martes, 29 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

ARGENTINOS JUNIORS - ESTUDIANTES DE LA PLATA
Sabado 3 de Octubre de 2009
Hora 16:10 Hrs
Cancha: Argentinos
LA PREVIA
Estadísticas
Previa Argentinos vs. Estudiantes
En La Paternal, el Bicho lleva cuatro encuentros sin conocer la derrota ante el Pincha, con tres victorias y un empate. La última vez que se enfrentaron en el estadio Diego Maradona, el equipo local ganó 5-0.
Historial:
En la era Profesional jugaron 107 partidos con 36 victorias de Argentinos Juniors con 152 tantos, 41 triunfos de Estudiantes LP con 167 goles y 30 empates.
Datos destacables del historial:
En el último duelo, Estudiantes ganó por 3-2 en La Plata y cortó una racha de 2 caídas consecutivas ante Argentinos Juniors (ambos partidos habían sido en el estadio Diego Armando Maradona).En La Paternal, Argentinos Juniors lleva 4 juegos sin derrotas ante el León (3 victorias y 1 empate). La última vez que jugaron allí fue goleada del Bicho por 5-0.El último triunfo de Estudiantes en el estadio Diego Armando Maradona fue el 29/08/2004, cuando ganó por 1-0 con gol de Horacio Cardozo.En Primera División, son 105 los enfrentamientos de este duelo. Hubo 36 triunfos del Bicho (149 tantos), 40 victorias del Pincha (163 goles) y 29 empates.En el Ascenso disputaron 2 juegos en el Campeonato de Primera B en 1954. Ganó Estudiantes LP como local y empataron 2-2 en la segunda rueda..
Máximas goleadas:
Argentinos Juniors - Apertura 2008: Argentinos Juniors 5 vs. Estudiantes (LP) 0.Estudiantes LP - Campeonato 1933: Estudiantes LP 6 vs. Argentinos Juniors 2.Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:Apertura 2006: Argentinos Juniors 2 vs. Estudiantes (LP) 2 (Jorge Quinteros y Gonzalo Choy González // Hugo Mariano Pavone y Juan Sebastián Verón).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 2 vs. Argentinos Juniors 0 (Leandro Benítez y Marcos Angeleri).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 3 vs. Argentinos Juniors 0 (Juan Sebastián Verón -2- y Ezequiel Carlos Maggiolo).Clausura 2008: Argentinos Juniors 2 vs. Estudiantes (LP) 1 (Gabriel Agustín Hauche y Alejandro Delorte // Mauricio Carrasco).Apertura 2008: Argentinos Juniors 5 vs. Estudiantes (LP) 0 (Carlos Ariel Recalde, Gabriel Agustín Hauche -2- y Andrés Fabricio Romero -2-).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 3 vs. Argentinos Juniors 2 (Enzo Nicolás Pérez -3- // Gabriel Agustín Hauche y Nicolás Pavlovich).
Con las 2 camisetas:
Julio Barroso, Mario Cariaga, Hugo Colace, Emilio Commisso, Héctor D’Angelo, Leandro Desábato, José Manuel Fernández, Juan Ramón Fernández, Víctor Hugo Ferreyra, Rubén Galletti, Miguel Ángel Gette, Antonio Vidal González, Patricio Hernández, Julián Kmet, Ángel Landucci, Miguel Ángel Lemme, Carlos Ángel López, Carlos Patricio Mac Allister, Luis Malvarez, Leonardo Mas, Carlos Montenegro, Alejandro Nannini, Marcelo Ojeda, Jorge Ortega, Rubén Pagnanini, Walter Perazzo, Felipe Ribaudo, Lorenzo Román, Alejandro Marcelo Russo, Lorenzo Sáez, Ricardo Scialino, Walter Silvani, Enrique Vidallé, Carlos Yaqué, entre otros.
Datos adicionales:
Argentinos Juniors lleva 3 victorias consecutivas. No conseguía una racha así desde el Clausura 2008 (fechas 15 a 17) cuando venció a Vélez, Arsenal y Lanús en fila.Además está invicto en el torneo con una racha de 6 partidos sin derrotas (3 triunfos y 3 empates). La última vez que fue vencido fue el 0-3 ante San Lorenzo en la última fecha del torneo pasado.Como local, Argentinos Juniors venció a Atlético Tucumán en su última presentación allí. Llevaba 5 partidos sin poder ganar después del 2-0 ante Colón. Posteriormente había perdido 4-2 con Godoy Cruz e igualado los siguientes 4 juegos en el Diego Maradona. Ahora suma 5 sin perder en su propio estadio.Estudiantes acumula 7 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 6 partidos y empató el restante.Con 5 victorias y 1 empate en 6 fechas, este es el mejor arranque de Estudiantes LP en la historia de los Torneos Cortos. No conseguía una marca semejante desde el Metropolitano 1984 cuando tuvo similar registro. El mejor inicio fue en el Nacional 1967 cuando ganó los 7 primeros juegos.Como visitante, el Pincha lleva 4 juegos sin derrotas (3 victorias y 1 empate) desde que cayó con Tigre.Gabriel Hauche anotó en los últimos 4 enfrentamientos ante Estudiantes LP (hizo 4 goles).

domingo, 27 de septiembre de 2009

ESTUDIANTES 2 - BOCA 1

Sábado 26 de septiembre de 2009 - 18:10 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
9
José L. Calderón

DT: Alejando Sabella

Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Marcelo Carrusca, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, Jerónimo Morales Neumann



BOCA
1
Abbondanzieri
4
Hugo B. Ibarra
2
Julio C. Cáceres
29
Gabriel A. Paletta
18
Luciano F. Monzón
8
Gary A. Medel
5
Sebastián A. Battaglia
19
Ariel J. Rosada
16
Guillermo A. Marino
11
Federico Insúa
9
Martín Palermo

DT: Alfio C. Basile

Suplentes: Javier H. García, Juan A. Krupoviesa, Gastón Sauro, Osvaldo N. Gaitán, Cristian D. Erbes, Nicolás C. Colazo, Lucas E. Viatri

Goles: 12'PT José L. Calderón (Es), 2'ST Martín Palermo (BJ), 5'ST Enzo N. Pérez (Es)

Cambios: 0'ST Osvaldo N. Gaitán por Guillermo A. Marino, 29'ST Jerónimo Morales Neumann por José L. Calderón, 29'ST Lucas E. Viatri por Ariel J. Rosada, 37'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro

Amonestados: 12'PT José L. Calderón (Es) , 17'PT Sebastián A. Battaglia (BJ) , 13'ST Gary A. Medel (BJ) , 24'ST Gabriel A. Paletta (BJ) , 35'ST Clemente J. Rodríguez (Es)

Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Sergio Pezzotta




Fuente: Diario OLE

sábado, 19 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

ESTUDIANTES - BOCASabado 26 de Setiembre de 2009
Hora: 18:10 Hrs.
Estadio: Quilmes
Arbitro: Sergio Pezzotta
Estadísticas
Previa Estudiantes vs. Boca
El Pincha acumula tres triunfos al hilo y cuatro partidos sin perder ante su rival de turno. La última vez que el Xeneize derrotó al equipo platense fue en el Clausura 2007.

Historial:
En la era Profesional jugaron 169 partidos con 35 triunfos de Estudiantes LP (178 goles), 95 victorias de Boca Juniors (297 tantos) y 39 empates.

Datos destacables del historial:
La racha actual le corresponde a Estudiantes con 3 triunfos consecutivos (y 4 encuentros sin derrotas) ante Boca Juniors. El último triunfo Xeneize fue el 10/03/2007, por 3-1 con un triplete de Martín Palermo.Por 1ª vez en la historia, Estudiantes de la Plata consigue 3 victorias consecutivas ante Boca Juniors.Pero, si se toman los últimos 27 enfrentamientos, hubo sólo 4 triunfos de Estudiantes ante Boca Juniors. Los 3 éxitos anteriores ocurrieron en el partido desempate por el título de Campeón en el Apertura 2006, en el Clausura 2008 y en el Apertura 2008.En el resto de los juegos de ese lapso (Apertura 1996 hasta el Clausura 2009) hubo 14 triunfos Xeneizes y 9 igualdades.

Máximas goleadas:
Estudiantes LP - Metropolitano 1979: Estudiantes LP 6 vs. Boca Juniors 4.Boca Juniors - Metropolitano 1972: Estudiantes LP 1 vs. Boca Juniors 7.

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: Estudiantes (LP) 2 vs. Boca Juniors 1 (José Ernesto Sosa y Hugo Mariano Pavone // Martín Palermo).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 3 (José Luis Calderón // Martín Palermo -3-).Apertura 2007: Boca Juniors 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Martín Palermo // Pablo Daniel Piatti).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 0 (Ezequiel Maggiolo).Apertura 2008: Boca Juniors 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Lucas Ezequiel Viatri // Diego Alberto Galván y Leandro Damián Benítez).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 0 (Gastón Nicolás Fernández).

Con las 2 camisetas:
Pablo Álvarez, Martín Andrizzi, Miguel Ángel Baiocco, Julio Barroso, Adolfo Bielli, Mauro Boselli, José Luis Brown, Rodolfo Cardoso, Luis Carranza, Alfredo Cascini, Carlos Cenci, Ramón Centurión, Hugo Coscia, Néstor Doroni, Pablo Erbín, Néstor Errea, Néstor Fabbri, Rubén Galletti, Sergio Adrián Guillermo, Martín Herrera, Armando Husillos, Juan Krupoviesa, Ángel Laferrara, Héctor Larroque, Alfredo Letanú, Carlos Ángel López, Leonardo Luppino, Raúl Madero, Oscar Malbernat, Bruno Marioni, Néstor Merlo, Osvaldo Nardiello, Gustavo Neffa, Juan José Negri, Fernando Ortiz, Carlos Pachamé, Martín Palermo, Ignacio Peña, Walter Perazzo, Luis Pereyra, Vicente Alberto Pernía, Roberto Fabián Pompei, José Daniel Ponce, Clemente Juan Rodríguez, Perfecto Rodríguez, Roberto Rolando, Juan Carlos Rulli, Daniel Sabio, José María Silvero, Juan Antonio Sofía, Roberto Tarabini, Juan Alberto Taverna, Marcelo Trobbiani, Juan Sebastián Verón, Enrique Vidallé, José Luis Villarreal, Alberto Viola, Arturo Yorno, José Yudica, entre otros.

Datos adicionales:
Estudiantes acumula 6 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 5 partidos y empató el restante.Por torneos locales, en total, Estudiantes jugó en el Estadio Ciudad, 57 partidos con 35 victorias, 19 empates y 3 derrotas. Uno de los que lo venció fue justamente Boca Juniors (Clausura 2007). Los otros 2 fueron Vélez y Colón en el Clausura 2009. Boca Juniors lleva 2 derrotas consecutivas (3 si agregamos la caída ante Vélez en la Copa Sudamericana 2009).El Xeneize jugó 7 partidos en el estadio Ciudad de La Plata. Ganó los 4 primeros. Y en los últimos 3 no pudo marcar goles (sufrió 2 derrotas ante Estudiantes y consiguió 1 empate ante Gimnasia LP).
Fuente: TYC Sports

viernes, 18 de septiembre de 2009

HURACAN 1 - ESTUDIANTES 4

Viernes 18 de septiembre de 2009 19:00 hs.

HURACAN
22
Gastón Monzón
6
Ezequiel N. Filippetto
2
Paolo Goltz
25
Eduardo Domínguez
21
Gonzalo García
8
Leandro J. Díaz
28
Mario A. Bolatti
18
Patricio D. Toranzo
3
Diego M. Rodríguez
7
Rodrigo E. Díaz
29
Muriel Orlando

DT: Angel Cappa
Suplentes: Lucas Calviño, Pablo Jeréz, Nicolás De Bruno, Rodrigo Malbernat, Lucas Trecarichi, Nicolás Trecco, Federico Laurito

ESTUDIANTES
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
23
Leandro Benítez
10
Marcelo Carrusca
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 38'PT Juan M. Salgueiro (Es), 44'PT Mauro Boselli (Es), 10'ST Patricio D. Toranzo (Hu), 33'ST Enzo N. Pérez (Es), 44'ST Maximiliano E. Núñez (Es)
Cambios: 0'ST Nicolás Trecco por Leandro J. Díaz, 16'ST Lucas Trecarichi por Muriel Orlando, 29'ST Matías Sánchez por Marcelo Carrusca, 30'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro, 34'ST Federico Laurito por Diego M. Rodríguez, 38'ST Marcos A. Rojo por Leandro Desábato
Amonestados: 13'ST Rodrigo E. Díaz (Hu) , 14'ST Leandro Benítez (Es) , 27'ST Rodrigo Braña (Es) , 45'ST Enzo N. Pérez (Es) Estadio: Huracán
Arbitro: Juan Pablo Pompei
Estadio Huracan
Arbitro Juan Pablo Pompei

martes, 15 de septiembre de 2009

Previa Huracán vs. Estudiantes

De los últimos 14 partidos jugados, el Pincha ganó 5, empataron 8 y el Globo se llevó uno solo, justamente, en el día de su Centenario.

