imitar un gesto que surgió de una serie televisiva en las largas noches de previa, la dupla no dudó en poner en funcionamiento el festejo en dos de los tres goles que el Pincha le marcó a Gimnasia en la tarde del sábado. “Eso queda ahí, entre nosotros”, se atajó Salgueiro sin dar pistas de la original celebración, que ya se había puesto en marcha en la Copa Libertadores, en distintas oportunidades. “El festejo surgió en la concentración y es una cargada que solemos hacer entre nosotros. Por suerte ya está instalado y ha salido en los diarios. Tendremos que ponernos a pensar para sacar otro”, señaló entre risas Pérez. Tanto Salgueiro como Pérez llegaron al Pincha en el mercado de invierno de 2007, y desde hace dos años comparten el plantel de Estudiantes. Se han hecho amigos y han compartido momentos familiares juntos. Son parte de este presente y ayudan a que el equipo siga creciendo. Felicitaciones.

ANIMALS
"Hay pocos días de recuperación"
Esta mañana el cuerpo médico y Sabella definirán si es conveniente arriesgar a Christian Cellay para el choque frente a San Lorenzo. A favor de su presencia juega que no hubo lesión, y que luego habrá diez días de descanso. "El objetivo es jugar todos los partidos, pero tengo que ser inteligente" largó el defensor. Fede Fernández es la alternativa.

"Voy a probar a la Bruja"
El parte médico es reservado. Si bien desde el mismo sábado el cuerpo médico no descartó la presencia de la Bruja en la selección, el capitán del equipo llegará con lo justo al partido del domingo frente a Brasil. Hoy se presenta por la tarde en Ezeiza y Diego lo espera con los brazos abiertos: “estaba esperando terminar este fin de semana lleno de lesiones. Voy a probar con la Bruja en el medio”, dijo el 10.

"Sabemos cómo vivir los clásicos"
El uruguayo, figura en la victoria ante Gimnasia, explicó ante Animals.com cuáles fueron las claves del triunfo. Y se emocionó con la ovación del público.

El de ayer fue el tercer clásico en el que Juan Manuel Salgueiro da la nota. En el 142 se presentó con el 1 a 0; para el 3 a 1 en la edición 144 fue decisivo. “Ahora tuve la suerte de estar donde cayó la pelota”, contó. Pero no sólo hizo eso, sino que fue una pieza clave para desarrollar la estrategia de Sabella: la presión. “Esa era la idea, presionar y obligar a los defensores a tirarla para arriba”.También admitió que el equipo “sabe cómo vivir el clásico; ha demostrado que se hace muy fuerte en estos partidos". Y aceptó que lo emocionó la ovación: "Fue impresionante. Era toda la cancha gritándolo".

CIELOSPORTS
Contractura en el posterior
Verón será evaluado por el cuerpo médico de la Selección nacional
Juan Sebastián Verón fue convocado por Diego Maradona para la Selección nacional y son optimistas en cuanto a su presencia ante Brasil el sábado que viene por la fecha de Eliminatorias. La Bruja tiene una leve contractura en el posterior de la pierna derecha pero parece que no corre riesgo su...

Se define en las próximas horas
Cierra el mercado en Europa y Franco quedó muy cerca del Pincha
La llegada de Guillermo Franco a Estudiantes podría llegar a muy buen puerto ya que el atacante no pudo fichar con ningún equipo europeo y hoy vence el plazo en ese continente.Libre del Villarreal, el punta nacionalizado mexicano esperaba continuar del otro lado del océano, pero no hubo propuestas...

El miércoles enfrenta al Ciclón
Se arma la movilización albirroja al Gasómetro
Los hinchas de Estudiantes prometen copar el Nuevo Gasómetro el próximo miércoles, acompañando al equipo de Sabella en el partido ante San Lorenzo y las agrupaciones y filiales arman la movida:Agrupación Tierra de Campeones: 469-3209 y nextel 211*9052; Agrupación Libertadores de América: 453-7375,...

Cellay será evaluado
Estudiantes trabaja y piensa en el Ciclón
Con dos partidos jugados, dos ganados, el Pincha no quiere cortar la racha y apunta todos los cañones al miércoles cuando enfrente a San Lorenzo.Por ello, el equipo que dirije Alejandro Sabella trabajará desde las 10.30 en el Country de City Bell, pensando en rearmar el once inicial con la...

DIAGONALES
Desábato y Braña repasan el triunfo ante el Lobo y lo que se viene
Dos pilares donde se apoya Estudiantes
Leandro Desábato y Rodrigo Braña son dos de los pilares donde se apoya todo el andamiaje futbolístico de Estudiantes. Ambos repasan el triunfo ante el Lobo y miran un poco más allá en esta seguidilla casi definitoria que se avecina.
El Chavo está en un nivel muy alto y lo demostró con una excelente actuación en el clásico. El Chapu mantiene la regularidad y es una garantía de despliegue, quite y sacrificio en la mitad de la cancha.
Leandro Desábato. El Chavo fue una de los puntos más altos del sábado en el clásico y analiza los puntos altos del equipo. –¿Dónde estuvo la clave?–En que se trabajó bien en grupo y tuvimos tareas individuales muy buenas. Los delanteros se esforzaron mucho y crearon situaciones de gol casi solos por algún pelotazo. Clemente Rodríguez tuvo un debut perfecto porque le dio mucha proyección y mucho aire al equipo. La entrega de todos y en el fondo estuvimos muy firmes. El equipo hizo un partido muy inteligente.–¿Supieron manejar los tiempos?–Seguro. Cuando perdimos la pelota ellos nos complicaron con dos centros. Pero después tuvieron el manejo de pelota pero sin herir. Messera y Chirola tuvieron la pelota pero no nos lastimaron tanto. En una única jugada nos hirieron que fue cuando estaba 3-0 con todo liquidado. Pero no nos llegaron con mucho peligro. Nosotros tuvimos muchas situaciones claras a lo largo de los 90 minutos con mucho control de pelota de nuestra parte.–¿Lo ganaron con jerarquía?–Sí. En el fútbol no es solo correr, meter y pegar; hay que tener jugadores que sepan jugar. Porque tener huevos no es tirarse al piso, sino que agarrar la pelota, dar tres pases y quedar mano a mano. Tenemos esa clase de jugadores y es por eso que jugamos bien y cuando atacamos somos profundos.–Hubo pasajes del partido muy ásperos, ¿cómo lo vio adentro?–En un momento se metió más de la cuenta. Quizás los nervios al ver que corrían los minutos y que el partido se iba, suele pasar y es normal. Pero de parte nuestra fuimos inteligentes y no reaccionamos nunca. Eso hace que seamos un buen equipo.–¿Fueron demasiado respetuosos en esperar que terminara todo para mostrar la Copa?–No. Fuimos respetuosos porque no queríamos dar la vuelta antes. Esperamos que se fueran nuestros colegas para hacerlo. Hoy estamos en veredas opuestas, en la cancha nos matamos, pero mañana podemos estar en otro club y compartir un vestuario. Hay que tener respeto por el compañero y esperamos para dar la vuelta con nuestra gente. Nos merecíamos esa vuelta porque no es un título cualquiera y nos costó mucho. Esperábamos el recibimiento de la gente. Salió todo redondo porque ganamos por suerte.–¿Se viene partidos que pueden determinar para qué va a estar Estudiantes?–Hoy estamos buscando el ritmo físico porque no hicimos pretemporada o fue muy corta. No tuvimos vacaciones y venimos de un desgaste físico y psicológico importante. Eso hace que se sientan en determinados partidos. Nos pone contento que no se haya lastimado nadie. Tenemos que competir, y en la semana larga hacer algo de físico. Esperemos que salga así.
Rodrigo Braña. Con la presencia de siempre, el Chapu da su visión del triunfo y del equipo.–¿Cuál es la clave para este momento de Estudiantes?–Son muchos años que venimos jugando juntos y se logró mantener una base que es muy importante. Pero hay que seguir porque esto recién arranca. Queda todo el torneo y tenemos que seguir sumando para estar ahí arriba.–¿Fue la diferencia real que hay entre los dos equipos?–No. Con el resultado puesto se pueden decir un montón de cosas. Respetamos a todos los equipos y los clásicos son partidos aparte donde hay que ganar. Por suerte lo hicimos y ganamos bien, pero todos los equipos son parejos y competitivos. Por eso hay que demostrar domingo a domingo. Gimnasia es un gran equipo, pero se encontró con Estudiantes que jugó bien, hizo bien las cosas y golpeó en los momentos justos. –¿Es difícil negar que Estudiantes será protagonista en el torneo?–Esto recién arranca y es largo. Hay que tener una regularidad porque en el fútbol argentino es difícil, todos los equipos están completos y se juegan muchas cosas. Va a ser complicado. Nuestra expectativa es poder llegar al final, pero nos preparamos todos y gana uno solo; la idea es ser protagonistas.–¿Es un envión anímico?–Seguro. Pero más allá de todo, es el clásico y lo queríamos ganar. Una vez que se gana, hay que afrontar todos los partidos. Si bien vale tres puntos igual que todos, es un partido importante. Ahora hay que seguir sumando, se vienen partidos complicados pero nos llevamos una gran satisfacción.–¿Dónde estuvo la clave para la diferencia que sacaron?–Creo que jugamos bien al fútbol y encontramos bien los espacios. Hubo niveles muy altos como el de Clemente, Enzo Pérez, los dos uruguayos. Ellos hicieron un gran diferencia y se notó, hicimos los goles clave, manejamos el partido y redondeamos una buena actuación.

La Brujita fue convocado por Maradona para la Selección
Verón evolucionó muy bien y Cellay será probado hoy
El panorama de los lesionados se despejó ayer para Estudiantes. Juan Sebastián Verón y Christian Cellay mostraron una notable evolución y no resultan una seria preocupación para Alejandro Sabella.