Historial:
En la era Profesional jugaron 138 partidos con 40 triunfos de Huracán con 196 tantos, 57 victorias de Estudiantes LP con 231 goles y 41 empates.

Datos destacables:
De los últimos 14 partidos jugados, Estudiantes ganó 5, empataron 8 y el Globo se llevó uno solo, justamente, en el día de su Centenario.Paradójicamente, Huracán lleva 5 juegos sin derrotas ante Estudiantes, porque a la victoria del Apertura 2008 la acompañan 4 empates 1-1.En Parque Patricios no juegan desde el Clausura 2003. Allí, Estudiantes acumula 5 presentaciones sin derrotas ante el Globo (3 victorias y 2 empates). El último triunfo de Huracán fue el 09/08/1997 cuando ganó por 1-0 (gol de Emiliano Romay) por la 18ª fecha del Clausura 1997. Desde que Huracán regresó a Primera en 2007, estarán enfrentándose por 5ª vez. Y será en el 4º estadio en el que lo harán en esta serie, ya que hubo 2 juegos en el Estadio Ciudad de La Plata, 1 en Argentinos Juniors y 1 en Vélez Sarsfield.

Máximas goleadas:
Huracán - Campeonato 1940: Huracán 6 vs. Estudiantes (LP) 0.Estudiantes (LP) - Clausura 2002: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 6.

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2002: Estudiantes (LP) 2 vs. Huracán 1 (Ezequiel Maggiolo y Ernesto Antonio Farías // Cristian Gastón Zermatten).Clausura 2003: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Darío Gabriel Cabrol // Ernesto Antonio Farías).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. Huracán 1 (Pablo Piatti // Christian Ariel Cellay).Clausura 2008: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Federico Nieto // Juan Sebastián Verón).Apertura 2008: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 0 (Gastón Rubén Esmerado).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 1 vs. Huracán 1 (Christian Ariel Cellay // Mario Ariel Bolatti).

Con las 2 camisetas:
Víctor Hugo Alarcón, Guillermo Alonso, Ernesto Álvarez, Carlos Andersen, Mariano Andújar, Carlos Arano, Carlos Luciano Araujo, Héctor Baley, Juan Carlos Biagioli, Carlos David Casartelli, Christian Ariel Cellay, Mariano Dalla Libera, Carlos De Marta, Fernando Di Carlo, Eduardo Domínguez, Pablo Erbín, Gastón Esmerado, Rubén Galletti, Vicente Gambardella, Antonio García Ameijenda, Antonio Giosa, Patricio Hernández, José Raúl Iglesias, Ricardo Infante, Luis Islas, Ernesto Jáuregui, Marcelo Ledesma, Raúl Madero, Rodrigo Malbernat, Martín Mazzucco, Alberto Alejandro Monzón, Gabriel Ogando, Manuel Pelegrina, Alberto Poletti, Roberto Pompei, Jorge Priotti, Perfecto Rodríguez, Juan Bautista Romo, Cristian Miguel Sánchez Prette, Rubén Tanucci, Hugo Tedesco, Dante Unali, Enrique Vidallé, Carlos Yaqué, entre otros.

Datos adicionales:
Al empatar en Mendoza en la fecha pasada, Huracán cortó una serie de 4 derrotas consecutivas tras el 3-0 ante Arsenal. Como local, el Globo acumula 2 caídas seguidas.Estudiantes LP acumula 5 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 4 partidos y empató el restante.Como visitante, el Pincha lleva 3 juegos sin derrotas (2 victorias y 1 empate) desde que cayó con Tigre.

Fuente TYC Sports

lunes, 14 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO


Vrs.


Viernes 18 de Setiembre de 2009 - 19:10 Hrs.

ESTUDIANTES 2 - INDEPENDIENTE 1

Domingo 13 de septiembre de 2009 18:10 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil

30
Clemente J. Rodríguez

16
Germán Ré

2
Leandro Desábato

13
Juan M. Díaz

8
Enzo N. Pérez

22
Rodrigo Braña

11
Juan S. Verón

23
Leandro Benítez

7
Juan M. Salgueiro

17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella

Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Juan A. Huerta, Marcelo Carrusca, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Independiente
30
Hilario B. Navarro

4
Luciano G. Vella

25
Carlos Matheu

27
Leonel Galeano

3
Lucas Mareque

7
Walter Busse

5
Walter A. Acevedo

15
Fernando Godoy

10
Patricio J. Rodríguez

19
Darío A. Gandín

11
Néstor A. Silvera

DT: Américo R. Gallego

Suplentes: Adrián Gabbarini, Sergio Vittor, Lucas A. Pusineri, Ignacio Piatti, Federico Mancuello, Lionel J. Núñez, Alberto M. Gómez

Goles: 3'PT Mauro Boselli (Es), 10'PT Darío A. Gandín (Ind), 42'ST Juan M. Díaz (Es)
Cambios: 14'ST Marcelo Carrusca por Juan S. Verón, 15'ST Alberto M. Gómez por Patricio J. Rodríguez, 27'ST Adrián Gabbarini por Hilario B. Navarro, 34'ST Jerónimo Morales Neumann por Juan M. Salgueiro, 34'ST Federico Mancuello por Darío A. Gandín, 46'ST Juan A. Huerta por Leandro Benítez
Amonestados: 5'PT Leonel Galeano (Ind) , 44'PT Walter A. Acevedo (Ind) , 29'ST Lucas Mareque (Ind) , 33'ST Leandro Benítez (Es) , 36'ST Federico Mancuello (Ind)
Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Carlos Maglio

miércoles, 9 de septiembre de 2009

ESTUDIANTES - INDEPENDIENTE (la previa)

Estadísticas
Previa Estudiantes vs. Independiente
El Rojo le lleva 20 partidos al Pincha en el historial, pero el equipo platense acumula 10 encuentros sin perder ante el conjunto de Avellaneda. La racha incluye cinco triunfos y cinco empates.
Historial:
En la era Profesional jugaron 158 partidos con 65 triunfos de Independiente con 246 goles, 45 victorias de Estudiantes LP con 198 tantos y 48 empates.

Datos destacables del historial:
Pese a la desventaja histórica, Estudiantes lleva 10 partidos sin perder ante Independiente. La racha incluye 5 victorias y 5 empates.
El último triunfo Rojo ante el Pincha fue en el estadio de 1 y 57 en La Plata, el 15/02/2004. Por la 1ª fecha del Clausura 2004 el Independiente de José Omar Pastoriza le ganó al Estudiantes de Carlos Salvador Bilardo por 4-1 (Diego Colotto // Daniel Quinteros, Christian Jiménez -2- y Hernán Pablo Losada).

Máximas goleadas:
Campeonato 1940: Independiente 8 vs. Estudiantes (LP) 1.
Campeonato 1952: Estudiantes LP 6 vs. Independiente 1.
Campeonato 1945: Estudiantes LP 1 vs. Independiente 5 (máxima goleada como visitante).

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: Estudiantes (LP) 2 vs. Independiente 1 (José Luis Calderón y Agustín Alayes // Víctor Ismael Sosa). También jugaron en Quilmes.
Clausura 2007: Independiente 0 vs. Estudiantes (LP) 0.
Apertura 2007: Independiente 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Germán Gustavo Denis // Pablo Piatti y Julio Barroso).
Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Independiente 1 (Juan Sebastián Verón // Germán Gustavo Denis).
Apertura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Independiente 0 (Mauro Boselli).
Clausura 2009: Independiente 1 vs. Estudiantes (LP) 5 (Daniel Gastón Montenegro // Juan Manuel Salgueiro Silva, Federico Fernández, Diego Alberto Galván, Maximiliano Ezequiel Núñez y Carlos Alberto Valencia Paredes).

Con las 2 camisetas:
Damián Albil, Héctor Baley, Jeremías Caggiano, José Luis Calderón, Luis Carranza, Carlos Casartelli, Alfredo Cascini, Diego Castagno Suarez, Enrique Cavoli, Eduardo Commisso, Marcos Conigliaro, Néstor Craviotto, Ariel Donnet, Rubén Galván, Miguel Ángel Giachello, Tony Gómez, Francisco Guerrero, Mauricio Hanuch, Rubén Insúa, Luis Islas, Carlos Leeb, Miguel Ángel López, Bruno Marioni, Dante Mírcoli, Alejandro Nannini, Rubén Pagnanini, Leonardo Pekarnik, José Percudani, Hugo Leonardo Pérez, Pedro Prospitti, Juan Carlos Ramírez, Roberto Santiago, Darío Siviski, Roberto Tarabini, Enzo Trossero, Martín Vilallonga, Juan Carlos Violini, Gustavo Yalvé, entre otros.

Datos adicionales:
Estudiantes acumula 4 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 3 partidos y empató el restante.
Independiente lleva 2 triunfos consecutivos tras el 0-1 ante Newell’s en la primera fecha del torneo.

Duelo de DTs:
Alejandro Sabella y Américo Gallego formaron parte del cuerpo técnico de la Selección junto a Daniel Passarella y son jugadores símbolos, los 3, de la historia de River Plate.
En el único duelo oficial, Sabella se impuso en el Clausura 2009. Es además el único choque ante Independiente.
Gallego nunca había perdido con Estudiantes en 8 PJ (3 victorias y 5 empates). Llevaba 3 juegos en River (1 victoria y 2 empates), otros 3 en Independiente (1 victoria y 2 empates) y 2 más en Newell’s Old Boys (victoria y empate). El invicto se derrumbó con el 1-5 del Clausura 2009 en la cancha de Huracán.

Fuente TYC Sports

sábado, 5 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

Vrs.

ESTUDIANTES-INDEPENDIENTE
Domingo 13 de Setiembre de 2009
18:10 Hrs
En Quilmes

jueves, 3 de septiembre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

SAN LORENZO - ESTUDIANTES -HOY 16:10 Hrs.



VRS.



El Ciclón ganó los dos últimos partidos ante el Pincha en el Nuevo Gasómetro. El conjunto platense no se impone en el Bajo Flores desde el Apertura 2006.

Historial:
En la era Profesional, jugaron 156 partidos y Estudiantes ganó 45 veces (194 tantos), San Lorenzo triunfó en 67 ocasiones con 255 goles y hubo 44 empates.
Datos destacables del historial:
San Lorenzo, como local, lleva 2 victorias consecutivas ante Estudiantes.La última victoria del Pincha en el Nuevo Gasómetro ocurrió en el Apertura 2006 cuando se impuso por 1-0.
Máximas goleadas:
Campeonato 1944: San Lorenzo 1 vs. Estudiantes LP 5 (cancha de Boca).Campeonato 1960: San Lorenzo 8 vs. Estudiantes LP 1.
Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: San Lorenzo 0 vs. Estudiantes (LP) 1 (Pablo Álvarez).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 2 vs. San Lorenzo 1 (Pablo Piatti y José Sosa // Ezequiel Lavezzi).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. San Lorenzo 1 (Iván Moreno y Fabianesi // Gastón Damián Aguirre).Clausura 2008: San Lorenzo 3 vs. Estudiantes (LP) 1 (Hernán Adrián González -2- y Santiago Hirsig // Mauricio Carrasco).Apertura 2008: San Lorenzo 3 vs. Estudiantes (LP) 0 (Cristian Ledesma, Bernardo Romeo y Juan Carlos Menseguez).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 2 vs. San Lorenzo 1 (Christian Ariel Cellar, Jonathan Santana e/c // Gonzalo Bergessio).
Con las 2 camisetas:
Manuel Santos Aguilar, Rafael José Albrecht, Héctor Alfredo Almandoz, Rodrigo Daniel Astudillo, Juan Armando Benavidez, Carlos Salvador Bilardo, Luis Alberto Carranza, Manuel Oscar Castillo, Carlos Claudio Cenci, José Manuel Chatruc, Hugo Oscar Coscia, Jorge Pedro Coudannes, Juan Carlos Crocci, Héctor Manuel Cuevas, Oscar D'adario, Juan Carlos Docabo, Dalmiro Farías, Gastón Nicolás Fernández, Juan Ramón Fernández, Víctor Hugo Ferreyra, Antonio García Ameijenda, Miguel Ángel Gette, Antonio Santos Gioffré, Tony César Gómez, Adrián Manuel González, Gerardo Manuel González, Claudio Oscar Gugnali, Armando Mario Husillos, José Raúl (Toti) Iglesias, Rubén Darío Insúa, Daniel Oscar Leani, Félix Luis Leeb, Alfredo Raúl Letanú, Sergio Silvano Maciel, Luis Enrique Malvarez, Víctor Jorge Mancinelli, Marcelo Alejandro Maydana, Héctor Oscar Milano, Jerónimo Morales Neumann, Hugo Alberto Moreno, Alejandro Gabriel Nannini, Hugo Neveleff, Fernando Ortiz, Ignacio Ramón Peña, Walter Osvaldo Perazzo, José Daniel (Bocha) Ponce, Pedro Prospitti, Pablo Javier Quatrocchi, Bernardo Daniel Romeo, Miguel Ángel Ruiz, Horacio Oscar Salinas, Darío Gustavo Siviski, Vladimir Tarnawsky, entre otros.
Datos adicionales:
San Lorenzo lleva 4 partidos sin perder.La racha incluye 3 victorias y 1 empate.La última derrota fue ante Huracán por 1-0 en la Bombonera.Estudiantes lleva 3 triunfos consecutivos tras el 1-3 ante Colón en el Estadio Ciudad.Duelo de DTs:Diego Pablo Simeone enfrentara por 1ª vez a Alejandro Javier Sabella.Sabella tampoco registra antecedentes con Estudiantes.Simeone enfrentó 1 sola vez a Estudiantes. Fue cuando dirigía a River Plate e igualaron 0-0 en el Estadio Ciudad.
Fuente: TYC Sports
TELEVISA: Canal 7 (TV PUBLICA)

martes, 1 de septiembre de 2009

SABELLA EMOCIONADO

CLARIN
CUATRO HISTORIAS DE PUNTA: ESTUDIANTES (LP)
"Me dieron los dos trofeos más importantes"
Emociones diametralmente opuestas debió sobrellevar al entrenador estudiantil Alejandro Sabella el último fin de semana, y ante ellas respondió con estoicismo, bien acorde a su estatura moral.

El viernes, mientras planificaba los mínimos detalles del clásico frente a Gimnasia, de pronto una pésima noticia le sacudió el corazón: su padre, Luis Jorge, de 90 años, había fallecido. Entonces reunió al plantel y les habló: "Les dije -contó ayer- que mi familia había tenido un día triste y que habíamos llorado mucho, y que iba a ser lindo que mi otra familia, Estudiantes, pudiera tener un buen día para festejar" .Y vaya si festejaron tras la goleada ante Gimnasia. "Estos muchachos me dieron los dos trofeos más importantes en 40 años de carrera: uno es deportivo, la Copa Libertadores, y otro humano, la bandera que mostraron en la cancha -rezaba: "Todo nuestro apoyo a la familia Sabella"- y por eso les voy a estar eternamente agradecido"."Estudiantes es un canto al trabajo y la humildad", agregó mirando al futuro, "y ahora nuestro desafío inmediato es pensar en San Lorenzo, uno de los candidatos que mejor se reforzó, además de ser un equipo muy agresivo", analizó. Para el juego de mañana no podrá contar con la presencia del capitán, Juan Sebastián Verón, y de Rodrigo Braña, convocados por Diego Maradona a la Selección Nacional."Creo que no habrá novedades en el equipo y que Matías Sánchez suplantará a Verón, cosa para nada sencilla", dijo ayer Sabella, claro que no sabía que tampoco tendrá a Braña a disposición.w

LA NACION
El seleccionado
Palermo, Schiavi y Braña se suman al paraguas protector de Maradona
Inquieto por tantos lesionados, el DT amplió a 29 los citados para la serie con Brasil y Paraguay; "Hoy tenemos una enfermería muy cargada", dijo

Con Brasil nos jugamos la vida." Cuando Diego Maradona lanzó esa frase, siempre tan propenso a los extremos, el 24 de julio pasado, la psicosis ya amenazaba con instalarse como un incómodo inquilino alrededor del seleccionado. Desde entonces, las lesiones de Martín Demichelis y de Jonás Gutiérrez exacerbaron los resquemores. Hoy, aquellas deserciones, más nuevos sobresaltos, se traducen en una catarata de previsiones de emergencia que llegan con un sino de sorpresa y algo de desprolijidad también. Anoche, cerca de las 21, el entrenador citó a Martín Palermo, Rolando Schiavi y Rodrigo Braña ?tres debutantes en el ciclo? para ampliar a 29 su extensa nómina de convocados frente a la serie con Brasil y Paraguay, por las eliminatorias sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010.
Para intentar entender mejor las recientes decisiones de Maradona conviene recordar que las pérdidas de Demichelis y Gutiérrez golpearon al técnico. Le sacaron dos titulares para el clásico del próximo sábado, en Rosario, y principalmente agrietaron su estado de ánimo. Cuentan desde su círculo íntimo que cierta paranoia condujo a Maradona en las últimas horas. Entonces, después de analizar ayer por la tarde el escenario, junto con todo el cuerpo técnico más Carlos Bilardo, el DT optó por potenciar los anticuerpos frente a los imponderables. Y llegaron los nuevos llamados para tres hombres experimentados, que esta tarde, a las 16, se presentarán en el predio de Ezeiza y, desde luego, no estarán a disposición de sus clubes (Boca, Newell?s y Estudiantes) para la 3ra fecha del Apertura.
Intranquilo, Maradona imaginó nuevos problemas y reaccionó en consecuencia. Verón arrastra una fatiga muscular en la parte posterior del muslo derecho y Battaglia quedó prácticamente descartado al corroborarse una mialgia en el muslo izquierdo. Burdisso llegó con una fuerte contractura, al igual que Lisandro López. Pero el parte médico no acaba allí: también hay que sumar a Diego Milito, con un traumatismo en la rodilla derecha, y a Nicolás Otamendi, con una discreta lumbalgia, como se apuntó anoche en el parte de la AFA a través de su página en Internet.
Y mientras Maradona espera conocer cómo aterrizarán hoy Dátolo y Lavezzi, los ocho amonestados que tiene en el plantel (ver Ocho...) también alertaron al DT, que sabe que el clásico propondrá fricciones y quizá le quite algunos soldados para el cotejo del próximo miércoles ante Paraguay, en Asunción. "Convocamos a Schiavi, Braña y Palermo. Los tres hicieron un trabajo bárbaro y por eso los convoqué", detalló anoche el DT en declaraciones a ESPN Radio Rivadavia. Y agregó: "Son lamentables las lesiones de Milito y Burdisso. Battaglia está descartado. Verón dice que va a llegar, pero lo vamos a resguardar". ¿Cómo? ¿Verón se perderá el clásico? No. Estará bajo cuidados extremos hasta el sábado justamente para que llegue; sí, seguramente no estará en condiciones de enfrentar a los guaraníes.
No hay que descartar que hoy se conozca alguna desafectación. En ese sentido, Battaglia es el principal candidato. "Primero, el equipo se lo voy a dar a los jugadores. La semana te va dando el equipo. Hoy tenemos una enfermería muy cargada y por eso llamamos a tres jugadores más", continuó el ex capitán del seleccionado. Aunque prefirió no avanzar sobre la probable formación, agregó: "Si hoy digo que voy a jugar con tres delanteros y me escucha Dunga, le estoy abriendo el juego. Vamos a sorprenderlos. Al que vea en mejores condiciones lo voy a poner, yo no me caso con nadie". Y completó: "Con Dátolo y Salvio estamos bien por afuera. El Toto [por Salvio] como delantero anda bien, pero a mí me gusta más por la derecha".
"¿A quién no le gustaría jugar un partido así? Hasta a mí me gustaría jugarlo; estos son los partidos en los que todos quieren estar", agregó ayer Maradona. Está preocupado y sabe que su radio de influencia ya no incluye la cancha. Lo inquietan el rival, las urgencias de la Argentina en la tabla de posiciones, la seguidilla de lesiones, la larga lista de amonestados, la jerarquía del adversario que esperará en Asunción detrás del superclásico sudamericano... Intentar quedar a cobijo de una cobertura más amplia fue la decisión que tomó Diego Maradona ante la adversidad.

OLE
Agradecido y muy querido
Dijo Sabella: "Los jugadores me dieron los trofeos más importantes de mi carrera: el deportivo y el humano".

Fue un día de sensaciones muy encontradas para mí. Por un lado la profunda tristeza por el fallecimiento de mi padre y a horas de un clásico. Fue una mezcla: mucho dolor y preocupación por el partido que se venía". Alejandro Sabella hizo un repaso al particular fin de semana que vivió tras la muerte de su papá, Luis Jorge, de 90 años. Y no amarreteó agradecimientos: "El viernes fui a Buenos Aires, estuve con mi familia, con la de mi hermano, acompañando el cuerpo de mi papá. El día del partido me desperté a las 7. Había un responso en el cementerio a las 11.30. Volví al country, almorcé y dí la charla.-Hablaron de algo en particular?-Del partido, aunque no había mucho que decir porque los jugadores saben lo que deben hacer. Algunos ajustes de pelota parada y algo más. Les dije que tenía a mi familia en un día triste, pero que esperaba que mi otra familia, que es Estudiantes, tuviera la posibilidad de festejar. Hace 40 años que estoy en el fútbol, tengo más tiempo en este deporte que los que estos jugadores tienen de vida; pero ellos me dieron los dos trofeos más importantes de mi carrera. El deportivo, con la Libertadores y el humano, con la bandera que mostraron antes del partido. De mi parte les estaré siempre tremendamente agradecido.-¿Por qué tardaste en salir al campo?-Porque quería pasar desapercibido. Esperé a que saliera Gimnasia y entré. Los jugadores son el centro de todo, son los que ganaron la Copa y las honras son de ellos.-¿Por qué es tan bajo tu perfil?-Un poco por timidez, pero otro poco porque ellos son los protagonistas. No dejo de reconocer que los entrenadores son importantes. Pero la pasión sale de lo que pasa en la cancha. Hay que ponerse en el lugar que corresponde.-¿Y cómo reaccionás ante una ovación?-Con un poco de orgulllo y otro de vergüenza. Cuando era jugador, la gente me coreaba, pero ahí me daba la sensación del deber cumplido. Ahora uno sabe que la herramienta son los jugadores y ellos están encima mío.-¿Cómo deben entender la alegría del clásico?-Y... estos partidos no pasan, continúan un tiempo y queda en la estadística. Pero hay que celebrarlo con respeto.

Franco aún puede ser
Crecen las chances de incorporarlo porque desde Europa no le mandaron ofertas convincentes.
La no aparición de ofertas convincentes en Europa para Guillermo Franco, amplió las esperanzas de Estudiantes para incorporarlo. Ayer hubo contactos entre la dirigencia y el representante del correntino, Jorge Cyterszpiller, y además Franco admitió a la prensa mexicana que sus chances en Europa se habían reducido."Es una buena posibilidad, esperemos que se pueda concretar. Siempre lo tuvimos en mente a Guillermo para acompañar a Boselli; son dos hombres de mucha presencia en el área, buen juego aéreo y por abajo", admitió Sabella. Mienta tanto, ante San Lorenzo, Matías Sánchez irá por Verón y esperarán por Christian Cellay, quien acusa una molestia en el isquiotibial derecho. Si no llega, su reemplazante será Federico Fernández.

PARA EL CHAPU...LA SELECCION...

EL DIA
Para Braña, la Selección, al igual que Palermo y Schiavi
Fueron citados por Diego porque, dijo, "tengo una enfermería"

El seleccionador Diego Maradona convocó a Martín Palermo, de Boca; Rodrigo Braña, de Estudiantes, y Rolando Schiavi, de Newell´s, para el partido del sábado próximo frente a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas.El anuncio lo hizo el entrenador de la selección nacional en momentos en que abandonaba el predio de AFA, en la localidad bonaerense de Ezeiza.Se trata del retorno de Palermo después diez años de ausencia, mientras que es la primera convocatoria para Braña y el veterano Schiavi.Los tres jugadores deberán presentarse hoy y no podrán participar de la fecha del torneo Apertura, a disputarse entre el miércoles y el sábado."Los convoqué porque hicieron las cosas bien, son ganadores y se lo merecen", dijo Maradona en declaraciones a la prensa.Asimismo, el entrenador sostuvo que debió llamar a estos futbolistas porque "la enfermería está cargada. Hay cuatro o cinco con problemas".En ese sentido, admitió que el caso de Sebastián Battaglia "es el más complicado, hoy no pudo hacer nada".Por otra parte, ratificó que su formación será "(Javier) Mascherano y diez más, pero saldrá del trabajo de la semana, no me caso con nadie"."¿Cómo voy a jugar? No lo puedo decir, si se entera Dunga (entrenador brasileño) me estaría entregando...", concluyó.A BUSCAR EL EQUIPOLos jugadores convocados del exterior ya están casi todos en Buenos Aires y el técnico desde hoy comenzará a delinear el equipo para enfrentar a Brasil, aunque ya tiene en la cabeza a los titulares.Ayer por la mañana arribaron al país Fabricio Coloccini, Carlos Tevez, Sergio Agüero, Nicolás Pareja, Nicolás Burdisso, Javier Zanetti y Diego Milito.Entre el sábado y el domingo arribaron Lionel Messi, Javier Mascherano, Fernando Gago, Juan Pablo Carrizo y Lisandro López.Recién hoy por la tarde Maradona podrá contar con los que faltan llegar (Gabriel Heinze, Mariano Andújar, Ezequiel Lavezzi y Jesús Dátolo) y comenzará a trabajar con el plantel completo pensando en el partido frente a los brasileños del próximo sábado, en la ciudad de Rosario.Maradona convocó, con los tres de anoche, a 26 jugadores, pero se le cayó uno por lesión, Jonás Gutiérrez, quien tenía un lugar asegurado en el equipo titular.POSIBLES ONCEPor eso, desde hoy por la tarde Maradona comenzará a delinear el equipo para el sábado, aunque ya tiene once elegidos, que si rinden bien en la semana serán los que enfrenten a Brasil.El arquero y la defensa será la misma que jugó ante Rusia, es decir, Mariano Andújar, Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi y Gabriel Heinze.En el mediocampo el técnico argentino ya adelantó que probará en la función de doble cinco a Juan Sebastián Verón, quien estará unos pasos por delante de Javier Mascherano.Por el sector derecho de la zona de volantes jugará Maximiliano Rodríguez, mientras que por la izquierda por ahora tiene muchas chances de jugar Jesús Dátolo.En la parte ofensiva Lionel Messi tiene su lugar reservado y su acompañante seguiría siendo Sergio Agüero, aunque Carlos Tevez está pidiendo a gritos su chance de ser titular ante Brasil."Yo contra Brasil me veo siendo titular, pero el que decide es el técnico y hay que respetar la decisión que tome", comentó Carlos Tevez al llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza proveniente de Inglaterra.Todas las certezas y las dudas de Maradona comenzarán a definirse a partir de hoy por la tarde, cuando el plantel completo trabaje en el predio que la AFA posee en Ezeiza.El entrenamiento de hoy será a puertas abiertas para la prensa y luego de la práctica los jugadores atenderán a la prensa, pero en conferencia.Mañana serán los primeros movimientos formales con pelota, cerrado para la prensa y luego del entrenamiento habrá otra conferencia de prensa.El jueves los trabajos volverán a ser por la tarde, a puertas abiertas, y luego del entrenamiento Maradona hablará con los medios de prensa.El viernes habrá trabajos livianos al mediodía y luego del almuerzo comenzarán los preparativos para el viaje a Rosario, donde el sábado será el choque ante Brasil.