La Brujita fue convocado por Diego Maradona para la Selección nacional y son optimistas en cuanto a su presencia ante Brasil el sábado que viene por la fecha de Eliminatorias. Cellay, en cambio, será probado hoy por el cuerpo médico y si responde bien, será de la partida ante San Lorenzo el miércoles en el Nuevo Gasómetro.Juan Sebastián Verón tiene una leve contractura en el posterior de la pierna derecha pero parece que no corre riesgo su presencia ante Brasil en el clásico sudamericano. En el entrenamiento de ayer, el capitán albirrojo hizo trabajos de kinesiología. Hoy se presentará en la Selección y allí se le harán estudios para confirmar definitivamente que no se trata de una lesión de gravedad. Su salida del equipo fue preventiva, para evitar una lesión muscular más seria que lo hubiera dejado afuera del combinado nacional y también de Estudiantes.En relación a Cellay, el zaguero arrastra una molestia en el posterior derecho producto residual de la operación de meniscos en la rodilla derecha. La falta de una pretemporada adecuada tiene este efecto y por eso siente dolor cada vez que juega. Durante la práctica de ayer se mostró mucho más recuperado y hoy le harán una evaluación final para ver si puede estar presente ante San Lorenzo. El ex Huracán hizo trabajos de gimnasio y bicicleta y en ningún momento acusó dolor. Es por eso que son optimistas y creen que puede estar desde el arranque el miércoles a las 16.10.Superado el partido con el Ciclón, aprovecharán el receso para hacerle una suerte de mini-pretemporada que lo ponga a punto desde lo físico y le corrija los desórdenes musculares que se desataron luego de la operación de la rodilla.El que sí está descartado para el miércoles es Germán Ré. El Colorado está recuperado de la distensión del cuádriceps de la pierna derecha pero todavía tiene que encarar unos días más del proceso de rehabilitación. Su característica muscular hace que tengan especial cuidado con él y por eso estará disponible recién para la cuarta fecha, ante Independiente en cancha de Quilmes. El caso espejo es lo que sucedió a principio de año cuando se lesionó, volvió, se resintió y tardó mucho en recuperarse.El plantel entrenará hoy a turno matutino y mañana lo harán por la tarde para quedar concentrados a la espera del choque con el Ciclón.Y hoy se definirá si Cellay puede estar desde el arranque, pero las proyecciones son optimistas porque se levantó mucho mejor y no evidenció los dolores que sí había mostrado el sábado.

El Pincha disimula ausencias con nombres nuevos pero conocidos
Un proceso que se afirma en la estructura
Damián Albil, Juan Manuel Díaz, Juan Manuel Salgueiro y Clemente Rodríguez son cuatro nombres casi nuevos en la formación titular de Estudiantes. A excepción de C lemente, el resto son jugadores que mamaron todo el proceso que ha desarrollado el Pincha y que coronó con la obtención de la Copa Libertadores.

En este sentido, el recambio ha sido moderado y ha pasado casi desapercibido porque no se resintió la estructura de juego. En este esquema, se apoya el desempeño de Estudiantes que parece estar en la misma sintonía que un mes y medio atrás, cuando se consagró en el Mineirao.Mariano Andújar y Gastón Fernández fueron los jugadores más importantes que se fueron del equipo antes del inicio de la actual temporada. Los dos fueron vitales para el éxito más reciente y el desafío de Sabella se planteó en cómo reemplazarlos con éxito. Uno porque se convirtió en garantía debajo de los tres palos y el otro porque tuvo un final de temporada excelente, con el gol que abrió el camino de la gloria para Estudiantes tierras brasileñas. En relación al arco, Sabella buscó un refuerzo para generarle competencia a Damián Albil. Roberto Fernández vino desde Cerro Porteño de Paraguay pero el ex Independiente se ganó la titularidad desde la pretemporada. En estos dos primeros partidos del Apertura, Albil respondió con mucha solvencia y mantuvo el arco en cero, algo fundamental para el guardameta. Eso le genera más confianza y seguridad a la hora de salir a la cancha.Pero la presencia de Albil se sostiene en la defensa, el aspecto fundamental de Estudiantes y una de las claves del éxito. La dupla de zagueros centrales se consolida con el paso del tiempo y los laterales rotan sin que se note el cambio de nombres.En ataque, Alejandro Sabella pidió un delantero de jerarquía para suplir la baja de la Gata. Frustradas las llegadas de Ernesto Farías, Fanbián Orellana y Guillermo Franco, apostó todas las fichas a Juan Manuel Salgueiro. Y el uruguayo respondió de muy buena manera en los dos partidos que jugó. Ante Arsenal tuvo una buena actuación y en el clásico fue la figura indiscutida.
DEBUT IDEAL. Pero la gran noticia que dejó el clásico para Alejandro Sabella, más allá del resultado, fue la actuación de Clemente Rodríguez. El lateral fue una de las figuras del partido y no se notó el parate de dos meses que tuvo hasta llegar a Estudiantes.El ex Los Andes y Boca recibió elogios de todos por la categoría con la que afrontó el partido y la personalidad que demostró a la hora de jugar. Es, sin dudas, un refuerzo de lujo para la defensa que gana en marca y mucho más en proyección.Y en silencio, Juan Manuel Díaz hizo olvidar la baja de Germán Ré, otro dato alentador. Algunos nombres cambian, pero la concepción de equipo está.

domingo, 30 de agosto de 2009

51 a 44

EL DIA
ESTUDIANTES 3 - 0 GIMNASIA
Estudiantes dejó sentada una rotunda superioridad
Gimnasia fue un cúmulo de nervios y falencias notoriasEstudiantes solamente necesitó tirar en el campo de juego su tremenda capacidad individual y colectiva para, desde el arranque y hasta el final, no dejar ningún atisbo de duda sobre su incuestionable superioridad frente a Gimnasia.Con absoluta autoridad, manejando el trámite con una sapiencia notable, este equipo albirrojo que le ha adosado a su funcionamiento mucha solidaridad y esfuerzo, que lo robustece aún más tanto a la hora de defender como de atacar, plasmó finalmente un 3 a 0 tan contundente como inobjetable.Desde el arranque mismo del partido esa brecha futbolística entre local y visitante quedó tan palpablemente establecida que no se esperaba otra cosa que lo que finalmente ocurrió en el Estadio Ciudad de La Plata, copado ayer por 40 mil enfervorizados hinchas albirrojos.Hubo que esperar hasta el final, es cierto, para que el clásico 146, en cuanto a su resultado, quedara asentado en la estadística. Otra vez se tuvo que aplicar el sello albirrojo y los que firmaron el acta correspondiente fueron el uruguayo Juan Manuel Salgueiro (de gran partido), Mauro Boselli y el mendocino Enzo Pérez, precisamente los autores de los goles de Estudiantes.La diferencia quedó plasmada tanto desde lo táctico como de lo estratégico. Lo temperamental y anímico, ayer, jugó un rol fundamental. Y ni hablar de lo individual y lo colectivo. Y desde el vamos pudo Estudiantes haber arrasado con un rival mal parado, desconcertado, impreciso y en extremo nervioso, todo lo cual lo llevó a cometer errores muy notorios, casi de principiante.La confianza y la solidez del local fue demasiado para un Gimnasia errático, impreciso y errado tácticamente. Tantas falencias bien lo pudieron precipitar a una derrota más abultada, y el 1 a 0 con que se cerró el primer tiempo estuvo reñido absolutamente con la justicia.Un innecesario foul de Maldonado a Clemente Rodríguez en la puerta del área, a los 18', fue el comienzo para al apertura del marcador. Verón pasó por sobre la pelota, a la que le entró de zurda Benítez, hubo rebote en la barrera y el balón derivó hacia la derecha, donde estaba Salgueiro. El uruguayo, ni lerdo ni perezoso, con remate alto y al medio fusiló a Sessa.Pero ya había hecho méritos el equipo de Sabella para estar en ventaja con cabezazos de Boselli y Salgueiro, y tras la conquista existió otro cabezazo de Cellay que exigió al capitán mens sana y un tiro potente de Pérez que también tapó Sessa.Gimnasia, con tantos problemas atrás y en el medio, no inquietó nunca a Albil. Rinaudo no hacía buen pie en el medio, González debía auxiliar a todos, Romero no entraba en juego ni pesaba por derecha y algo similar ocurría con Aued por el otro costado. Lo de Estudiantes era práctico y efectivo. Controlaba todo, aceleraba y desaceleraba de acuerdo a las circunstancias, porque la diferencia futbolística se lo permitía.Una escapada de Ormeño por derecha con centro pasado al segundo palo en donde no llegó Vizcarra, fue la única aproximación de los mens sana que, impotentes y nervioso, se fueron al descanso con la mala noticia de estar perdiendo (la buena, que por un solo gol de diferencia), con cinco amonestados (producto de los nervios y la impotencia) y un rendimiento colectivo más que preocupante.El complemento devolvió un mejorado Gimnasia. Se hizo de la pelota, se desplegó mejor en ataque y, con dos cabezazos de Teté González, bien resueltos por Albil, marcó cierta presencia.Verón, con una molestia muscular, dejó su lugar a Sánchez, y pareció que Estudiantes había extraviado un tanto la brújula. Parecía que llegaba el momento de la visita porque Ormeño, con un tiro largo, puso en serios aprietos al golero local y, con el ingreso de Messera, daba la sensación que a la historia del clásico se le podía agregar un capítulo de suspenso y emotividad.Pero a los 23' Salgueiro escapó por derecha y metió un centro bajo al segundo palo que Boselli, con un puntazo bajo al palo derecho, transformó en el segundo gol de su equipo. Y todo retornó a la normalidad.Otra vez los desacoples defensivos de Gimnasia (jugaba con línea de tres) tenían su gravitación en el partido y el resultado, aunque en el tercer gol el mérito fue de un equipo que, desplegado en ataque, sabe bien lo que debe hacer.Porque Benítez puso un buen pase a la derecha, Boselli, en off side, no intervino, pero apareció Pérez entrando desde atrás para dominar la pelota, burlar a Sessa con gambeta hacia la derecha y luego tocar al gol con todo el arco a su merced.Tras cartón se fue expulsado Ormeño, por golpear a Benítez, y no hubo para más. Ya el clásico 146 estaba sentenciado. Le faltaba solamente el regístrese y archívese, que llegó justo en el minuto 90, cuando el árbitro Beligoy pitó el final.