"Decime la verdad, es en serio..."
Marcos Angeleri fue el encargado, a pedido de la gente de la selección, que informara ayer a Rodrigo Braña sobre su convocatoria junto a Martín Palermo y Rolando Schiavi.“Decime la verdad, ¿es en serio?”, le pidió el “Chapu” a “Mambrú”, porque no daba crédito a lo que le acababa de informar su compañero de equipo, hoy convaleciente de una operación ligamentaria.Como el cuerpo técnico de la selección no podía ubicar al volante central albirrojo, fue que se contactó con Angeleri para que éste, a su vez, le trasladara ayer la novedad a su compañero de equipo.“Realmente no lo puedo creer, nunca me imaginé que podía jugar en la selección”, admitió anoche Braña, quien todavía no podía salir de su asombro. Y hoy ya estará en Ezeiza entrenando bajo las órdenes de Maradona y, en una de esas, a lo mejor sale como titular en Rosario, ante Brasil.A los 29 años, le llega este reconocimiento a Rodrigo Braña que cerca estuvo, hace un par de meses atrás, de dejar Estudiantes para tentar suerte en el fútbol mexicano.No podía haber sido mejor la elección del ex jugador de Quilmes ya que enseguida consiguió la Copa Libertadores 2009 con el equipo albirrojo y, tras cartón, le cayó esta convocatoria, esa que todo jugador profesional espera.

SABELLA
"Estudiantes es un canto al trabajo y a la humildad"
Las sensaciones del técnico Pincha en días muy particulares
Alejandro Sabella no tuvo descanso alguno luego de la victoria de Estudiantes en el clásico. Ayer, luego del entrenamiento matutino del plantel, bajo una lluvia constante, contó las sensaciones encontradas con las que convive por estas horas, luego de la tristeza por el fallecimiento de su padre, y al mismo tiempo, por la alegría de haber ganado su primer derby platense desde que asumió la conducción técnica del equipo albirrojo."Tengo sensaciones muy encontradas y una profunda tristeza por el fallecimiento de mi padre, justo en horas que jugábamos el clásico, con todo lo que significa y la importancia que tiene jugar el partido clásico de la ciudad y por la rivalidad deportiva. Tengo mucho dolor por un lado, y por otro estoy contento por la victoria"La desgracia familiar lo llevó a tener que asistir a la cremación de su padre cuatro horas antes al comienzo del partido. Luego se hizo presente en la concentración del plantel, almorzó y brindó la charla. De esta manera contó lo que sintió en las horas previas y cuando ingresó al campo de juego: "Les dije a los jugadores que era un día triste para mi familia, pero que mi otra familia eran ellos y Estudiantes, y que esperaba que mi familia futbolística tuviera la posibilidad de festejar. Estos muchachos me dieron los dos trofeos más importantes de toda mi carrera (que tiene más de 40 años) uno deportivo y el otro humano: el deportivo es haber ganado la Copa Libertadores de América, y el humano, fue que los jugadores hayan salido con la bandera antes del partido (la leyenda fue, "todo nuestro apoyo a la familia Sabella, plantel y cuerpo técnico").Y continuó explicando: "Cuando entré a la cancha nunca me quebré, entré después de Gimnasia para pasar desapercibido, y porque también los protagonistas son los jugadores".El técnico albirrojo desistió de dar la vuelta olímpica el sábado en el Estadio Ciudad de La Plata junto a los jugadores, luego del final del partido. Pachorra explicó que "fue un poco por timidez, y porque el máximo protagonismo lo tienen los jugadores y son ellos quienes lo merecen", y lo reafirmó cuando contó "siempre hay que saber ponerse en el sitio que corresponde, y hay que darle méritos a los que más le corresponden, y esos son los jugadores, el principal homenaje tiene que ser para ellos"."RESPETAMOS AL RIVAL"Con palabras cargadas de sentimientos, experiencias y opiniones justificadas en sus experiencia personales, Pachorra explicó lo que sintió luego del partido: "Estudiantes es un canto al trabajo y a la humildad... estamos siguiendo el camino de los más grandes que hicieron historia en el club. Los jugadores dieron una buena muestra de ello, porque tuvieron el profesionalismo de no salir a festejar la Copa antes del partido, y además el respeto hacia el rival, que es al que más uno le quiere ganar, pero también al que le tenemos que tener respeto, porque los dos equipos nacieron en esta ciudad, y se alimentan el uno del otro".Luego de un sinfín de elogios para sus dirigidos, Sabella hizo hincapié en la ausencia de Juan Sebastián Verón (convocado a la Selección nacional) para el próximo partido, frente a San Lorenzo, y su opinión sobre cómo vio al equipo cuando fue reemplazado en el clásico por un problema muscular: "Tratamos de suplantarlo de la mejor manera posible. Este es un gran plantel, que sabe lo que tiene que hacer cuando él no está. Hoy tenemos, para mi gusto, el mejor jugador del fútbol argentino y el más preponderante en la historia del club. Por suerte y méritos de los demás muchachos lo reemplazamos de la mejor manera posible. Es un grupo muy bueno que hace muy bien el trabajo cuando no está Sebastián. Eso no quita que sientan la ausencia de su capitán, el líder, el estandarte dentro de la cancha".Pero Verón no fue el único que recibió elogios por parte de Pachorra, sino que el uruguayo, Juan Manuel Salgueiro, figura del clásico, también tuvo su porción: "Jugó un gran partido. Siempre tiene un gran compromiso a la hora de mostrarse para jugar y también para apoyar a sus compañeros en la búsqueda de la recuperación de la pelota, tuvo un partido excelente. También jugó muchos buenos partidos anteriormente, pero la importancia del clásico remarca mucho más su actuación", cerró Alejandro Sabella.

Desde esta semana se reciben cupones para el sorteo de Dubai
A partir de mañana se empezarán a recibir cupones para el concurso organizado por EL DIA para ganar un viaje a Dubai durante el Mundial de Clubes que jugará Estudiantes.El mecanismo es muy sencillo: hay que completar un cupón con los datos personales del participante y depositarlo dentro de un sobre en alguna de las urnas ubicadas en EL DIA (Diagonal 80 nº 815) o en cualquiera de sus receptorías.Los cupones serán publicados en el diario EL DIA los martes, jueves y domingos. El de hoy se encuentra en la página 13 del cuerpo principal. Cada participante podrá depositar la cantidad de cupones que deseeEl sorteo se realizará el próximo 2 de noviembre. Y el ganador obtendrá los pasajes ida y vuelta a Dubai con alojamiento y traslados incluidos. Partirá el 11 de diciembre desde Buenos Aires y regresará el 24 de diciembre. En los próximos días se publicarán las bases y condiciones del concurso.

Dos Pinchas en el Sub-15
Dos juveniles de Estudiantes fueron convocados por el técnico Héctor Enrique, del seleccionado Sub-15 que entre hoy y mañana disputará un certamen triangular en las ciudades bonaerenses de Salto y Rojas.Se trata de José Duarte y Nicolás Arbelo, arquero y lateral derecho de la categoría 1994 del Pincha.De acuerdo a lo que se informó, esta noche a las 20, el Sub-15 se presentará en Rojas; mientras que mañana a las 14.45 lo hará en Salto.El seleccionado está conformado por los siguientes jugadores: José Duarte, Nicolás Arbelo (Estudiantes), Gastón López, Federico Andrada, Lucas Ojeda, Nahuel Mela, Lucas Pugh (River), Leandro Paredes, Diego Díaz, Maximiliano Padilla, Gabriel Pereyra (Boca), Lucas Vera Piri, Jorge Valdez Vidal (Lanús), Gaspar Iñiguez (Argentinos), Eduardo Báez Corradi, Agustín Musso (Racing), federico Loray, Franco Calabró, Lucas ocampo (Quilmes), Lucas Robledo (San Lorenzo) y Alexis Zárate (Independiente).

Entradas reservadas para socios
Hoy comenzará la venta de entradas para el partido que Estudiantes sostendrá como visitante de San Lorenzo, el cual se disputará mañana a partir de las 16.10.Desde las 11 y hasta las 18, en las ventanillas del viejo estadio de 1 y 55 se pondrán a la venta las 8.000 entradas que entregó la dirigencia azulgrana para que la parcialidad visitante pueda asistir al enfrentamiento.El expendio será exclusivo para los socios, quienes obtendrán una entrada por carnet, o en su defecto, presentando el del grupo familiar contarán con la chance de adquirir un ticket por cada uno de los integrantes de la familia.Habrá unas 5.000 populares, a un precio de 30 pesos, mientras que completan el total de las localidades 3.000 plateas, que tendrán un valor de 50 pesos.La venta continuará mañana, de 10 a 13, también en las ventanillas de 1 y 55, y de acuerdo a lo que se informó continuará siendo reservada para los socios de la entidad.

La movi al Nuevo Gasómetro
Las dos victorias en serie que marcaron el paso del equipo de Estudiantes en las primeras dos fechas del campeonato Apertura determinó una importante movilización de agrupaciones y filiales para que la formación que dirige Alejandro Sabella tendrá el respaldo que se merece en su viaje a la cancha de San Lorenzo.La idea es copar mañana por la tarde el Nuevo Gasómetro, así de simple. Para eso, los interesados en viajar deberán comunicarse con los siguientes teléfonos a fin de sumarse a la movi. Agrupación Tierra de Campeones: 469-3209 y nextel 211*9052; Agrupación Libertadores de América: 453-7375, 452-1502, ID 669*3470 ó (15) 542-6783; Agrupación Los de Siempre: Calle 59 Nº 2171, entre 138 y 139, o a los teléfonos (15) 534-5502 ó (15) 544-3503; Agrupación 16 de Octubre: (15) 503-9731 y 421-8472; Agrupación 4 de Agosto: (15) 589-5616 ó al 210*286. Agrupación Juan Sebastián Verón: 486-2470 ó (15) 481-2004.

Le entregarán un auto a Sabella
La empresa automovilística que auspició la pasada edición de la Copa Libertadores de América 2009 hará entrega de un automóvil 0 kilómetro al técnico de Estudiantes, Alejandro Sabella, por ser el conductor del equipo ganador del trofeo continental.De acuerdo a lo que se anunció, la ceremonia se llevará a cabo el jueves a las 16 en la concesionaria local de la empresa, ubicada en la calle 44 y 138. De la misma, además del entrenador del conjunto albirrojo, participarán directivos de la institución Pincha y representantes de la firma.