"Cuándo le tocó jugar al fútbol supo cómo hacerlo"
Leandro Desábato es uno de los jugadores de Estudiantes que nunca dice que no ante los pedidos de la prensa. Ayer en la zona de vestuarios, con la paciencia que suele agregarle a sus declaraciones, el "Chavo" brindó sus primera reflecciones sobre la victoria por 3 a 0 frente a Gimnasia: "Fue un partido donde se metió mucho, pero siempre de forma leal, nunca nadie fue con mala leche. Eso es muy importante, porque por momentos, parecía que nos íbamos a pegar más. Yo creo que Estudiantes jugó muy bien, porque metió cuando lo tuvo que hacer, y cuando le tocó jugar al fútbol supo como hacerlo. Un equipo tiene que tener las dos cosas, por eso Estudiantes es un gran equipo" contó Desábato.El Pincha fue claro dominador del clásico y el subcapitán del equipo explicó las clave: "Creo que demostramos que estamos bien, que nos nos relajamos y que queremos seguir creciendo como equipo y como grupo, porque todavía podemos pelear muchas cosas importantes. Y esas cosas las seguimos demostrando dentro de la cancha".Luego, el experimentado central habló sobre su nuevo compañero, Clemente Rodríguez, que debutó con la camiseta albirroja: "Jugó más o menos, no? jajaja", declaró el Chavo en broma, y agregó: "Clemente es un jugador distinto y todos se lo dijimos cuando llegó al club. Hoy lo demostró dentro de la cancha con su velocidad y sus proyecciones por la banda. Seguramente nos ayudará mucho en el equipo, y ahora hablando en serio, jugó un gran partido".DEDICADO A SABELLADesábato, como referente del equipo, también aprovechó los micrófonos para hacer público su dedicatoria del triunfo para Alejandro Sabella. "Alejandro es una excelente persona, que a nosotros nos dio mucho, sobre todo nos está haciendo crecer como personas, que es lo más importante y lo que el grupo más rescata cuando llega un cuerpo técnico a trabajar. Aprendimos un montón de cosas en lo futbolístico, que no las puedo nombrar porque son muchas, y también siempre trató de demostrarnos lo importante que es Estudiantes, con sus ejemplos y anécdotas, eso le sirvió mucho a los chicos que llegaron de otros clubes. No solamente es un técnico para nosotros", se sinceró el defensor.Finalmente, cambió de tema y explicó por qué se tomó la decisión de no dar la vuelta con la Copa Libertadores antes del partido: "En realidad fue para no faltar el respeto al rival, porque justo se dio que era Gimnasia, y no queríamos que haya mal entendidos. Y otro poco también porque no queríamos irnos del objetivo principal que siempre fue salir a ganar el partido. Creo que salió bien porque terminamos dando la vuelta con nuestra gente, y para mostrarle la Copa Libertadores, que tanto tiempo esperaron para poder volver a disfrutarla", explicó Leandro Desábato antes de encaminarse para el ómnibus que trasladó al plantel.

"Lo de la gente es algo que no se puede explicar"
El uruguayo, feliz por haber marcado otro gol clave para la victoria de Estudiantes en un clásico Juan Manuel Salgueiro se vistió de héroe en la tarde de ayer. Su gol, a los 18 minutos del primer tiempo, le aportó la tranquilidad a Estudiantes para que el equipo pueda jugar más distendido. El uruguayo fue el delantero que burló una y otra vez la defensa mens sana, con movimientos rápidos y una entrega incesante. Sumado a su pase-gol para Mauro Boselli, en el complemento.Una vez más el uruguayo fue el verdugo de Gimnasia. Cuando no hacía mucho tiempo de su llegada al club, el delantero, que aún era una incógnita entre los hinchas albirrojos, convirtió el único gol en el clásico del Apertura 2007 (Estudiantes terminó ganando el partido con un jugador menos por la expulsión de Agustín Alayes, mientras que Mariano Andújar le atajó un penal a Germán Herrera). En aquella oportunidad, se escuchó por primera vez el "uruguayo, uruguayo...". Ayer, nuevamente, las 40 mil personas que había en el Estadio Ciudad de La Plata volvieron a gritar lo mismo."La verdad que meter goles en los clásicos a uno le da una alegría muy particular. Es algo que ya me tocó vivir y la verdad que fue muy lindo volver a sentir lo mismo. Pero más que nada porque ayudó a que el equipo pueda jugar más tranquilo, porque ya tenía la diferencia en el resultado. Lo disfruto más por eso, y porque sirvió para que podamos ganar el partido", contó la figura del clásico número 146, en una de sus primeras declaraciones.Y continuó: "La verdad que lo de la gente es algo que no se puede explicar. Estoy muy contento por poder darle una alegría tan grande como la que genera ganar un clásico, y espero poder seguir con esta buena racha que me está tocando, de convertir goles en partidos tan importantes para toda la ciudad, y para los hinchas de Estudiantes".Luego de parar la charla para firmar algunas camisetas a los pocos hinchas que quedaban en la zona de vestuarios, que no paraban de darle sus gracias, Salgueiro se mostró algo más analítico, y comentó cómo el nivel del equipo se eleva con el correr de las fechas: "Somos un equipo que no pudo hacer una buena pretemporada, porque terminamos jugando muy tarde por el tema de la Copa Libertadores. Es verdad que cuando el partido está llegando a los últimos minutos a todos nos cuesta un poco más, pero a medida que van pasando los partidos vamos agarrando mejor ritmo, y seguramente dentro de poco vamos a poder encontrar nuestro mejor nivel, pero todavía nos falta mejorar muchas cosas" explicó el delantero sobre el funcionamiento del equipo.Todos en la cancha sabían del duro momento por el que estaba pasando el técnico albirrojo Alejandro Sabella (ayer tuvo que sepultar a su padre). Y como no podía ser de otra manera, el uruguayo le dedicó el gol primero con un abrazo, dentro de la cancha, y luego con sus palabras: "En este momento tan duro para él, queríamos regalarle el triunfo, y yo por mi parte el gol, porque se lo merece. Después de estar tanto tiempo con él, es la forma que tenemos para ayudarlo, porque siempre nos ayudó un montón desde que entró por las puertas del Country de City Bell", cerró Juan Manuel Salgueiro.

Alejandro Sabella: "Fuimos ampliamente superiores"
La alegría que significó el triunfo de Estudiantes ante Gimnasia en el clásico terminó siendo parcial para Alejandro Sabella, quien el viernes sufrió el fallecimiento de su padre. Pese a todo el dolor vivido en las últimas horas, el DT albirrojo habló con la prensa y rescató el trabajo de "todo el equipo" al que definió "con mucha personalidad".Si bien Sabella dirigió al equipo desde la línea de cal como lo hace habitualmente, a la hora de la vuelta olímpica del plantel con su gente prefirió sentarse en el banco y seguir desde allí los festejos que se vivían dentro del campo de juego. Luego explicó que se retiraba con "sensaciones contrapuestas. En primer lugar, tristeza, por el fallecimiento de mi papá y también una gran alegría por haber vencido en el clásico y por la demostración de los jugadores".Pachorra habló sobre el juego que desplegó Estudiantes y dijo que "el equipo jugó bien, arrancó muy bien el partido casi como ante Arsenal, marcando presencia, categoría, temperamento, solidaridad. Creo que fue un justo ganador. En el primer tiempo fuimos ampliamente superiores, el segundo se hizo más parejo, pero encontramos los espacios para poder ampliar el marcador".El DT también habló del marco de público y consultado sobre si tener toda la gente a favor pudo haber influido en el resultado, explicó: "Fue un equipo con mucha personalidad, mucha experiencia, que sabe manejar las situaciones que en este caso era totalmente a la inversa del partido ante Nacional. Aparte estaba el rumor de que éramos banca y eso a veces juega en contra. Por suerte los jugadores dieron una demostración más de lo que son tanto técnicamente como en su personalidad y demostraron dentro de la cancha la valía que tienen"."Estamos bien, era una de las cosas que teníamos pendientes por los campeonatos anteriores, y estamos pagando el precio de terminar con algunos jugadores que en la segunda fecha ya tienen algunas molestas físicas, pero es del desgaste normal de un equipo que como cinco semestres que está en la cresta de la ola, con dos competencias, con lo que significa psíquicamente en cuanto al estrés. Eso a la larga se siente pero trataremos de seguir por esa misma senda", indicó.Consultado sobre el trabajo de Clemente Rodríguez, Sabella se mostró más que conforme con su rendimiento. "Lo mismo pensaba de Schiavi, Clemente es un jugador de categoría, experiencia, que ha jugado en clubes importantes y que ha ganado Copas del Mundo. Indudablemente la categoría se siente y facilita cuando se tiene que integrar a un equipo nuevo, y si ese equipo está bien, es aún mucho más fácil".Por último, el DT reconoció a "todo el equipo" como la figura del equipo dado que a él no le gusta destacar individualidades. Y también explicó las diferencias que se vieron a lo largo del partido entre Estudiantes y Gimnasia: "en el primero se vio diferencia y en el segundo tiempo se hizo más parejo. Ellos presionaron un poquito más, se arrimaron más al arco, creo que cabecearon tres o cuatro pelotas en el área nuestra, producto de pelota parada. De todas maneras la victoria fue merecida y el equipo estuvo muy bien", concluyó.

Textual
*.- "Siento tristeza por el fallecimiento de mi papá y también una gran alegría por haber vencido en el clásico y por la demostración de los jugadores".*.- "Estudiantes fue un equipo con mucha personalidad, mucha experiencia, que sabe manejar las situaciones. Los jugadores dieron una demostración más de lo que son"*.- "Clemente Rodríguez es un jugador de experiencia, que ha jugado en clubes importantes y que ha ganado Copas del Mundo. La categoría se siente y facilita cuando se tiene que integrar a un equipo nuevo"

Apuntan a funcionarios de seguridad deportiva por incidente barrabrava
La Justicia platense avanzaría con pedidos de detención que podrían involucrar a funcionarios del área de Seguridad Deportiva en el marco de la causa en la que se investiga un episodio de violencia con barrabravas albirrojos en el que resultó herido el hincha de Estudiantes Sergio Chans, conocido como "el uruguayo", en ocasión del partido entre el Pincha y Nacional disputado el 25 de junio pasado, en el Estadio Ciudad de La Plata, por la Copa Libertadores.Según trascendidos extraoficiales, que ayer no pudieron ser confirmados en ámbitos de la Justicia, el fiscal Jorge Paolini y la jueza Marcela Garmendia habrían adoptado medidas en esa dirección. La magistrada -de acuerdo con las versiones- analizaría ahora pedidos de eximición de prisión presentados por los involucrados.Aparentemente, se les imputaría a funcionarios de Seguridad Deportiva haber permitido que integrantes de la barrabrava de Estudiantes pasaran libremente de un sector de tribuna al otro opuesto para atacar a Chans, a quien hirieron con un arma de fuego. Las máximas autoridades del Coprosede, consultadas anoche por este diario, desligaron cualquier responsabilidad en el tema e incluso descartaron que los apuntados por la Justicia pertenezcan a ese organismo.