Un equipo con cambios de último momento
Sin Verón ni Braña y con Cellay en duda. Muchas dudas

Cuando el plantel de Estudiantes se entrenó ayer por la mañana en el predio deportivo que la entidad posee en la localidad de City Bell, el técnico Alejandro Sabella tenía un problema: la recuperación de Christian Cellay. Por la noche, cuando en su casa analizaba las posibles variantes para conformar el equipo que mañana visitará a San Lorenzo en el caso que el Samurai no se recuperara a tiempo, saltó la convocatoria de Rodrigo Braña a la Selección nacional. Sin contar la ausencia de Juan Sebastián Verón (también citado por Diego Maradona), quien en principio iba a ser reemplazado por Matías Sánchez.Trabajo de sobra entonces para el técnico Pincha, quien sobre la marcha deberá rearmar al equipo que en el Nuevo Gasómetro saldrá a defender su condición de puntero del campeonato Apertura.El caso de la Brujita estaba cantado porque es jugador de la Selección. Era de conocimiento de Sabella, quien desde que finalizó el clásico seguramente empezó a diagramar la formación para ir hasta el Nuevo Gasómetro sin el capitán y líder. Lo de Cellay fue algo imprevisto, porque surgió en la recta final del encuentro con Gimnasia, cuando debió salir de la cancha. Y aunque todavía puede recuperarse, Federico Fernández asomaba como alternativa tras la correcta actuación de la primera fecha, ante Arsenal, en Sarandí, como marcador lateral derecho.La bomba que terminó de desarmarle el equipo a Sabella explotó anoche en la AFA, cuando se hizo pública la convocatoria de Braña por parte de Maradona. Esto hará que el DT albirrojo tenga que probar hoy con diferentes jugadores para armar una nueva línea media para visitar al Ciclón de Diego Simeone sin los habituales volantes centrales del equipo.LO VAN A ESPERARChristian Cellay continúa con la inflamación en su rodilla derecha, la lesión que le impidió terminar de jugar el clásico. Ayer hizo trabajos de kinesiología en el gimnasio y hoy asistirá por la mañana para seguir con los requerimientos especiales para aliviar el dolor en la zona afectada.Si bien el jugador está en la lista de jugadores que quedarán concentrados a la espera del choque con San Lorenzo, el cuerpo médico evaluará hasta último momento al defensor para saber si podrá llegar en buenas condiciones al cotejo de mañana.RE, SEGURO QUE NOEl que sí quedó descartado para el enfrentamiento por la tercera fecha es el lateral Germán Ré. El Colorado aún no se recuperó completamente de un desgarro que sufrió en la pretemporada. Y aunque ya trabaja a la par de sus compañeros, el cuerpo técnico aguardará una semana más para evaluar de forma definitiva al jugador.SIN PRACTICAAnte la imposibilidad de poder utilizar la cancha principal número uno del predio deportivo de City Bell, los jugadores que no jugaron el clásico el sábado último realizaron ayer trabajos de fútbol reducido.La plantilla titular, en tanto, se enfocó en distintas tareas en el gimnasio, bajo las indicaciones del preparador físico del plantel Pablo Blanco.El plantel volverá en el mediodía de hoy al Country Club para almorzar, y luego del descanso realizará una actividad de campo desde las 16, a puertas cerradas. Una vez terminados esos movimientos, los jugadores seleccionados quedarán concentrados a la espera del partido frente a San Lorenzo.Durante esta práctica Sabella tendrá que delinear una formación sin Verón, Braña, ni Cellay. Más allá que este último, como quedó expuesto, pueda llegar a ser de la partida a última hora.

Furchi en el Bosque y Collado en el Bajo Flores
Rafael Furchi fue designado para el encuentro entre Gimnasia y Vélez, a jugarse el próximo viernes en el Bosque, en tanto que San Lorenzo-Estudiantes, de mañana, lo controlará Javier Collado.Las designaciones completas de la tercera fecha del torneo Apertura, son las siguientes: Miércoles 14.10: Arsenal-Racing, Gabriel Favale. A las 16.10: San Lorenzo-Estudiantes, Javier Collado. A las 20.10: Argentinos-Lanús, Néstor Pitana. Jueves 16.10: Huracán-A.Tucumán, Patricio Loustau. A las 18.10: Independiente-Godoy Cruz, Cristian Faraoni. A las 20.10: Boca-Newell's, Juan Pablo Pompei. Viernes 14.10: Banfield-Chacarita, Mauro Giannini. A las 19.10: Colón-Tigre, Jorge Baliño. A las 21.10: Gimnasia0-Vélez, Rafael Furchi. Miércoles a las 18:Central-River, Federico Beligoy.

HOY
Argentina piensa en Brasil
Braña, una de las sorpresas de Maradona
El equipo de Diego Maradona va, de a poco, tomando forma. Ayer llegó otro puñado de los jugadores que se desempeñan en Europa y hoy arriba el resto. A última hora se conocieron las tres nuevas caras

La gente va llegando al baile, diría el Puma José Luis Rodríguez. En este caso, los jugadores van llegando a la Argentina, para meterse de lleno en el partido con Brasil. Ayer pisaron el aeropuerto internacional de Ezeiza Coloccini, Tevez, Agüero, Pareja, Burdisso, Zanetti y Milito. Ellos se sumaron a quienes ya estaban en el país (Messi, Mascherano, Gago, Carrizo y Lisandro López).
Con 21 jugadores, Diego puso primera en Ezeiza. El DT diagramó ejercicios regenerativos y fútbol en espacios reducidos. Juan Sebastián Verón, Sebastián Battaglia y Nicolás Otamendi practicaron de manera diferenciada porque arrastran distintas molestias. El resto, con Lionel Messi a la cabeza, se movió por distintos sectores del predio de Ezeiza.
Hoy, ya con los 28 jugadores, Maradona comenzará a delinear los once que enfrentarán a la Verdeamarelha el sábado a las 21.30. En realidad, el DT los tendría en mente y sólo restaría ver cómo se desenvuelven esta semana para confirmarlos. En principio, el arquero y la defensa serían los mismos que vencieron a Rusia en el amistoso del 12 de agosto pasado. Es decir, Andújar, Zanetti, Burdisso, Otamendi y Heinze.
La duda está en la mitad de la cancha. Porque acá se le presenta el primer problema a Diego, que es la ausencia de Jonás Gutiérrez, un jugador, según las propias palabras del entrenador, fundamental.
Su reemplazante sería Jesús Dátolo, sobre todo después de la buena actuación en el choque con los rusos. El resto del mediocampo, Maxi Rodríguez por derecha y Gago, junto a Verón, como doble cinco. Adelante hay una fija: Messi. Su acompañante seguría siendo Agüero, aunque no se descarta que pueda serlo Tevez.
Pero la sorpresa de la jornada se dio bien tarde, cerca de las 21 horas. Rodrigo Braña, Martín Palermo y el Flaco Rolando Schiavi fueron convocados por Maradona para formar parte del plantel que enfrentará el sábado a Brasil en Rosario. De esta forma, quedó todo listo en Ezeiza, con los nuevos nombres que el DT convocó a última hora de ayer.

Un breve recorrido por el pensamiento de Verón
El capitán de Estudiantes habló en exclusiva con El Clásico, que se emite por Radio Gol -101.3- y no se guardó nada. Hizo mención al clásico del sábado pasado, al partido con Brasil y al presente de Estudiantes. Además, habló de la situación del Lobo y aclaró qué pasó el viernes en el country

Pasaron 72 horas de la victoria de Estudiantes sobre Gimnasia, pero todavía queda tela para cortar. Y qué mejor que la palabra del emblema del equipo de Sabella: Juan Sebastián Verón. La Brujita habló con El Clásico en Radio Gol e hizo una recorrida por lo que dejó el partido del sábado y lo que se viene.Lo que dejó el clásicoVerón hace un análisis de cómo vivió el partido y traza un paralelismo con el del Apertura 2006: “Aquel con este partido son distintos. Si bien hubo una superioridad notoria, en este partido se dio algo que en el otro no se había dado: tuvimos mayor control del partido. En el anterior se había dado sobre todo que cada vez que llegábamos convertíamos y en este fue distinto. Tuvimos mayor llegada, pero también más control del partido. Prácticamente no sufrimos. Se dio un buen partido de parte de todo el equipo”.La lesiónEl segundo tiempo llevaba jugados algunos minutos y Verón tuvo que dejar la cancha por una molestia. Sin embargo, a no preocuparse, el propio capitán del Pincha explica por qué el cambio: “En el final del primer tiempo sentí una molestia y lo hablé en el entretiempo con el médico. La decisión no era de arriesgar, porque el año es largo y hay cosas importantes por jugar. El cambio se da porque también el equipo no depende tanto de lo individual, sino de lo grupal”.¿Estudiantes llegó a su techo?Desde hace un tiempo, el equipo de Alejandro Sabella viene demostrando que está dentro de los dos o tres mejores del país. La Brujita asiente eso, pero reconoce que este plantel puede dar más. “No creo que el equipo haya llegado a su punto máximo. Si creo que va madurando, sobre todo en la parte emocional. Tenemos la madurez de manejar los tiempos de los partidos, porque todavía no estamos en la plenitud física. Futbolísticamente fuimos progresando, el equipo demuestra todavía esas ganas de superarse y vamos a luchar por el título, queremos ser protagonistas, preparándonos para algo tan importante como es el mundial de clubes”, confiesa el capitán. Y agrega: “Fuimos ganando muchas cosas, pero no creo que un equipo llegue a su plenitud, siempre hay cosas por mejorar, por progresar, para completarnos como grupo”.La situación de GimnasiaOtro de los temas que Verón no quiso pasar por alto fue la dura situación que está atravesando el equipo de Leonardo Madelón. “Es difícil el momento que están viviendo por el tema de los puntos y el descenso. No empezaron como ellos esperaban o creían. Jugar en esa situación tampoco es fácil, contra un equipo que hoy está un escalón arriba de muchos en la Argentina”. ¿Qué piensa la Brujita al respecto? “Son momentos, Gimnasia tiene un plantel con jugadores del club y van a dar vuelta la historia”.Ahora, se viene BrasilCasi sin tiempo para festejar o descansar, Verón ya tiene la cabeza puesta en el choque con el equipo de Dunga. Para llevar tranquilidad al cuerpo técnico de la Selección, el 11 de Estudiantes cuenta cómo quedó de la lesión. “Estoy mucho mejor. Confío en poder estar, después el técnico tendrá que decidir. Pero no es nada grave”. ¿Y en cuanto al partido? “Va a ser difícil, disputado, ellos no nos van a regalar nada”.Después del trascendental choque con Brasil, viene otro no menos importante: con Paraguay. ¿Qué piensa Verón sobre estos compromisos? “Tenemos claro que van a ser dos partidos importantes, pero no se termina todo en Brasil y Paraguay, faltan dos partidos más todavía. Hay que estar atentos y hacer dos buenos partidos”.La visita de la barra al countryEl pasado viernes se vivió una jornada, cuanto menos, confusa. Por eso, para dejar todo bien claro, Juan Sebastián cuenta cómo sucedieron los hechos. “Se dijeron muchas cosas mal. Se nota que hay muchos mal informados. A veces lo que se ve no es lo que es. Por ahí se vio una cosa y por largar noticia se larga mal. No pasó nada, nadie apretó a nadie. Es cierto que había gente adentro, pero nosotros estábamos en la concentración. Nadie vino a apretar, nada de lo que se dijo es verdad. No voy a estar explicando lo que hago o lo que hice, pero te ven y te ven mal. Y vieron todo mal. Entonces, cuando ves todo mal informás mal. Y esas cosas me sacan”.

"Jugaremos ante un candidato"
"Estudiantes hace tiempo se ha transformado en uno de los protagonistas de la Argentina. La llegada de Juan Verón fue la frutilla del postre"

Alejandro Sabella vive horas de felicidad futbolística. Es que este Estudiantes que él formó no para de darle satisfacciones. “Estos jugadores me dieron las satisfacciones más grande de mi carrera”; explicó en diálogo con Radio Gol (101.3), y de inmediato hizo referencia a la bandera que le “regaló el plantel”.
Una de las cosas que más sorprende de su equipo es que cualquier jugadores es reemplazable. Y Clemente Rodríguez lo demostró el sábado. “Hizo un gran partido y Salguerio siempre se entregó, siempre aporto para el grupo y puso el hombro”, contó Sabella.
“El plantel no está cerrado, soy optimista. La esperanza no es lo último que pierde”, aseguró el DT, justo cuando Franco declaró que estaría dispuesto a regresar al país, tras su paso por México y Europa.
Después, más distendido, habló de San Lorenzo, el próximo rival. “Jugamos contra uno de los candidatos y es uno de los que mejores se reforzó. Es un equipo muy agresivo”, analizó Pachorra.
Para ese partido, Sabella no podrá contra con Verón, que fue convocado para enfrentar a Brasil por las eliminatorias sudamericana. Y esta mañana, el DT no quiso adelantar nada sobre la probable formación del equipo. “No hay mucho tiempo para pensar. Matías Sánchez es una de las alternativas pero no es la única”.