Buena cosecha en inferiores
Las divisiones menores de Estudiantes regresaron invictas desde su excursión por San Juan al enfrentar a San Martín de esa provincia con un triunfo y dos empates. Solamente actuaron las categorías mayores como consecuencia de que el club sanjuanino solamente presenta equipos en las divisiones superiores.En cuarta se repartieron los puntos como producto de un empate 1 a 1. El único gol albirrojo lo marcó Alvaro Sebastián Klusener. En quinta, Estudiantes se impuso 2 a 1 con tantos de Carlos Daniel Auzqui y Fernando Ezequiel Valdebenito. En sexta también igualaron 2 a 2 con las conquistas de Jeremías Emiliano Ruiz y Rodrigo Ezequiel Tamay.

Cellay se retiró con una molestia
El defensor Christian Cellay no pudo terminar de jugar el partido por una molestia en el gemelo de su pierna derecha. Cuando se retiró de la cancha (lo reemplazó Federico Fernández a los 43 minutos del complemento) de inmediato el médico del plantel, Hugo Montenegro, le aplicó hielo en la zona para detener la posible inflamación. En las próximas horas, se analizará el cuadro, y en caso de que haga falta se le realizará un estudio por imagen para constatar si sufrió alguna lesión ligamentaria.Desde los primeros minutos del partido, el "Samurai" mantuvo constantes charlas con el cuerpo técnico para analizar su estado. Pero el marcador central aguantó casi todo encuentro con un malestar, y pese a ello mostró un gran nivel a la hora de salir a cortar sobre las bandas, y no dudó cuando tuvo que poner la pierna fuerte en los choques contra los jugadores mens sanas.Recién cuando el partido finalizaba tomó la decisión de salir de la cancha para no seguir arriesgando.

Clemente Rodríguez: demostró en su debut todos los pergaminos
La carta de presentación de Clemente Rodríguez en Estudiantes fue impecable. Su primer partido con la camiseta del Pincha fue nada menos que en el clásico y pareció tener más de cien partidos en el equipo. Mostró jerarquía y oficio para controlar el lateral derecho y transmitir confianza a sus compañeros. Además supo cerrar el paso y acelerar buscando llevar peligro al campo rival. Sin duda, a medir por lo hecho ayer, el campeón de América sumó gran refuerzo.Confiado en sus condiciones físicas arrancó el partido a toda máquina. Con mucha presión controló la zona y empezó a ganar el duelo por la banda derecha. Sin dudar pidió siempre la pelota para abrir un callejón de salida que sus compañeros supieron aprovechar.Fue así que sus corridas cobraron los primeros aplausos de los hinchas. Pero el "pelado" no es ningún negado con la pelota en su poder y a su velocidad le agregó pases precisos que se asociaron al buen juego del Pincha.Así, por la banda derecha supo hacer un surco con sus subidas y se transformó en un problema insoluble para Sebastián Romero y Marcelo Cardozo, que no supieron como detenerlo.En la marca, un aspecto que podría generar dudas en su rendimiento, ayer fue impasable. Trabó y metió en cada pelota y mostró personalidad para adueñarse del lateral. Se cruzó duro con Chirola Romero, Juan Cuevas y Fabián Rinaudo, pero siempre de manera leal. Terminó sin tarjeta amarilla y con varias faltas recibidas.Clemente Rodríguez se presentó ayer en Estudiantes y lo hizo de gran manera. Sin duda el lateral sacó un aprobado.

Con credenciales de enorme validez
Con Verón escaso en tiempo y en aciertos, festejó liderado por un uruguayo venenosoNo para de hacerle daño. Entre tantas virtudes que se encuentran desparramadas por los medios, rescato una que es madre: Estudiantes de La Plata es, desde hace un largo rato, un equipo tremendamente serio. Su matriz no destiñe y actúa como garante para ponerlo a salvo cuando se levanta viento de tormenta.Este es un "León" de estirpe que, de tanto rendirles homenaje a camadas anteriores, no detiene la sucesión hereditaria. Hasta se ha vuelto natural ese ya mítico andar triunfal que lo acompaña. Con sólo observarle algunos tics, cualquiera que acumule unos cuantos almanaques de cancha, advertirá la seguridad en el rumbo. Sabe hacia donde va. Y eso no tiene precio.En el primer tiempo, los disímiles volúmenes de rendimiento quedaron muy expuestos. Uno acumulaba situaciones de gol y el otro, sólo nervios y amonestados. Hoy están en escalones diferentes. La estatura futbolística del último campeón continental no sólo predomina claramente en el ámbito de esta capital provincial; además constituye un faro que ilumina senderos a nivel nacional. El fútbol argentino encuentra en la criatura colectiva tutelada por Alejandro Sabella (un Señor respetuoso y respetado que recibió cariñosas dedicatorias de los tres artilleros) a un embajador de enorme prestigio.Por estas horas, cuando Salgueiro anda con el termo a temperatura ideal y el mate empalagado por justos elogios; cuando Clemente no necesita que se le agregue el apellido para ser valorado y reconocido; cuando el "Chino" Benítez describe con mesura y timidez el valioso segundo tiempo que le obsequió a su gente, me permito agregar a la lista de destacados a un hombre de importancia sublime: Le dicen "Chavo".
EL HIJO FAMOSO DE LUCIA Y "TACHUELA"
Nunca estuvo en la Selección Argentina y, probablemente, jamás lo convoquen. La elegancia para salir jugando desde el fondo dista mucho de ser su mejor carta de presentación. Tampoco patea penales. No usa arito, tiene poco pelo en la "azotea" y su look, tan campechano como familiar, es nada fashion. Leandro Desábato, el personaje en cuestión, es poco tenido en cuenta por los productores televisivos porque no ofrece el perfil de defensor marketinero; pero su presencia en Estudiantes es literalmente clave.Jugó sabiendo que su hijito Máximo, alumno de sala amarilla del jardín de infantes que funciona en el Country, estaba en la platea con los abuelos llegados especialmente desde Cafferata, localidad del Departamento General López, a 308 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. Callados y tensos, Lucía, ama de casa, y Jorge (alias "Tachuela"), chofer de su propio camión, se pasaron la tarde viendo en acción al hijo más famoso.Viendo a los padres del "Chavo", uno advierte el porqué de su bajo perfil. Los Desábato son bien de campo; grandotes, fuertes y frontales. Y, por sobre todas las características, simples. Quien se puso el brazalete de capitán, ante la salida de Sebastián Verón, personifica gran parte de la seriedad que distingue a este grupo repartidor de tantas alegrías. Seguramente, el ejemplo del padre, que todavía hoy se la pasa llevando cereales y otras cargas a Rosario, ha tallado el carácter de este zaguero áspero, leal y bien educado.Pasó otro clásico. El reinado albirrojo volvió a estirar su época dorada. Nada es casual. La "Brujita" Verón, quien jugó poquito en cantidad de minutos y de aciertos, dejó la cancha y el equipo se acomodó mejor. ¡Quién lo hubiera dicho! Gimnasia apenas tuvo un rato prometedor en el segundo capítulo, pero su ataque sigue mostrándose famélico.¿Tan loco será darle más minutos a Stracqualursi? Así, como perdió con holgura la pulseada profesional 146, sólo conseguirá aumentar la indisimulable preocupación de sus fieles. El ramillete de azotes recibidos amerita severos replanteos.Estudiantes, por su parte, sigue engordando el delirio de su gente. El collar de satisfacciones incorporó otra perla inolvidable. Semejante momento de esplendor obliga a los hinchas a pellizcarse todos los días.

Cruce entre el Gato y Ferrin
Iban 20 minutos del primer tiempo cuando el Gato Sessa se la agarró con un chico alcanzapelotas que derivó en un pequeño tumulto e incidente. El arquero de Gimnasia se enojó con el chico y lo encaró, por lo que se metió el canchero de Estudiantes Pedro Ferrín y se armó un pequeño tumulto. El árbitro Beligoy terció amonestando a Gastón Sessa y ordenando una "expulsión" del campo de juego para el Ruso Ferrín, quien luego del encuentro habló sobre el incidente y declaró: "Sessa se la agarró con el chico y yo tiré el brazo para poder separarlo y evitar que le pegara, pero yo quise pegarle a nadie, quise separar. Además Sessa me tiró una trompada, aunque no me pegó".

Damián Albil: sin problemas mantuvo el cero en el clásico
Con poco trabajo mostró serenidad cuando fue llamado a actuar. Con la responsabilidad de defender el arco del equipo campeón de América, y nada menos que en el clásico, su trabajo no contó sobresaltos. Bien ubicado supo responder ante un par de cabezazos con destino de gol. Después, sus compañeros se dedicaron a manejar el partido y el arquero a contemplar el buen juego que desplegó ayer Estudiantes.Desde que pisó el césped del Estadio Ciudad de La Plata, en los movimientos de calentamiento previo al pitazo inicial de Federico Beligoy, recibió el apoyó del pueblo pincharrata, que alentó en todo momento al "1" encargado de reemplazar nada menos que a Mariano Andújar.Alimentado por la confianza popular, el arquero de 29 años respondió con creces durante los noventa minutos del partido. Sólo en una salida ante un centro cruzado falló en el cálculo y apenas rozó el balón. Por suerte para Albil, detrás suyo estaba el Chavo Desábato que alejó el peligro.Luego su trabajo pasó prácticamente desapercibido y solo dos cabezazos demostraron que seguía en cancha. Primero fue Teté González en el arranque del complemento quién lo exigió y encontró al "Loco" bien plantado. Luego quién intentó fue José Vizcarra, pero el resultado fue el mismo.Damián Albil jugó su primer clásico como arquero titular del Pincha y finalizó los noventa minutos sin goles. Además está invicto en el Apertura. Alejandro Sabella se le jugó por el arquero y el "pibe" respondió en la cancha con madurez y seguridad. Por eso, también sacó aprobado en el Clásico.

Federico Beligoy: Con más sombras que luces
Más errores que aciertos jalonaron en la tarde de ayer la tarea del árbitro Federico Beligoy (3), el debutante en el clásico platense.En lo estrictamente técnico, tuvo algunas incoordinaciones con sus asistentes, sobre todo con Gustavo Esquivel. Pero su talón de Aquiles, estuvo fundamentalmente en lo disciplinario.Llamó la atención que Gimnasia mantuviera once en cancha hasta los 32 minutos del segundo tiempo. A pesar de que en el primer tiempo Gimnasia vio cinco amarillas, Sessa y Sebastián Romero debieron haber sido expulsados. Acertó, eso sí, en la roja a Ormeño (violento foul contra Benítez).Ignoró también en el primer tiempo un notorio agarrón de Cardozo a Salgueiro, en el área visitante, que tuvo mucho olor a penal, y dejó sin sanción una fuerte infracción de Ormeño contra el uruguayo Díaz que, al menos, hubiera merecido tarjeta amarilla.Además, entró mucho en la conversación con los jugadores y permitió que estos, esencialmente los mens sana, le discutieran cada uno de sus fallos, como hizo el paraguayo Maldonado en la infracción contra Clemente Rodríguez, que derivó luego en el primer gol del clásico.Se jugó muy fuerte en el primer tiempo y se mostró con poca autoridad y caracter como para encarrilar el juego.En el segundo tiempo, porque el partido se hizo mas equilibrado, pudo reencauzar su tarea. Lo ayudó el hecho que los jugadores se dedicaran precisamente a jugar y dejaron de lado las brusquedades y los reclamos airados.Un clásico caliente con el de ayer hubiera merecido un árbitro con otra presencia, con mayor autoridad. No fue el caso de Beligoy que solamente traía como antecedentes haber conducido el clásico rosarino.

El chileno Ormeño se pasó de rosca
El chileno Alvaro Ormeño no tiene suerte en los clásicos de nuestra ciudad. Todavía se recuerda aquél en el que terminó con una lesión en la nariz tras un manotazo que le metió la Brujita Verón. Y ayer no pudo terminarlo ya que perdió la chaveta en el tramo final y le fue muy feo a Leandro Benítez cuando el Chino estaba tirado en el piso. Se fue expulsado por roja directa y al salir respondió a los insultos de la hinchada de Estudiantes y hasta arrojando un proyectil. No podrá jugar, lógico, contra Vélez la semana que viene.

Festejo copero
Tras ganar el clásico el plantel albirrojo dio la vuelta ante el delirio de su gente Cuando el árbitro pitó la finalización del partido que selló la victoria de Estudiantes en el clásico, nadie se movió de su ubicación. Y es que todos los hinchas albirrojos estaban esperando lo que finalmente ocurrió: el festejo del plantel delantero de su gente y con la Copa Libertadores una vez más como gran protagonista. En medio de tanta algarabía, no faltaron los fuegos artificiales, los papelitos y las canciones que hicieron delirar a las 40 mil almas pincharratas que ayer coparon el Estadio Ciudad de La Plata.Ni bien los jugadores de Gimnasia abandonaron el campo de juego, los del Pincha se reunieron en el centro de la cancha para festejar el importante triunfo que acababan de lograr ante el clásico rival. En medio del grito ensordecedor de la gente, enseguida uno de los directivos albirrojos le entregó la Copa Libertadores al capitán Juan Sebastián Verón, que la levantó y allí todo el grupo comenzó a dar caminando la esperada vuelta olímpica.
WE ARE DE CHAMPIONS
Además y mientras por los altoparlantes sonaba a todo volumen el clásico tema "We are the Champions" (Nosotros somos los campeones) de Queen y se lanzaban papelitos rojiblancos con máquinas ubicadas a los costados del campo, afuera del estadio se tiraban al aire una gran cantidad de fuegos artificiales. Otro de los hits que sonó fue "El Cielo nos queda muy chico", del músico y compositor Iván Sadovsky.En la cabecera que da a espaldas de la calle 25 se infló detrás del arco una réplica gigante de la Copa, que resultó el blooper de la tarde dado que los encargados de prepararla no pudieron ponerla en pie e inflarla completamente hasta casi el momento en que el plantel concluía de dar toda la vuelta olímpica. Además, todos los jugadores que se coronaron campeones en Brasil al vencer al Cruzeiro en la final se calzaron una remera blanca que tenía un león en su frente y la leyenda "Campeones de América" en su espalda. Al final del festejo, los jugadores arrojaron a la tribuna esa misma remera a modo de ofrenda para la gente. También se observaron en las tribunas muchas réplicas caseras de la Copa Libertadores que varios hinchas confeccionaron como recuerdo personal y que ayer llevaron al estadio.Mucho se habló sobre si Estudiantes iba a realizar los festejos con la Copa antes o después del partido. Incluso en la previa la fiesta que los hinchas tanto esperaban estuvo en duda de realizarse. Pero fue Sebastián Verón quien al término del partido explicó escuetamente el por qué del festejo luego del partido: "Fue una cuestión de respeto" hacia los jugadores de Gimnasia.

Fue el último de Calderón
El eterno José Luis Calderón entró en el tramo final del encuentro para poder "saborear" un rato lo que fue su último clásico platense como jugador profesional, ya que como se sabe colgará los botines y se retirará del fútbol cuando termine la participación del Pincha en el Mundial de Clubes de diciembre. Cuando terminó el encuentro, el goleador tuvo tiempo para festejar con ganas la nueva victoria sobre Gimnasia y le regaló su camiseta a Pedro Ferrín, el canchero de Estudiantes.

Hoy es tiempo de reserva
A la inversa de lo que ocurre habitualmente, esta vez el clásico de reserva se jugará un día después (y no en la antesala) de la disputa del derby platense. El encuentro, correspondiente a la segunda fecha del torneo se llevará a cabo desde las 10 y contará con otro condimento particular: se llevará a cabo sin la presencia de público en sus tribunas.En lo que respecta al partido, ambos equipos querrán quedarse con los tres puntos en juego no sólo para festejar un triunfo clásico, sino también para redondear un buen papel en este Torneo de Reserva que recién se inicia. Y en esto la Reserva del Lobo (encabeza la tabla con 3 unidades) cuenta con una pequeña ventaja debido a que en el debut goleó por 4-1 a Godoy Cruz de Mendoza, con tantos de Avalos, Marco Pérez, Fernández y Rojano. Mientras que el conjunto albirrojo cayó por 2-0 ante Arsenal en su primera presentación en el certamen.

José Vizcarra: libró una batalla desigual contra la defensa Pincha
El "solitario" delantero de Gimnasia luchó en una batalla desigual contra toda la defensa de Estudiantes. De todas formas, José Vizcarra se las arregló para entrar en juego y disputar cada "bochazo" que le llegaba. Tuvo a Cuevas como su "socio" de cara al arco de Albil y estuvo cerca de marcar. Careció de profundidad, ya que no fue asistido permanentemente por sus compañeros y por ello se las rebuscó, como pudo, para entrar en juego.Está claro que no fue el mejor partido para analizar al delantero albiazul. El 4-4-2 lejos de Albil y permanentemente hostigado por Desábato o Cellay, le impidió mostrar sus cualidades de cara al arco contrario.Lo mejor del ex delantero de Central fue cuando se acopló, junto a Cuevas y Chirola Romero, por derecha. Fue cuando el Lobo trató de equiparar el trámite del primer tiempo luego del 1-0 en contra. También se movió del centro para los costados, pero nunca le pudo ganar las espaldas a los defensores albirrojos.En el primer tiempo, tuvo una muy clara que no llegó por poco. Fue cuando el Chileno Ormeño robó una pelota en el medio, se proyectó hasta el área y sacó un tiro cruzado que se fue, entre su pie derecho y el poste.En el complemento el delantero tuvo un cabezazo que fue a las manos de Albil y sobre el final, armó una pared con Messera que lo dejó de frente al arco, pero le pellizcaron la pelota justo antes de someter a Albil.Así fue el debut en el clásico para el atacante de Gimnasia. Con pocas posibilidades para marcar, pero con actitud para luchar, tanto por arriba como por abajo, ante la superioridad que mostraron los defensores de Estudiantes.

Para Verón, otro día "increíble"
Feliz por la victoria le restó importancia a la contractura que sintió: "No era para arriesgar" El segundo tiempo transcurría por sus primeros minutos y los gestos de Juan Sebastián Verón, el capitán albirrojo, llenaron de preocupación a cuerpo técnico, compañeros e hinchas. Al ratito nomás, antes de llegar a los diez minutos, la Brujita dejó su lugar a Matías Sánchez y se fue a sentar al banco de suplentes para seguir alentando desde allí. Luego del encuentro se confirmó que sintió una contractura leve en el posterior de la pierna derecha y por eso prefirió no arriesgar y ser reemplazado. Para evitar que se agrave la molestia y también teniendo en cuenta que la semana próxima tendrá que estar a la orden del técnico de la Selección Nacional, Diego Maradona, para los próximos encuentros de las Eliminatorias entre ellos el gran clásico frente a Brasil."La cancha estaba bien, estaba pesada, con el pasto alto, pero son cosas del partido, se me fue cargando (el posterior) y consideré que no era para arriesgar. Además el equipo estaba bien y Matías Sánchez que entró hizo un buen partido", contó luego en la zona de los vestuarios Juan Sebastián Verón, que pese a que le restó dramatismo a la molestia ya abrió un gran signo de interrogación acerca de su presencia ante Brasil.Más adelante el capitán albirrojo se refirió a la victoria en el clásico y a este gran momento de Estudiantes: "Hicimos un gran primer tiempo y cerramos un gran segundo tiempo. Buscamos el partido, en el momento de acelerar se acelera, cuando hay que parar se para, creo que son síntomas de que el equipo está muy maduro"..Más adelante Juan Sebastián Verón aseguró que los primeros partidos de este torneo "son los más difíciles porque tenés que encontrar ritmo, pero el plantel tiene una gran virtud y es haber madurado mucho para encontrar los momentos. Algo que se vio otra vez en este clásico".También se refirió al reconocimiento de la gente de Estudiantes: "Es lindo, pero te lo ganás con lo que hacés en la cancha. y este equipo se lo ganó. Es un día increíble por todo esto".
DIERON LA VUELTA
Por último Juan Sebastián Verón se refirió a los festejos, al final del clásico, por la obtención de la Copa Libertadores de América. "Nunca dijimos que íbamos a dar la vuelta antes, dijimos que la íbamos a dar y el momento creímos que era después del partido. También por una cuestión de respeto a la gente de Gimnasia esperamos que se fueran al vestuario. Es una manera de ser, la institución nos cría así y somos así".
Razones para semejante diferencia
Otra tarde en la que el Pincha hizo todo bienCon la diferencia de tres goles que dibujó a través de Salgueiro, Boselli y Enzo Pérez, Estudiantes demostró que le sobraban argumentos para quedarse con el clásico 146. Aquí, algunas de las razones por las cuales la diferencia entre Pinchas y Triperos fue tan grande:1) La actitud del equipo. El Pincha se hizo cargo del partido desde la primera jugada. Lo dominó a Gimnasia en todos los aspectos, con firmeza para recuperar la pelota y precisión para hacerla circular. A tal punto que el 1 a 0 de Salgueiro llegó en el cuarto ataque serio. Después de un cabezazo de Boselli, un centro de Verón que complicó Sessa y una corrida de Salgueiro.2) El nivel individual. El conjunto de Sabella no mostró debilidades a partir de las actuaciones de todos y cada uno de sus jugadores. Albil rindió otro examen, pero no fue exigido a fondo. Clemente Rodríguez demostró que está igual que cuando se fue de Boca. Y el uruguayo Díaz crece partido a partido. Eran las incógnitas, pero no dieron ventajas.3) Táctica más técnica. Los dos técnicos pensaron el juego, seguro. Pero a la hora de la verdad, Estudiantes fue táctica más técnica. Y eso lo mostró por encima del Lobo. Salgueiro, Benítez, Clemente y compañía superaron el tablero de ajedrez que Madelón pretendió imponer desde una formación diagramada para frenar al rival y luego castigarlo de contra.4) El poder del gol. Claro que no fueron todas adentro, pero embocando en los momentos clave, el Pincha ganó dos de dos en el campeonato Apertura que lo tiene arriba con puntaje ideal. Le hizo dos a Arsenal y tres a Gimnasia. Con autores repartidos: Boselli (dos), Cellay, Salgueiro y Enzo Pérez.5) Con arco invicto. Le llegaron poco y nada al equipo albirrojo, tanto en la primera fecha en Sarandí como ayer en el Estadio Ciudad de La Plata. Y cuando lo atacaron, la defensa respondió tan bien como cuando sale jugando la pelota desde el fondo. Todos saben anticipar, meter fuerte para ganar las divididas e intercambiar posiciones.