Dos cambios obligados para ir al Gasómetro
Alejandro Sabella analiza distintas variantes para ocupar los lugares de la Brujita Verón y Rodrigo Braña. De no ocurrir nada raro, ingresarán Matías Sánchez, y Marcelo Carrusca
La victoria en el clásico ya pasó. Los festejos quedaron en los archivos y por eso Alejandro Sabella comenzó a planificar lo que será la visita de mañana de Estudiantes al Nuevo Gasómetro, por la tercera fecha del Apertura 2009/10.
Como es sabido, su capitán Juan Sebastián Verón no podrá ser de la partida, ya que se encuentra afectado al seleccionado argentino de cara a los partidos de eliminatorias contra Brasil y Paraguay. Entonces, quién ocupa su lugar pasó a ser la principal preocupación del DT.
Tampoco podrá estar Rodrigo Braña, afectado a última hora a la Selección, de cara a los choques contra Brasil y Paraguay.
En principio se barajó la posibilidad de que Matías Sánchez sea el reemplazante de Verón, tal como sucedió en los minutos que le tocó jugar en el clásico ante Gimnasia.
Además, empezó a sonar con fuerza la posibilidad de que Marcelo Carrusca, una de las novedades del año dentro del plantel, ocupara un lugar en el sector izquierdo y que el Chino Benítez pasara al centro para ser compañía de Braña.
Por el momento las dos posibilidades asoman como posibles, y tal vez hoy, con el entrenamiento matutino en City Bell, pueda quedar más claro.
Por otro lado, se espera la evolución de Cellay, que terminó con algunas molestias físicas el sábado y desde entonces su presencia está en duda, más allá de que el cuerpo médico es optimista con una rápida recuperación.
En caso de no llegar, el problema estará en quién será su reemplazante, ya que Germán Ré no se recuperó de un desgarro, y Marcos Rojo fue expulsado en Reserva. Todo hace indicar en Fede Fernández, pero entonces ¿quién va al banco de suplentes?
De esta manera, el posible once titular para enfrentar a San Lorenzo sería Damián Albil; Clemente Rodríguez, Leandro Desábato, Christian Cellay y Juan Manuel Díaz; Enzo Pérez, Matías Sánchez, Leandro Benítez y Marcelo Carrusca; Mauro Boselli y Juan Manuel Salgueiro.

8 mil entradas para ir a Boedo
La movilización está a full, ya que hoy de 11 a 18 comenzarán a venderse las 5 mil popus y 3 mil plateas para ir al Nuevo Gasómetro.
Hoy a partir de las 11 y hasta las 18, en las ventanillas de 1 y 55, saldrán a la venta las entradas generales y las plateas para el choque que el primer equipo de Estudiantes afrontará mañana con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
El Pincha podrá estar bien acompañado, ya que la entidad de Boedo entregó 5.000 populares, cuyo valor asciende a 30 pesos, y 3.000 plateas a 50 pesos.
La venta será exclusiva para los socios, quienes obtendrán una entrada por carnet o en su defecto presentando el grupo familiar contarán con la chance de adquirir un ticket por cada uno de los integrantes de la familia.
El expendio continuará mañana de 10 a 13 también en las ventanillas del viejo estadio pincha. No se liberará la venta para el no socio.
Bien por los pibes
Otra vez, el country fue el epicentro de una doble jornada. Es que por un lado se inició la zona campeonato del Torneo de AFA y por otro continuó la Liga Metropolitana. En AFA, el Pincha le ganó los 9 puntos a Banfield, mientras que el Metro logró las 18 unidades ante Indep’te de Chivilcoy.

Ahora sí Franco está cerca
El delantero viajó hasta México sin haber arreglado su pase con ningún club de Europa. ¿Se le vuelve a abrir una puerta a Estudiantes?.

Estudiantes sigue buscando a su delantero. Y en ese sentido se supo ayer que su intención por incorporar a Guillermo Franco sigue tan latente como hace un par de semanas, cuando se conoció el tema.
Se supo que el delantero argentino nacionalizado mexicano, que tiene el pase en su poder, viajó a México para sumarse al trabajo de la selección de ese país sin haber logrado acordar su incorporación a algún club de Europa, tras su salida del Villarreal de España.
Por eso, ayer la dirigencia albirroja estuvo todo el día realizando llamados a todos lados, tratando de convencer al jugador de venir a La PLata, atendiendo la buena oferta y la excelente relación que tienen el jugador y Alejandro Sabella, que se conocen desde el paso de Pachorra por el Monterrey junto a Daniel Passarella.
Según se pudo saber, sería inminente una reunión. La misma sería hoy y no habría que descartar que tras su participación con la selección mexicana Franco viaje hacia la Argentina, más precisamente La Plata, y no a Europa. El jugador tiene plazo hasta el jueves para arreglar alguna incorporación. Franco espera
Guillermo Franco dijo que no tener equipo es una decisión personal y que en los próximos días espera alcanzar un acuerdo con algún club en Europa o incluso en Argentina.
“Se ha hablado mucho sobre ese tema y la verdad es que ya cansa un poco. Estoy muy tranquilo y muy contento por estar en la Selección y lo mejor era tener equipo desde antes, pero eso fue una decisión mía. Me he estado entrenando muy bien todo este tiempo, estoy muy bien físicamente. Me estoy esperando hasta el último momento para ver si defino algo en Europa. Si las cosas no se dan, pues voy a ver qué posibilidades hay de jugar en Argentina, porque no lo descarto, pero sigo esperando la posibilidad de arreglarme con alguien. El cierre de registros es mañana (hoy) pero yo tengo hasta el día 3 para poder firmar con alguien”, finalizó.

Dos cambios obligados para ir al Gasómetro
Alejandro Sabella analiza distintas variantes para ocupar los lugares de la Brujita Verón y Rodrigo Braña. De no ocurrir nada raro, ingresarán Matías Sánchez, y Marcelo Carrusca

La victoria en el clásico ya pasó. Los festejos quedaron en los archivos y por eso Alejandro Sabella comenzó a planificar lo que será la visita de mañana de Estudiantes al Nuevo Gasómetro, por la tercera fecha del Apertura 2009/10.
Como es sabido, su capitán Juan Sebastián Verón no podrá ser de la partida, ya que se encuentra afectado al seleccionado argentino de cara a los partidos de eliminatorias contra Brasil y Paraguay. Entonces, quién ocupa su lugar pasó a ser la principal preocupación del DT.
Tampoco podrá estar Rodrigo Braña, afectado a última hora a la Selección, de cara a los choques contra Brasil y Paraguay.
En principio se barajó la posibilidad de que Matías Sánchez sea el reemplazante de Verón, tal como sucedió en los minutos que le tocó jugar en el clásico ante Gimnasia.
Además, empezó a sonar con fuerza la posibilidad de que Marcelo Carrusca, una de las novedades del año dentro del plantel, ocupara un lugar en el sector izquierdo y que el Chino Benítez pasara al centro para ser compañía de Braña.
Por el momento las dos posibilidades asoman como posibles, y tal vez hoy, con el entrenamiento matutino en City Bell, pueda quedar más claro.
Por otro lado, se espera la evolución de Cellay, que terminó con algunas molestias físicas el sábado y desde entonces su presencia está en duda, más allá de que el cuerpo médico es optimista con una rápida recuperación.
En caso de no llegar, el problema estará en quién será su reemplazante, ya que Germán Ré no se recuperó de un desgarro, y Marcos Rojo fue expulsado en Reserva. Todo hace indicar en Fede Fernández, pero entonces ¿quién va al banco de suplentes?
De esta manera, el posible once titular para enfrentar a San Lorenzo sería Damián Albil; Clemente Rodríguez, Leandro Desábato, Christian Cellay y Juan Manuel Díaz; Enzo Pérez, Matías Sánchez, Leandro Benítez y Marcelo Carrusca; Mauro Boselli y Juan Manuel Salgueiro.

ANIMALS
“Este plantel me dio los dos mejores trofeos de mi carrera”
Sabella se mostró conmovido por la actitud de los jugadores, que antes del partido le dieron su apoyo a través de una bandera. El técnico reveló en La Redonda que en el vestuario les había pedido un motivo para festejar, tras el fallecimiento de su padre.

Alejandro Sabella vivió una jornada muy especial el sábado. El día antes del partido había sufrido el fallecimiento de su padre, lo que lo llevó a pedirles a los jugadores que le dieran un motivo para festejar: “Les dije que era un día triste para mí, les conté del llanto de una familia; pero que la otra familia, que eran ellos y Estudiantes, tenía la oportunidad de festejar”.
El técnico se mostró muy agradecido con el plantel. “En mis 40 años de carrera, estos jugadores me dieron los dos trofeos más importantes, uno en lo deportivo y otro en lo humano: el deportivo, la obtención de la Libertadores; en lo humano, esa bandera de apoyo que mostraron antes del partido”.

"Me estás mintiendo..."
El Chapu reveló que cuando lo llamó Angeleri para contarle lo de la citación, no le creía. "Nunca me imaginé que podría ser convocado", admitió.

La incredulidad de Rodrigo Braña llama a la risa. La anécdota lo describe: "Me llamó Marcos (Angeleri) y me dijo que estaba convocado para la Selección. 'Decime la verdad, en serio', le pedí".
El llamado del Gordo se produjo en reemplazo del de Maradona, porque no podían ubicarlo al volante de Estudiantes. "Entonces le pidieron a él que me ubicara", contó el Chapu, que hasta que no vaya a Ezeiza no lo le dará crédito a la versión: "No puedo creerlo, nunca me imaginé que podía jugar en la Selección".
Braña, convocado esta tarde junto a Schiavi y Palermo, fue la primera alternativa que pensó Diego para Battaglia, lesionado. Sin dudas, a los 29 años es un reconocimiento al esfuerzo y al crecimiento de un jugador subvalorado durante muchos años.
La buena noticia para Estudiantes es que sigue siendo reconocido el campeón de América: ya son tres los integrantes del equipo que fueron convocados, Verón, Andújar y el Chapu. La mala: son dos las bajas para el partido ante San Lorenzo.

"No descarto jugar en Argentina"
Tras su arribo ayer para sumarse a la selección mexicana que jugará frente a Costa Rica para enderezar la clasificación al mundial, Franco habló de su situación particular que lo tiene todavía sin Club: “se está hablando bastante de la posibilidad de ir a Argentina, estoy esperando hasta el último momento para saber si realmente defino algo en Europa, si las cosas no se dan voy a ver la posibilidad de jugar en Argentina, no lo descarto”, destacó el delantero. En Europa tiene tiempo hasta el jueves.

CIELOSPORTS
Los árbitros de la tercera
Collado dirigirá al Pincha con San Lorenzo y Furchi al Lobo con Vélez
En la noche de hoy, se conoció el listado de árbitros que dirigirá la tercera fecha que se jugará entre semana y que comenzará el día miércoles para ganar tiempo, a partir de la postergación del próximo fin de semana de la jornada por el torneo local, a partir de la realización de los cotejos por las Eliminatorias Sudamericanas.Por lo tanto, se conoció que Javier Collado, dirigirá el partido que como visitante Estudiantes se enfrente con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, el miércoles a las 16.10, en donde los de Sabella buscarán seguir prendidos en la punta del campeonato y los de Simeone alcanzar el mejor funcionamiento para salir de una vez por todas de la crisis futbolística.Mientras tanto, el cónclave en la AFA, también determinó que Rafael Furchi será quién dirija el partido que cerrará la jornada del viernes en el Bosque entre el Lobo y Vélez, buscando salir del pozo en el que está metido el equipo de La Plata y parar a un encumbrado Fortín de Gareca que por ahora no parece bajarse del carro ganador.

Verón, exclusivo Cielosports
“Hubiese querido, mitad de estadio de Gimnasia y mitad de Estudiantes”
Con el Clásico a cuestas, todavía resuenan las molestias de todos los actores del espectáculo del pasado sábado en la Ciudad de La Plata acerca de la falta de público visitante, que sin duda deslució la edición 146º del derby platense y Juan Sebastián Verón fue una de las voces en contra de la decisión del Coprosede.“Hubiese querido, mitad de estadio de Gimnasia y mitad de Estudiantes”, destacó la Bruja en Cielosports radio, en consonancia con otros protagonistas, al tiempo que dijo que “siempre existió el respeto, pero acontecieron situaciones que por lo menos a mí no me gustan, pero en las que colaboramos todos, desde el periodismo, los dirigentes y los jugadores”.Sin decir cuáles eran esos temas particulares, el capitán de Estudiantes no obstante, destacó que “en La Plata siempre existió la chicana, la rivalidad, pero con respeto, nunca llegar a este extremo de jugar sin la visita”, dijo, así como quiso dejar en claro que “los dos clubes son muy importantes, cada uno con su historia, con su esencia, con sus rivalidades, no por eso tenemos que enfrentarnos, no por eso tenemos que dejar de caminar con nuestros colores en la calle, no por eso tenemos que estar como se terminó este fin de semana”.En ese sentido, el “11” destacó no obstante que “hay un límite entre un equipo y otro, hay un respeto. Si algo nos han dicho es la manera de festejar de uno y otro”, pero advirtió que “evidentemente, desde algunos sectores, no hay tolerancia y a mí esas cosas no me gustan”.Por último, consideró que con respecto a la decisión de la Provincia por la seguridad y de los dirigentes, “al menos hubiera existido un respeto para nosotros, los jugadores, que tratamos de ser lo más respetuosos posible y mirá que tenemos motivos para no serlos, pero tenemos que convivir”, finalizó.

La Bruja, cargó contra la dirigencia
“Estudiantes ha sabido aprovechar su nuevo momento y Gimnasia no”
Cuando la gran mayoría de los jugadores de fútbol aprovechan el atajo para esquivar los temas trascendentales, Juan Sebastián Verón, casi siempre se toma su tiempo y atiende los temas de su club, el de otros y hasta del fútbol argentino en general.Con la espalda que le da el haber pasado por varios clubes de Europa y haber mamado la historia de Estudiantes, pero sobre todo, ser co-gestor de este resurgimiento a los primeros planos del Pincha, hizo principal hincapié en una entrevista en exclusiva con Cielo Sports que “el respaldo que hoy tiene el equipo en el recambio, en buena medida tiene que ver con un cambio de actitud histórica de los dirigentes”.Sin pelos en la lengua, se animó a comparar la actualidad de Gimnasia y Estudiantes, repasando las historias recientes de ambos clubes. Empezando por el León, destacó que “hubo muchísimos jugadores, que se han llevado mucho y han dejado poco, pero fue un problema en su momento, de la institución”, al tiempo que aseguró que “yo he convivido con categorías de inferiores increíbles, con grandes jugadores y la dirigencia seguía trayendo los mismos jugadores que no le aportaron nada al club”.En ese sentido, el ídolo de Estudiantes, confirmó que “es un problema de dirigencia, pensando que se podía resolver los problemas del equipo, si se seguían trayendo jugadores de otro lado”, por lo que metiéndose en la historia del Lobo aseguró que “Gimnasia tuvo su momento que no lo supo aprovechar”, según disparó en declaraciones a la CIELO.A partir de ahí, el “11” albirrojo que ahora estará participando con la Selección Nacional, analizó que hace unos años que “Estudiantes ha sabido aprovechar su nuevo momento y Gimnasia aún no”, destacando que hasta no hace mucho, en el Lobo “la situación era terrible”, pero sobre todo comparando la realidad actual con los años '80 y parte de los '90.Sin querer meterse más en terreno mens sana, la Bruja, reconoció que ahora “Estudiantes tiene su momento y creo que lo está aprovechando al máximo, pero busca todo el tiempo perdurar”, destacó.

También Schiavi y Palermo
Chapu Braña a la Selección
El entrenador de seleccionado argentino, Diego Maradona, convocó a última hora de hoy a tres jugadores del fútbol local, Martín Palermo, Rolando Schiavi y sorpresivamente a Rodrigo Braña, asegurando que esto se debe a que tiene "una enfermería". Los jugadores, rápidamente fueron informados que mañana se tienen que presentar a la tarde en el predio que la AFA posee en Ezeiza para sumarse al seleccionado argentino.Es la primera vez que el mediocampista del Pincha es citado para la Selección mayor, aunque alguna vez había sido nombrado por el DT como "seleccionable".Cuando parecía que la lista de la Selección Argentina para los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas estaba cerrada, el técnico del combinado nacional citó al delantero de Boca, el defensor de Newell´s y el mediocampista de Estudiantes para los partidos contra Brasil y Paraguay. Fueron citados a raíz de las molestias físicas que padecen Juan Sebastián Verón, Nicolás Otamendi y Sebastián Battaglia, respectivamente, quienes hoy se entrenaron de manera diferenciada en el predio que la AFA tiene en Ezeiza.Así, Palermo, Schiavi y Braña no podrán jugar para sus equipos en la tercera fecha del Apertura, que se disputará entre el miércoles y el viernes. Diez de los 28 convocados por Maradona se desempeñan en el fútbol argentino."Hoy nos encontramos con una enfermería cargada y por eso llamamos estos jugadores", explicó Maradona."Battaglia es el más comprometido, por eso estos convocados", agregó el entrenador del seleccionado argentino, quien sorprendió con esta novedad."Convoqué estos jugadores porque son ganadores, lo demostraron en sus clubes y sé lo que pueden darme. Los conozco a los tres bien", afirmó Diego.El entrenador del seleccionado argentino no quiso adelantar nada sobre la formación del equipo y sólo dio como titular a Javier Mascherano."El equipo sale en la semana, yo no me caso con nadie. Mascherano y diez mas y lo sigo diciendo", sentenció.LOS 28 CONVOCADOSArqueros:Sergio Romero (AZ Alkmaar - Holanda)Juan Pablo Carrizo (Zaragoza - España)Mariano Andújar (Catania - Italia)Defensores:Nicolás Burdisso (Inter - Italia)Javier Zanetti (Inter - Italia)Gabriel Heinze (Real Madrid - España)Fabricio Coloccini (Newcastle - Inglaterra)Nicolás Pareja (Espanyol - España)Emiliano Papa (Vélez - Argentina)Nicolás Otamendi (Vélez - Argentina)Sebastián Domínguez (Vélez - Argentina)Rolando Schiavi (Newell´s - Argentina)Mediocampistas:Javier Mascherano (Liverpool - Inglaterra)Fernando Gago (Real Madrid - España)Maximiliano Rodríguez (Atlético Madrid - España)Jesús Dátolo (Napoli - Italia)Sebastián Battaglia (Boca - Argentina)Juan Sebastián Verón (Estudiantes - Argentina)Mario Bolatti (Huracán - Argentina)Rodrigo Braña (Estudiantes - Argentina)Delanteros:Lionel Messi (Barcelona - España)Sergio Agüero (Atlético Madrid - España)Carlos Tevez (Manchester City - Inglaterra)Ezequiel Lavezzi (Napoli - Italia)Diego Milito (Inter - Italia)Lisandro López. (Olympique de Lyon - Francia)Eduardo Salvio (Lanús - Argentina)Martín Palermo (Boca - Argentina)

Para Verón, nunca se agota el recambio
“No sobro ningún partido, preferí cuidarme y el equipo no se resintió”
Las declaraciones inmediatamente posteriores de Verón al finalizar el partido del pasado sábado, hizo un poco de ruido en el futbolero que tomó distancia de una decisión –u obligación- de salir, en donde el capitán de Estudiantes, además, reconocía que el equipo había regulado sobre el final del partido.En diálogo con Cielo Sports, Juan Sebastián Verón, negó que se haya sobrado el partido, incluso destacó que “no sobro ningún partido, obviamente que los momentos de un partido, son distintos y yo preferí cuidarme, no arriesgar porque más allá de que el partido es importante, no podía arriesgar al principio de la temporada”, al tiempo que “además todos pensábamos que Matías (Sánchez) podía hacer un gran partido como lo hizo”.En ese sentido, el ídolo del equipo, aseguró que “cuando tenés la confianza de los chicos que entran, el equipo no se resiente y menos que no era necesario arriesgar, jugar pensando que me podía lesionar, en un partido importante”.Con respecto al trámite del partido, la Bruja aseguró que “nosotros lo pensamos de una manera y lo planteamos de una manera. Yo creo que el equipo ha ganado en madurez, creo que creció mucho sobre todo en lo individual y eso se pone de manifiesto y al servicio del equipo”.En cuando a la actualidad del equipo, el “11” albirrojo reconoció que “nosotros sabemos que un hándicap damos, porque no tenemos la misma preparación de los equipos”, recordando que el Pincha terminó último la competencia y arrancó al mismo tiempo que el resto.Por su parte, adelantó que la lesión “no fue nada grave, porque tampoco lo quise arriesgar. Terminé con una contractura”, dijo la Brujita, al tiempo que destacó que está bien para el partido contra Brasil por la Selección.

Reunión clave
CD Pincha acercó oferta formal por Franco pero todavía "están lejos"
Cuando es inminente la definición en las próximas horas de la incorporación o no del delantero argentino-mexicano Guillermo Franco en Estudiantes, ahora las diferencias son económicas como en el comienzo de cualquier negociación, por lo que a partir de esta información se pueden sacar dos conclusiones.La primera tiene que ver con que nunca se estuvo tan cerca de abrochar el pase del jugador y la segunda que el club argentino que está más cerca de conseguirlo es el León platense. Todas las conversaciones y sondeos previos por los servicios del correntino, habían sido telefónicos, pero ahora cara a cara, con el representante Rubén Cysterpiller, indican que la intención de tener al atacante es seria y concreta.Finalizada la reunión, hay un cuarto intermedio hasta mañana a la tarde y según informaron fuentes cercanas al jugador a Cielosports.com, pesaría mucho la relación que Alejandro Sabella tiene con el jugador por su paso con el Monterrey, por sobre el paso del atacante por el Ciclón.Por estos momentos, el ex jugador del Villarreal, tiene todas las fuerzas puestas en el partido que su Selección jugará con Costa Rica, por las eliminatorias Sudamericanas, pero ya le dio el visto bueno para negociar con algún club argentino, siendo que días atrás había casi desechado esa posibilidad.Hasta el jueves tiene tiempo Franco para definir su situación, pero la reunión de estos momentos sería definitiva. El jugador es libre y tiene una prórroga, pese a que hoy se cerró el libro de pases en Europa y por el Viejo Continente estaría todo descartado por ahoraMás temprano, el surgido de San Lorenzo admitió a medios aztecas que “está muy complicado” acordar con algún europeo."Estoy esperanzado en poder contar con Guillermo que es un jugador importante", dijo el entrenador Pincha, Alejandro Sabella, que lo conoce cuando formó parte del cuerpo técnico de Daniel Passarella en Monterrey.“Es una buena posibilidad, esperemos que se pueda concretar. Siempre lo tuvimos en mente. Queremos explotar sus cualidades de delantero y que juegue con Boselli adelante, son dos hombres de mucha presencia en el área, de buen juego aéreo y por abajo, sin lugar a dudas”, agregó.

Esperan por Cellay
Sánchez y Carrusca irían en lugar de Verón y Braña
El plantel de Estudiantes volverá a los entrenamientos al Country de City Bell, puntero, con la tranquilidad que le da una catarata de éxitos de los últimos tiempos, pero con la preocupación que tiene que seguir con los partidos del torneo local, por lo que no quiere cortar la racha y apunta todos los cañones al miércoles cuando enfrente a San Lorenzo.Por ello, el equipo que dirije Alejandro Sabella trabajó en el Country de City Bell pese a la lluvia y pensando en rearmar el once inicial con la ausencia de Juan Sebastián Verón, afectado a la Selección, al que ahora se le sumó Rodrigo Braña.En principio realizaron algunos trabajos físicos para luego dar paso al fútbol reducido y algunos ejercicios en el gimnasio.Para el choque con el Cuervo, en principio Matías Sánchez sería el reemplazo natural de Braña y también podría ingresar Marcelo Carrusca para suplantar a Verón, tirando a Leandro Benítez al medio haciendo las voces de la Bruja; hay que esperar, además, la evolución física de Cristian Cellay, que si no llega su lugar será ocupado por Federico Fernández (ver nota aparte).El que sí está descartado para el miércoles es Germán Ré. El Colorado está recuperado de la distensión del cuádriceps de la pierna derecha pero todavía tiene que encarar unos días más del proceso de rehabilitación y por eso estará disponible recién para la cuarta fecha, ante Independiente en cancha de Quilmes.Entonces el once sería con Albil, Rodríguez, Cellay, Desábato, Díaz; Pérez, Sánchez, Benítez, Carrusca; Salgueiro y Boselli.Completan la lista de concentrados R. Fernández, F. Fernández, Sarulyte, Iberbia, Gaitán, Carrusca, Núñez, Morales Neumann y Calderón. Habrá que ver si Sabella, a partir de la convocatoria repentina de Maradona a Braña, cita a alguien más.Todos ellos volverán al predio mañana al mediodía para entrenar por la tarde y luego pasar la noche allí.Superado el partido con el Ciclón, aprovecharán el receso para hacerle una suerte de mini-pretemporada que lo ponga a punto desde lo físico y le corrija los desórdenes musculares que se desataron luego de la operación de la rodilla.

DIAGONALES
Desábato y Braña repasan el triunfo ante el Lobo y lo que se viene
Dos pilares donde se apoya Estudiantes
Leandro Desábato y Rodrigo Braña son dos de los pilares donde se apoya todo el andamiaje futbolístico de Estudiantes. Ambos repasan el triunfo ante el Lobo y miran un poco más allá en esta seguidilla casi definitoria que se avecina.