Toda la fiesta fue albirroja
Fue el reencuentro entre el equipo y su gente... Un gran recibimiento al equipo que conduce Alejandro Sabella y que luego, se prolongó con lo hecho por los jugadores dentro de la cancha. Las 40 mil personas que colmaron el Estadio Ciudad de La Plata, disfrutaron cada instante, de un partido que salió redondo. Mucho fue el colorido que bajó desde los cuatro costados, en otra jornada que terminó siendo inolvidable para todos los albirrojos.Aquella vez, los héroes del Mineirao, pisaron la ciudad envueltos de gloria acompañados por una multitud. Ayer, el equipo le devolvió al pueblo albirrojo, algo que siente en lo más profundo y es ganar el clásico, ante su eterno rival.En la previa, sin público visitante, todo fue tranquilidad, que se rompió con el "Borombombón, borombombón, el que no salta festejó la promoción", cuando el Gato Sessa entró a hacer los movimientos previos.Muchos gorros y vinchas con marcado estilo arabesco, varias replicas de la Copa que ganó el equipo en Brasil y familias enteras que plagaron los muros del estadio con sus trapos como: "No imagino algo mejor"; "Delirio rojo y Blanco"; "Filial Rosario"; "Vialidad es Pincha", entro otras tantas ya conocidas.La salida del equipo fue tan emotiva como el minuto de silencio que se le brindó a la memoria del padre de Sabella. "Dale campeooón, dale campeooón", tronaban en el Unico, mientras un manto rojo y blanco cubría todas las tribunas, como en aquellos partidos de la Copa Libertadores. Para la salida de Gimnasia, sólo llovieron silbidos.Con el correr de los minutos el aliento fue en aumento, sobre todo porque el equipo jugaba y dominaba. Así llegó el primer delirio de la tarde cuando Salgueiro reventó la pelota en el arco de Sessa y reventó las gargantas de todos los pincharratas, que ya se frotaban las manos ilusionados con ganar otro clásico.En el complemento preocupó un poco la salida de la Bruja, pero entre Boselli y Pérez se encargaron de despejar las dudas. De esta manera todo fue para Estudiantes, fuera y dentro de la cancha. "Miren al Pincha como se mueve, está bailando la tarantela, se mueve para acá, se mueve para allá, esta es la banda más loca que hay". También se acordaron del Pampa Sosa y hasta gritaron a coro a Madelón "Ponelo a Sessa".La gente reconoció con un cerrado aplauso y al grito de ¡uruguayo, uruguayo! el partidazo de Salgueiro. El cierre fue a toda orquesta y con una fiesta que se prolongó por las calles céntricas de la ciudad.

Ya es un experto en clásicos
El Pincha estiró la ventaja sobre el Lobo en el historial y no pierde un derby desde hace cuatro años La serie de nueve partidos sin perder, con siete victorias y dos empates, convierte al equipo de Estudiantes en un verdadero experto en clásicos. Llegando con el referido cuadro estadístico a números similares a los que resultaron de los encuentros entre Pinchas y Triperos entre los años 1964-1968. Teniendo a favor la presente sucesión de presentaciones mayor cantidad de éxitos: siete.El Pincha, que extendió a 51 contra 44 la cantidad de triunfos contra el clásico rival, no pierde frente al Lobo desde el torneo Clausura 2005: 4 a 1 en el Bosque. De ahí en más, y pasaron nueve encuentros, marcó una marcada superioridad.Este momento soñado para los hinchas de Estudiantes, quienes tuvieron esta vez el Estadio Ciudad de La Plata para ellos solos, nació en el Apertura 2005, cuando festejó en 57 y 1 por la diferencia mínima gracias a un gol de José Luis Calderón.De ahí en adelante se hizo fuerte en el Estadio Ciudad de La Plata, escenario en el que, tanto actuando de local como de visitante, siempre se quedó con la mejor parte. Con el pico máximo en aquella goleada por 7 a 0 en el Apertura 2006, que se coronó con el título de campeón.La racha positiva de los albirrojos se edificó desde el Apertura 2005 en base a los siguientes resultados: 1-0, 1-1, 7-0, 2-1, 1-0, 2-1, 3-1, 1-1, 3-0. El repaso permite recordar que Estudiantes gritó 21 goles y lamentó apenas cinco, y que uno de los dos empates (1 a 1, Clausura 2009) terminó siendo festejado como una victoria, pues se concretó en tiempo de descuento.
LA RACHA DE LOS 60
La goleada de la víspera igualó en términos a la serie invicta que se remonta a nueve enfrentamientos entre los años 1964 - 1968. La misma cantidad de clásicos sin conocer la derrota, aunque sin el peso de las victorias alcanzado en la actualidad. Aquel buen momento de la década del '60 finalizó en el campeonato Metropolitano de 1969 después de tres éxitos y seis igualdades. Superados quedaron otros buenos registros, como los ocho partidos sin caídas entre los años 1939 - 1943 y 1975 - 1976.Por otra parte, el clásico de ayer le permitió sacarse una espina a Alejandro Sabella. Es que el actual entrenador de Estudiantes no pudo ganar ninguno como jugador (no fueron muchos, por otra parte, ya que en su mejor época en el Pincha el Lobo estaba en el ascenso), en tanto que en el primero como entrenador salvó el empate con aquél gol agónico, en el quinto minuto de descuento, de Sánchez Prette.

HOY
A Estudiantes le sobró categoría y armó una fiesta inolvidable
El Pincha jugó como un auténtico campeón de América y apabulló a un Gimnasia nervioso, sin espíritu ni juego. El equipo de Sabella fue superior de principio a fin y consiguió un 3 a 0 que lo confirma como un serio aspirante al título del Apertura. El Lobo se sintió muy visitante y nunca puso en peligro el triunfo albirrojo. Juan Manuel Salgueiro la rompió y fue la figura del clásico
Estudiantes le sobró categoría para apabullar a Gimnasia. El clásico no fue tal, ni en la cancha ni en las tribunas. Todo fue una fiesta pincharrata. De principio a fin. Con un equipo que marcó una diferencia notable sobre el rival de toda la vida, y con un cierre a toda orquesta, con vuelta olímpica y Copa Libertadores incluida.Estudiantes se tomó el partido con la seriedad y la responsabilidad de siempre. Postergó los festejos y jugó como un auténtico campeón de América. Y Gimnasia, entre el nerviosismo y la desesperanza, fue víctima de sus propias limitaciones y las virtudes de un equipo muy superior. Las diferencias entre uno y otro quedaron en evidencia desde el arranque. En capacidad de juego, actitud y espíritu combativo. El Pincha salió decidido a imponer toda su jerarquía, y Gimnasia se sintió visitante y jugó como si supiera que tenía poco por hacer. Por eso el 3 a 0 de la chapa final no resulta exagerado.Estudiantes salió con el traje de campeón del continente. Se sabía superior, pero tenía que demostrarlo en los 90 minutos porque en fútbol la lógica muchas veces falta a la cita. Y en definitiva fue absolutamente superior a lo largo de todo el partido, y en todos los sectores de la cancha.Cuando todavía no se habían jugado 2 minutos, Mauro Boselli desperdició una situación muy clara de gol con un cabezazo que se perdió arriba del travesaño. Fue un aviso de lo que se venía. El Pincha tomó la iniciativa y tuvo la decisión de ir a buscar el arco contrario, en cambio el equipo de Madelón se refugió muy atrás y se sintió visitante. Muy visitante.Todo era de Estudiantes, que movía la pelota de un lado a otro para abrir a un rival demasiado conservador. Y a los 18 minutos llegó el gol que confirmó el rumbo del partido. Un tiro libre de Benítez se desvió en la barrera y Sessa llegó a manotear la pelota, pero le quedó picando a Salgueiro dentro del área para que convirtiera con un remate alto que infló la red.El gol no cambió nada el trámite del juego. El Pincha siguió con el pie en el acelerador y buscando el segundo con un Salgueiro intratable. Gimnasia no reaccionó. No tuvo respuestas tácticas, anímicas ni futbolísticas. No supo qué hacer. No se adelantó en la cancha y siguió sufriendo el partido. La peor cara del equipo de Madelón llegó por el nerviosismo de verse superado. Y no luchó para cambiar la historia. Por el contrario, hubo infracciones y golpes por impotencia. El primer tiempo se fue con una llegada suelta de Ormeño por derecha que Vizcarra no llegó a conectar, y con un Estudiantes que bajó el ritmo y se fue al descanso con tranquilidad.En el complemento nada cambió. Madelón no aportó desde el banco de suplentes. No hubo variantes y el equipo siguió sin rumbo, con un ánimo apesadumbrado, como si todos ya conocieran el final de la historia. Solamente a partir de la salida de Verón, Gimnasia consiguió hacerse de la pelota en el medio, pero no tuvo juego ni profundidad para llegar con peligro hasta Albil.Estudiantes estaba replegado con oficio y esperando la oportunidad. Y esa oportunidad llegó a los 23 minutos con un gran centro de Salgueiro desde la derecha y una definición justa de Boselli, tirándose al suelo, en el segundo palo. Y se acabó todo.Para Gimnasia fue demasiado. Madelón confundió en lugar de aportar. Puso a Messera por derecha, mandó a Romero a la izquierda y tiró a Aued como lateral izquierdo. Luego, muy tarde, cuando estaba todo dicho entraron Ereros y Stracqualursi.El tercero de Estudiantes fue obra del mendocino Pérez, a los 33 minutos, que definió con un enganche que dejó por el piso a Sessa tras una habilitación exquisita del Chino Benítez.El tramo final estuvo de más. El Pincha ya no aceleró y se dedicó a tocar de un lado a otro ante la impotencia del Lobo. La diferencia en la cancha fue demasiado grande. El campeón de América no tuvo piedad y confirmó que es un serio candidato al título del Apertura. Gimnasia, en cambio, tendrá que replantearse casi todo para no complicarse con el descenso.