El Chavo está en un nivel muy alto y lo demostró con una excelente actuación en el clásico. El Chapu mantiene la regularidad y es una garantía de despliegue, quite y sacrificio en la mitad de la cancha.
Leandro Desábato. El Chavo fue una de los puntos más altos del sábado en el clásico y analiza los puntos altos del equipo. –¿Dónde estuvo la clave?–En que se trabajó bien en grupo y tuvimos tareas individuales muy buenas. Los delanteros se esforzaron mucho y crearon situaciones de gol casi solos por algún pelotazo. Clemente Rodríguez tuvo un debut perfecto porque le dio mucha proyección y mucho aire al equipo. La entrega de todos y en el fondo estuvimos muy firmes. El equipo hizo un partido muy inteligente.–¿Supieron manejar los tiempos?–Seguro. Cuando perdimos la pelota ellos nos complicaron con dos centros. Pero después tuvieron el manejo de pelota pero sin herir. Messera y Chirola tuvieron la pelota pero no nos lastimaron tanto. En una única jugada nos hirieron que fue cuando estaba 3-0 con todo liquidado. Pero no nos llegaron con mucho peligro. Nosotros tuvimos muchas situaciones claras a lo largo de los 90 minutos con mucho control de pelota de nuestra parte.–¿Lo ganaron con jerarquía?–Sí. En el fútbol no es solo correr, meter y pegar; hay que tener jugadores que sepan jugar. Porque tener huevos no es tirarse al piso, sino que agarrar la pelota, dar tres pases y quedar mano a mano. Tenemos esa clase de jugadores y es por eso que jugamos bien y cuando atacamos somos profundos.–Hubo pasajes del partido muy ásperos, ¿cómo lo vio adentro?–En un momento se metió más de la cuenta. Quizás los nervios al ver que corrían los minutos y que el partido se iba, suele pasar y es normal. Pero de parte nuestra fuimos inteligentes y no reaccionamos nunca. Eso hace que seamos un buen equipo.–¿Fueron demasiado respetuosos en esperar que terminara todo para mostrar la Copa?–No. Fuimos respetuosos porque no queríamos dar la vuelta antes. Esperamos que se fueran nuestros colegas para hacerlo. Hoy estamos en veredas opuestas, en la cancha nos matamos, pero mañana podemos estar en otro club y compartir un vestuario. Hay que tener respeto por el compañero y esperamos para dar la vuelta con nuestra gente. Nos merecíamos esa vuelta porque no es un título cualquiera y nos costó mucho. Esperábamos el recibimiento de la gente. Salió todo redondo porque ganamos por suerte.–¿Se viene partidos que pueden determinar para qué va a estar Estudiantes?–Hoy estamos buscando el ritmo físico porque no hicimos pretemporada o fue muy corta. No tuvimos vacaciones y venimos de un desgaste físico y psicológico importante. Eso hace que se sientan en determinados partidos. Nos pone contento que no se haya lastimado nadie. Tenemos que competir, y en la semana larga hacer algo de físico. Esperemos que salga así.
Rodrigo Braña. Con la presencia de siempre, el Chapu da su visión del triunfo y del equipo.–¿Cuál es la clave para este momento de Estudiantes?–Son muchos años que venimos jugando juntos y se logró mantener una base que es muy importante. Pero hay que seguir porque esto recién arranca. Queda todo el torneo y tenemos que seguir sumando para estar ahí arriba.–¿Fue la diferencia real que hay entre los dos equipos?–No. Con el resultado puesto se pueden decir un montón de cosas. Respetamos a todos los equipos y los clásicos son partidos aparte donde hay que ganar. Por suerte lo hicimos y ganamos bien, pero todos los equipos son parejos y competitivos. Por eso hay que demostrar domingo a domingo. Gimnasia es un gran equipo, pero se encontró con Estudiantes que jugó bien, hizo bien las cosas y golpeó en los momentos justos. –¿Es difícil negar que Estudiantes será protagonista en el torneo?–Esto recién arranca y es largo. Hay que tener una regularidad porque en el fútbol argentino es difícil, todos los equipos están completos y se juegan muchas cosas. Va a ser complicado. Nuestra expectativa es poder llegar al final, pero nos preparamos todos y gana uno solo; la idea es ser protagonistas.–¿Es un envión anímico?–Seguro. Pero más allá de todo, es el clásico y lo queríamos ganar. Una vez que se gana, hay que afrontar todos los partidos. Si bien vale tres puntos igual que todos, es un partido importante. Ahora hay que seguir sumando, se vienen partidos complicados pero nos llevamos una gran satisfacción.–¿Dónde estuvo la clave para la diferencia que sacaron?–Creo que jugamos bien al fútbol y encontramos bien los espacios. Hubo niveles muy altos como el de Clemente, Enzo Pérez, los dos uruguayos. Ellos hicieron un gran diferencia y se notó, hicimos los goles clave, manejamos el partido y redondeamos una buena actuación.

La Brujita fue convocado por Maradona para la Selección
Verón evolucionó muy bien y Cellay será probado hoy
El panorama de los lesionados se despejó ayer para Estudiantes. Juan Sebastián Verón y Christian Cellay mostraron una notable evolución y no resultan una seria preocupación para Alejandro Sabella.
La Brujita fue convocado por Diego Maradona para la Selección nacional y son optimistas en cuanto a su presencia ante Brasil el sábado que viene por la fecha de Eliminatorias. Cellay, en cambio, será probado hoy por el cuerpo médico y si responde bien, será de la partida ante San Lorenzo el miércoles en el Nuevo Gasómetro.Juan Sebastián Verón tiene una leve contractura en el posterior de la pierna derecha pero parece que no corre riesgo su presencia ante Brasil en el clásico sudamericano. En el entrenamiento de ayer, el capitán albirrojo hizo trabajos de kinesiología. Hoy se presentará en la Selección y allí se le harán estudios para confirmar definitivamente que no se trata de una lesión de gravedad. Su salida del equipo fue preventiva, para evitar una lesión muscular más seria que lo hubiera dejado afuera del combinado nacional y también de Estudiantes.En relación a Cellay, el zaguero arrastra una molestia en el posterior derecho producto residual de la operación de meniscos en la rodilla derecha. La falta de una pretemporada adecuada tiene este efecto y por eso siente dolor cada vez que juega. Durante la práctica de ayer se mostró mucho más recuperado y hoy le harán una evaluación final para ver si puede estar presente ante San Lorenzo. El ex Huracán hizo trabajos de gimnasio y bicicleta y en ningún momento acusó dolor. Es por eso que son optimistas y creen que puede estar desde el arranque el miércoles a las 16.10.Superado el partido con el Ciclón, aprovecharán el receso para hacerle una suerte de mini-pretemporada que lo ponga a punto desde lo físico y le corrija los desórdenes musculares que se desataron luego de la operación de la rodilla.El que sí está descartado para el miércoles es Germán Ré. El Colorado está recuperado de la distensión del cuádriceps de la pierna derecha pero todavía tiene que encarar unos días más del proceso de rehabilitación. Su característica muscular hace que tengan especial cuidado con él y por eso estará disponible recién para la cuarta fecha, ante Independiente en cancha de Quilmes. El caso espejo es lo que sucedió a principio de año cuando se lesionó, volvió, se resintió y tardó mucho en recuperarse.El plantel entrenará hoy a turno matutino y mañana lo harán por la tarde para quedar concentrados a la espera del choque con el Ciclón.Y hoy se definirá si Cellay puede estar desde el arranque, pero las proyecciones son optimistas porque se levantó mucho mejor y no evidenció los dolores que sí había mostrado el sábado.

El Pincha disimula ausencias con nombres nuevos pero conocidos
Un proceso que se afirma en la estructura
Damián Albil, Juan Manuel Díaz, Juan Manuel Salgueiro y Clemente Rodríguez son cuatro nombres casi nuevos en la formación titular de Estudiantes. A excepción de C lemente, el resto son jugadores que mamaron todo el proceso que ha desarrollado el Pincha y que coronó con la obtención de la Copa Libertadores.

En este sentido, el recambio ha sido moderado y ha pasado casi desapercibido porque no se resintió la estructura de juego. En este esquema, se apoya el desempeño de Estudiantes que parece estar en la misma sintonía que un mes y medio atrás, cuando se consagró en el Mineirao.Mariano Andújar y Gastón Fernández fueron los jugadores más importantes que se fueron del equipo antes del inicio de la actual temporada. Los dos fueron vitales para el éxito más reciente y el desafío de Sabella se planteó en cómo reemplazarlos con éxito. Uno porque se convirtió en garantía debajo de los tres palos y el otro porque tuvo un final de temporada excelente, con el gol que abrió el camino de la gloria para Estudiantes tierras brasileñas. En relación al arco, Sabella buscó un refuerzo para generarle competencia a Damián Albil. Roberto Fernández vino desde Cerro Porteño de Paraguay pero el ex Independiente se ganó la titularidad desde la pretemporada. En estos dos primeros partidos del Apertura, Albil respondió con mucha solvencia y mantuvo el arco en cero, algo fundamental para el guardameta. Eso le genera más confianza y seguridad a la hora de salir a la cancha.Pero la presencia de Albil se sostiene en la defensa, el aspecto fundamental de Estudiantes y una de las claves del éxito. La dupla de zagueros centrales se consolida con el paso del tiempo y los laterales rotan sin que se note el cambio de nombres.En ataque, Alejandro Sabella pidió un delantero de jerarquía para suplir la baja de la Gata. Frustradas las llegadas de Ernesto Farías, Fanbián Orellana y Guillermo Franco, apostó todas las fichas a Juan Manuel Salgueiro. Y el uruguayo respondió de muy buena manera en los dos partidos que jugó. Ante Arsenal tuvo una buena actuación y en el clásico fue la figura indiscutida.
DEBUT IDEAL. Pero la gran noticia que dejó el clásico para Alejandro Sabella, más allá del resultado, fue la actuación de Clemente Rodríguez. El lateral fue una de las figuras del partido y no se notó el parate de dos meses que tuvo hasta llegar a Estudiantes.El ex Los Andes y Boca recibió elogios de todos por la categoría con la que afrontó el partido y la personalidad que demostró a la hora de jugar. Es, sin dudas, un refuerzo de lujo para la defensa que gana en marca y mucho más en proyección.Y en silencio, Juan Manuel Díaz hizo olvidar la baja de Germán Ré, otro dato alentador. Algunos nombres cambian, pero la concepción de equipo está.

LA REDONDA
Colorado el Pincha
Es muy difícil no repetir conceptos, para describir a un equipo que repite virtudes. De 2006 a esta parte, hubo que ser muy agudo en el análisis para advertir las razones de eventuales y lógicos bajones, pero aún mucho más ocurrente, para no caer en los tentadores lugares comunes en los que irremediablemente nos encontramos para elogiar a este equipo.
En la previa al partido había algunos conceptos, refutables, que parecían dominar el análisis. La historia reciente, consolidada en los últimos antecedentes, con la obvia excepción del 7 a 0, nos señalaba que el día del clásico era justamente el momento preciso en donde las diferencias entre ambos se acortan al máximo. Los nervios, el clima, las tensiones de los momentos importantes, suelen limitar y no potenciar los talentos. El campeón de la Copa Libertadores se enfrenta con uno de los equipos que mantuvo la categoría en el último suspiro, y de todos modos el resultado del partido es abierto. Como le gusta decir a Jorge Vigliano: “esto es fútbol, muchachos”. Ahora, conociendo las valencias de Estudiantes ¿qué cosas jugaban, antes del pitazo inicial, a favor de Gimnasia para equilibrar el partido?: Gimnasia no tenía mucho por perder. A diferencia de otros clásicos, éste se daba en una segunda fecha en donde las presiones son menores. El equipo de Madelón venía de sacarse el descenso de encima, y jugaba completamente de visitante contra el Campeón, que ante su gente, tenía la responsabilidad de conseguir una victoria. Una razón táctica: la decisión de mantener a Luciano Aued por izquierda, podía equilibrar mejor el potencial de mitad de cancha, controlando más a Enzo Pérez, y haciendo correr hacia atrás al Chino por los avances de Romero. Había también una razón objetiva relacionada a la preparación física de los jugadores de Sabella, que estuvo lejos de ser la ideal, y que ya había mostrado su cara en el segundo tiempo frente a Arsenal. Y hasta la estadística le corría a favor: como el que juega al mismo color en la ruleta y duplica la apuesta que pierde; alguna vez sale negro y recupera la guita.
Pero nada de eso sucedió. Estudiantes jugó con naturalidad, y Gimnasia lució llamativamente nervioso. Estudiantes jugó con solvencia y Gimnasia con desesperación. Estudiantes jugó con la tremenda prepotencia de los equipos consolidados. Y Gimnasia con el arco rival en el fin del mundo. Estudiantes acaba de salir Campeón y Gimnasia termina de zafar del descenso.
Toda la argumentación previa se derrumbó a pedazos con el correr de los minutos. Porque más allá de que no pudo en el primer tiempo consolidar la ventaja en el marcador, y que Albil controló dos cabezazos difíciles en el inicio del complemento, el equipo de Sabella dejó en evidencia, con hermetismo defensivo y frescura en el ataque, esa diferencia que en estos partidos desaparece o se minimiza. Si hasta en el detalle de no dar la vuelta antes para no alterar la preparación del partido, el plantel dio una señal de tremenda madurez al privilegiar lo que corresponde. Esta vez, la fuerza de la lógica se impuso con la vehemencia que inusualmente aparece en este deporte, para desparramar aquellos argumentos previos, tanto como Enzo Pérez al Gato Sessa en la definición del tercero.
El croupier volvió a cantar colorado.