Qué fantástica esta fiesta
La palabra fiesta no alcanza para describir la felicidad que vivieron los 40 mil hinchas de Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata. Fue completa. No le faltó nada. Un gran triunfo en el clásico sobre el rival de toda la vida, y la vuelta olímpica por la obtención de la Copa Libertadores. Ni en el mejor de los sueños. Más no se puede pedir.
Por decisión de los jugadores y el cuerpo técnico, los festejos quedaron pospuestos para después del partido. Aun con el riesgo de un mal resultado. Sin embargo, todo terminó como estaba planeado. Con una gran alegría por el 3 a 0 a Gimnasia y todo el cotillón preparado para celebrar como un campeón de América.Juan Sebastián Verón ingresó al campo de juego con la Copa y todo el plantel dio una vuelta olímpica completa al campo de juego. Desde las esquinas llovían papelitos rojos y blancos, y una Copa Libertadores inflable se levantó detrás de uno de los arcos.Para los hinchas la fiesta terminó con regalos por parte de los jugadores, que tiraron a la tribuna unas 50 camisetas con la inscripción Estudiantes Campeón de América.El Pincha tuvo otra tarde de gloria. Otra más. Como en el Mineirao. Pero ante su gente. Y con un triunfo apabullante que estiró la paternidad con Gimnasia. ¿Algo más se puede pedir? Bueno, ahora, todas las fichas apuntarán a Dubai.

"Hicimos un gran juego y ganamos bien"
Luego del contundente 3-0 en el clásico platense, el director técnico de Estudiantes, Alejandro Sabella hizo un pormenorizado análisis del triunfo de Estudiantes.
“Creo que hicimos un gran juego y trabajamos muy bien durante los 90 minutos. En el primer tiempo fuimos muy superiores y quizá hayamos merecido irnos con una ventaja mayor en el resultado. En el segundo tiempo, ellos se adelantaron y ahí tuvimos que ajustar algunas cuestiones tácticas. Y lo importante es que el equipo reaccionó bien luego de la salida de Verón, aprovechamos los espacios y pudimos definirlo”
“Pensamos el partido, lo diagramamos y por suerte pudimos llevarlo adelante. No nos podemos relajar y tenemos que seguir por esta senda. Este equipo ganó en confianza, solidez y juego asociado y mantuvimos el juego que nos llevó a marcar más diferencia”.
“El cambio de Verón fue porque venía con una contractura en el recto del muslo derecho y bueno, tuvimos que variar. Teníamos pensadas dos posibilidades, una era poner a Matías Sánchez para poder recuperar la pelota porque ellos se venían, y la otra era ubicar a Maxi Nuñez, bajando al medio a Enzo Pérez para ganar más juego por la banda derecha. Pero finalmente nos inclinamos por Sánchez para cortarle el cirucuito de juego a Gimnasia. Si nosotros volvíamos a tener la pelota, ibamos a tener calidad en el juego ofensivo que nos llevó a poder ganar de la forma en que lo hicimos”.
“Fuimos superiores, ganamos bien un clásico que sabemos qué es lo que representa. Hay que tener respeto por Gimnasia porque la ciudad la conforman los dos clubes. A veces nos toca ganar y en esos momentos tenemos que ser humildes y entender que tenemos que seguir trabajando para que el equipo continue creciendo”.

Se estira la paternidad Pincharrata
Con la goleada de esta tarde, el Pincha prolongó a 9 los partidos invictos de manera consecutiva en el duelo de la ciudad (con 7 victorias y 2 empates). En la era profesional, Estudiantes y Gimnasia disputaron, con el de hoy, 146 encuentros; en total se registraron 51 victorias de Estudiantes, 44 de Gimnasia, y 51 empates.
Por otra parte El Pincha estiró hoy a 9 la cantidad de partidos consecutivos sin derrotas, con 7 victorias y dos empates. Es que Gimnasia no le gana a Estudiantes desde el Clausura 2005, cuando se impuso por 4 a 1 con dos goles de Claudio Enría y los restantes de Marcelo Goux y Gonzalo Vargas. El descuento lo había marcado Rafael Maceratesi.

RADIO PROVINCIA
Estudiantes vapuleó a Gimnasia 3 a 0
El goles,Juan Manuel Salgueiro, Mauro Boselli y Enzo Pérez. Fue expulsado Ormeño. La edición 146 del clásico, se jugó sin público visitante
Estudiantes hizo gala de su mejor funcionamiento colectivo y demostró además contundencia para golear a Gimnasia por 3-0, en la edición número 146 del clásico de la ciudad de La Plata, jugado en esta ocasión únicamente con público afín a la institución "pincharrata". Con casi 40 mil hinchas en las tribunas, el equipo dirigido por Alejandro Sabella no solamente deliró por el festejo de la última Copa Libertadores de América obtenida sino también por el expresivo marcador obtenido hoy en el Ciudad de La Plata. El uruguayo Juan Manuel Salgueiro, la figura de la cancha, abrió la cuenta a los 18m. del primer tiempo. El goleador Mauro Boselli, a los 23m. del complemento, aumentó las cifras en favor del conjunto que hizo las veces de local. Y sobre los 32m. del período final, el mendocino Enzo Pérez definió con maestría una buena maniobra colectiva y sentenció el pleito el el marcador, aunque en el desarrollo estaba todo definido de antemano. El defensor chileno Alvaro Ormeño vio la tarjeta roja por juego brusco, a los 33m. del segundo segmento. Estudiantes fue más de principio a fin y casi sin pisar el acelerador a fondo. Con el solitario atributo de mostrar prolijo traslado en la mitad de la cancha, el conjunto "albirrojo" desnudó falencias en el fondo visitante, que en esta ocasión no contó con el apoyo de su gente. A los 18 minutos, Estudiantes abrió la cuenta, luego de que Leandro Benítez ejecutara un tiro libre (Juan Sebastián Verón había amagado con el remate pero solamente pasó por encima de la pelota), el balón rebotara en la barrera y el uruguayo Salgueiro aprovechara para conectar y batir a Gastón Sessa, con un disparo alto y fuerte. Gimnasia no tuvo reacción en el medio, abusó del juego brusco (en esa primera mitad el árbitro Federico Beligoy mostró cinco tarjetas amarillas a jugadores albiazules) y sólo en arrestos aislados estuvo cerca del empate. Uno de ellos ocurrió a los 37m. del primer período, cuando Ormeño desbordó por el costado derecho y José Vizcarra no alcanzó el envío. En el arranque de la segunda parte, el `Lobo` mostró sus mejores armas como para ilusionarse con la igualdad: los envíos con pelota parada para aprovechar la cabeza de algún/os hombres. Hubo dos veces en las que Esteban `Teté` González ganó en el área rival y en ambas hubo sólidas respuestas del arquero Damián Albil. Allí se terminaron las esperanzas del equipo dirigido por Leonardo Madelón que asoma en "caída libre" y se preocupa cada vez más con un promedio flaco. Entonces, Estudiantes necesitaba acertar una contra para liquidar el cotejo: ocurrió a los 23m., cuando Salgueiro desbordó por derecha y Boselli metió un "puntazo" que se tornó incontenible para Sessa. De allí hasta el final, el elenco ganador pudo certificar la goleada, con una nueva conquista del mendocino Pérez, a los 32m., después de un preciso pelotazo puesto por Benítez. El delirio de los hinchas "albirrojos" se hizo patente en las tribunas. No como en aquel recordado 7-0 del Apertura 2006 claro está, pero con fervor renovado, a partir del presente futbolístico que una y otra entidad exhiben hoy en día. -Síntesis- Estudiantes: Damián Albil (6); Clemente Rodríguez (7), Christian Cellay (6), Leandro Desábato (7) y Juan Manuel Díaz (6); Enzo Pérez (7), Rodrigo Braña (6), Juan Sebastián Verón (6) y Leandro Benítez (6); JUAN MANUEL SALGUEIRO (8) y Mauro Boselli (7). Dt: Alejandro Sabella. Gimnasia: Gastón Sessa (5); Alvaro Ormeño (4), Rubén Maldonado (4), Ariel Agüero (5) y Marcelo Cardozo (4); Sebastián Romero (5), Fabián Rinaudo (5), Esteban González (6) y Luciano Aued (5); Juan Cuevas (5) y José Vizcarra (5). Dt: Leonardo Madelón. Gol en el primer tiempo: 18m. Salgueiro (E) Goles en el segundo tiempo; 23m. Boselli (E); 32m. E. Pérez (E). Cambios en el segundo tiempo; 8m. Matías Sánchez (5) por Verón (E); 16m. Mariano Messera por Marcelo Cardozo (G); 27m. Sebastián Ereros por Cuevas (G); 37m. José Luis Calderón por Salgueiro (E); 43m. Federico Fernández por Cellay (E) y Denis Stracqualursi por Vizcarra (G). Incidencia en el segundo tiempo; 33m. expulsado Ormeño (G). Amonestados: Matías Sánchez (E) Sessa, Maldonado, S. Romero, Rinaudo y Cuevas (G). Arbitro: Federico Beligoy (discreto) Estadio: Ciudad de La Plata

PLATENSES
Estudiantes fue más efectivo y ganó el superclásico
En el Estadio Único y sin hinchas de Gimnasia y Esgrima, el “Pincha” se impuso al "Lobo" por 3 a 0. Los goles fueron convertidos por Juan Manuel Salgueiro, en el primer tiempo, y Mauro Boselli y Enzo Pérez, en la segunda etapa.
Estudiantes hizo gala de su mejor funcionamiento colectivo y demostró además contundencia para golear a Gimnasia por 3-0, en la edición número 146 del clásico de la ciudad de La Plata, jugado en esta ocasión únicamente con público afín a la institución "pincharrata". Con casi 40 mil hinchas en las tribunas, el equipo dirigido por Alejandro Sabella no solamente deliró por el festejo de la última Copa Libertadores de América obtenida sino también por el expresivo marcador obtenido hoy en el Ciudad de La Plata. El defensor chileno Alvaro Ormeño vio la tarjeta roja por juego brusco, a los 33’ del segundo segmento. Estudiantes fue más de principio a fin y casi sin pisar el acelerador a fondo. Con el solitario atributo de mostrar prolijo traslado en la mitad de la cancha, el conjunto "albirrojo" desnudó falencias en el fondo visitante, que en esta ocasión no contó con el apoyo de su gente. A los 18 minutos, Estudiantes abrió la cuenta, luego de que Leandro Benítez ejecutara un tiro libre (Juan Sebastián Verón había amagado con el remate pero solamente pasó por encima de la pelota), el balón rebotara en la barrera y el uruguayo Salgueiro (la figura de la cancha) aprovechara para conectar y batir a Gastón Sessa, con un disparo alto y fuerte. Gimnasia no tuvo reacción en el medio, abusó del juego brusco (en esa primera mitad el árbitro Federico Beligoy mostró cinco tarjetas amarillas a jugadores albiazules) y sólo en arrestos aislados estuvo cerca del empate. Uno de ellos ocurrió a los 37 minutois del primer período, cuando Ormeño desbordó por el costado derecho y José Vizcarra no alcanzó el envío. En el arranque de la segunda parte, el `Lobo` mostró sus mejores armas como para ilusionarse con la igualdad: los envíos con pelota parada para aprovechar la cabeza de algún/os hombres. Hubo dos veces en las que Esteban `Teté` González ganó en el área rival y en ambas hubo sólidas respuestas del arquero Damián Albil. Allí se terminaron las esperanzas del equipo dirigido por Leonardo Madelón que asoma en "caída libre" y se preocupa cada vez más con un promedio flaco. Entonces, Estudiantes necesitaba acertar una contra para liquidar el cotejo: ocurrió a los 23’ cuando Salgueiro desbordó por derecha y Boselli metió un "puntazo" que se tornó incontenible para Sessa. De allí hasta el final, el elenco ganador pudo certificar la goleada, con una nueva conquista del mendocino Pérez, a los 32 minutos, después de un preciso pelotazo puesto por Benítez. El delirio de los hinchas "albirrojos" se hizo patente en las tribunas. No como en aquel recordado 7-0 del Apertura 2006 claro está, pero con fervor renovado, a partir del presente futbolístico que una y otra entidad exhiben hoy en día.

CIELOSPORTS
Para Verón, les sobró
“Lo buscamos cuando debíamos y supimos también cuando parar”
Con holgura, el Estudiantes de Juan Sebastián Verón le ganó nuevamente al rival de toda la vida, pasándolos por arriba y sacando la chapa de campeón de América, en un partido que nunca lo tuvo lejos de sus manos. La Bruja, el conductor del equipo que luego se tuvo que retirar con una molestia,...

Sabella, baja un cambio
“Fuimos superiores, ganamos bien el Clásico, pero somos respetuosos”
La algarabía reinaba en el vestuario de Estudiantes, pero Sabella no podía dejar de expresar su tono calmo que contrastaba con el exitismo del resto de su entorno que no dejaba de festejar otro Clásico ganado.Honesto, el técnico Pincha, no dejó de reconocer que su equipo, “fue superior, ganamos...

Destacado partido
"Le demostramos a la gente que queremos más”, advirtió Salgueiro
Juan Manuel Salgueiro se fue feliz del Estadio. Fue la figura de la cancha y recibió una gran ovación.En breves declaraciones, el uruguayo aceptó que “uno siempre sueña con hacer buenos partidos. Hoy era especial y por suerte salió todo bien”.“Gracias a dios pudimos ganarlo, y le demostramos a...

Contractura
Verón salió por precaución
A poco de iniciado el segundo tiempo, Juan S. Verón se retiró del campo de juego. Una molestia en el posterior del muslo derecho le estaba dificultando el trote, y teniendo en cuenta el tipo de partido, en el cual hay que dejar todo, debió salir.No obstante, vale destacar que la Bruja es uno de...

Análisis
Si uno juega bien y el otro lo hace mal el resultado es bastante obvio
En los papeles Estudiantes era superior para llevarse un nuevo clásico y en la cancha lo fue aún más superando a Gimnasia durante todo el partido, siendo dominador del juego y convirtiendo en la red, todo por una sencilla razón: el Pincha jugó bien y Gimnasia mal. Hay partidos donde se duda si es...

Estudiantes
Tras la victoria, el Pincha vuelve al trabajo mañana
Tras la gran victoria conseguida en el Clásico, el plantel de Estudiantes no descansará y comenzará a trabajar de cara al miércoles, cuando se mida con San Lorenzo.Es por ello que mañana, a las 10.30, los jugadores volverán a entrenar en City Bell y allí realizarán un regenerativo.Habrá que...

El color de la gente
Organizó una gran fiesta pero le faltaron los primos
Escribir una nota sobre el colorido que dejó nuevamente un clásico sólo se sustenta por las 40 mil almas con que Estudiantes colmó el Estadio Ciudad de La Plata, porque la ausencia de hinchas de Gimnasia no amerita mayores análisis que los expuestos durante la semana pasada.No hubo al inicio...

Auspicioso debut
Clemente, aprobado
Clemente Rodríguez disputó su primer partido en Estudiantes y pareció que lo venía haciendo desde hace tiempo.El lateral redondeó una muy buena presentación en los dos aspectos, especialmente en el primer tiempo. En defensa, se mostró muy firme, clausurando su sector y ganando los mano a mano a...

Alejandro Sabella
Una emotiva tarde para poder alivianar el dolor
Una tarde de muchísima emoción vivió Alejandro Sabella, a quien los jugadores le regalaron una gran victoria, un presente para alivianar el dolor.Es que el entrenador de Estudiantes sufrió ayer la pérdida nada menos que de su padre, y hasta hoy estuvo yendo y viniendo de Capital Federal.Sin...

Salgueiro fue figura
U-ru-guayo...u-ru-guayo
No fue un clásico brillante, y por ende, no hubo una figura exageradamente destacada como para ensalzarla por encima del resto. Sin embargo, quien le sacó mayor ventaja a todos a nivel individual fue Juan Manuel Salgueiro.Lógicamente fue quien marcó el primer gol del partido, el más importante,...

51 a 44
El Pincha estiró la racha en los clásicos con Gimnasia
Con el partido de hoy, Estudiantes llegó en 146 clásicos a 51 victorias de Estudiantes (216 goles), mientras que Gimnasia se quedó en 44 triunfos (193) y hubo 51 empates. En ese total, el dato destacable es que el Pincha lleva 9 partidos sin perder, con una racha que incluye 7 victorias y 2...

Goles de Salgueiro, Boselli y Pérez
Estudiantes pisó a Gimnasia con jerarquía y se llevó el Clásico 3 a 0
Estudiantes es el dueño de la ciudad, otra vez. En un partido discreto, fue muy superior a Gimnasia y lo venció por 3 a 0 con goles de Juan Salgueiro, Mauro Boselli y Enzo PérezAl minuto treinta, cuando nada había sucedido, un centro desde la derecha que pasó por arriba a toda la defensa, encontró...

ANIMALS
Función privada
Ante 40 mil hinchas de Estudiantes, el equipo dio una demostración de fútbol frente a Gimnasia. Ganó 3 a 0 con goles de Salgueiro (PT), Boselli y Pérez. Luego dio la vuelta olímpica que los propios jugadores no habían querido dar en la previa para no desviar la atención sobre lo que era importante. Así, se estiró una racha a nueve encuentros sin derrotas en el clásico.

La figura
El uruguayo fue la figura del derby. En el mismo arco que había marcado en el clásico de 07, abrió la cuenta con una oportuna definición arriba, y luego, asistió a Boselli en el segundo con un pase milimétrico. Además fue una verdadera pesadilla para toda la defensa rival. Mientras Sabella sueña con otro delantero, Salgueiro se despachó con su mejor actuación en el Pincha.

Miti y miti
Fue todo 100% Pincha, pero luego del partido los dirigentes acordaron repartir en mitades lo que quedó del campo. ¿Cómo? Sí, las dirigencias que no se pusieron de acuerdo antes, arreglaron para después del clásico levantar el césped y repartirlo en partes iguales. El Country y Estancia agradecidos, y el Estado también: para el gobierno, era mejor regalarlo que mantenerlo.

Todo redondo
Los jugadores hicieron lo que correspondía. Tomaron con seriedad el partido, no alteraron la preparación, y dejaron la vuelta con la copa para el final. “Dijimos que íbamos a dar la vuelta, pero no dijimos que iba a ser antes del partido. Se habló mucho, si era o no una falta de respeto, y preferimos hacerlo después, por suerte fue con una victoria. Fue un día increíble”, dijo la Bruja.

Averiado
Al igual que en el clásico anterior la Bruja no pudo completar el partido. A los 9 de la segunda parte tuvo que ser reemplazado por Matías Sánchez por una contractura en un músculo semi tendinoso del posterior derecho. La molestia lo pone en riesgo para los partidos de la selección, aunque desde el cuerpo médico creen que podría llegar con lo justo. Diego lo espera el lunes en Ezeiza.

¡Una tarjeta por ahí!
Con lo justo, pero logró el aprobado. Beligoy viene de una escuela en la que se deja jugar, por lo que sus intervenciones no desvirtuaron el partido. Sin embargo, algunas jugadas demasiado fuertes de los jugadores de Gimnasia debieron sancionarse con mayor dureza. Hasta debió haber expulsado a Chirola Romero. En su primer clásico platense y no desentonó.