lunes, 23 de noviembre de 2009

FECHA 19


ESTUDIANTES - COLON DE SANTA FE

Miercoles 25 de Noviembre de 2009

Hora: 19:00 Hrs.

Cancha: Quilmes (Local Estudiantes)

Arbitro: Diego Abal

sábado, 21 de noviembre de 2009

ESTUDIANTES 3 - TIGRE 1

Viernes 20 de noviembre de 2009
Hora:19:00 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil
16
Germán Ré
3
Christian Cellay
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
18
Maximiliano E. Núñez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
10
Marcelo Carrusca
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Agustín Alayes, Clemente J. Rodríguez, Juan A. Huerta, Matías Sánchez, Leandro González, Jerónimo Morales Neumann

Tigre
1
Daniel Islas
4
José San Róman
24
Juan P. Garat
6
Rodolfo M. Arruabarrena
30
Carlos Fondacaro
8
Jonathan Blanco
5
Diego R. Castaño
25
Jose Montiel Nuñez
10
Martín G. Morel
7
Carlos Luna
9
Leandro Lázzaro

DT: Diego Cagna
Suplentes: Luis Ardente, Damián Leyes, Julio C. Manzur, Ramiro Leone, Mariano L. Pasini, Néstor Ayala, Guillermo Suárez

Goles: 4'PT Mauro Boselli (Es), 9'ST Germán Ré (Es), 12'ST Christian Cellay (EC) (Es), 15'ST Mauro Boselli (Es)
Cambios: 20'ST Néstor Ayala por Diego R. Castaño, 20'ST Ramiro Leone por Martín G. Morel, 34'ST Leandro González por Mauro Boselli, 34'ST Guillermo Suárez por Leandro Lázzaro, 42'ST Jerónimo Morales Neumann por Juan M. Salgueiro
Amonestados: 22'PT Rodolfo M. Arruabarrena (Ti) , 39'PT Leandro Desábato (Es) , 10'ST José San Róman (Ti) , 21'ST Néstor Ayala (Ti) , 25'ST Christian Cellay (Es)
Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Mauro Giannini

miércoles, 18 de noviembre de 2009

PROXIMO PARTIDO


ESTUDIANTES - TIGRE

Viernes 20 de Noviembre de 2009

Hora: 1900

Cancha: Quilmes (Local Estudiantes)




lunes, 16 de noviembre de 2009

RACING 1 - ESTUDIANTES 0

Lunes 16 de noviembre de 2009
Hora:17:00 hs.
Racing

21
Jorge A. De Olivera

22
Gabriel I. Mercado

6
Lucas E. Aveldaño

27
Matías Cahais

23
Brian Lluy

8
Martín Wagner

5
Claudio Yacob

18
Adrián Lucero

26
Lucas M. Castromán

15
Juan I. Sánchez Sotelo

7
Pablo A. Lugüercio

DT: Claudio Vivas
Suplentes: José L. Martínez Gullota, Juan C. Falcón, Damián Ledesma, Sebastián Rosano, Sebastian Grazzini, Rubén Ramírez, Luis Fariña
Estudiantes
25
Damián G. Albil

30
Clemente J. Rodríguez

3
Christian Cellay

2
Leandro Desábato

16
Germán Ré

8
Enzo N. Pérez

22
Rodrigo Braña

11
Juan S. Verón

23
Leandro Benítez

27
Jerónimo Morales Neumann

17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Agustín Alayes, Marcos A. Rojo, Marcelo Carrusca, Matías Sánchez, Leandro González, Juan M. Salgueiro
Goles: 4'PT Pablo A. Lugüercio (Ra)
Cambios: 15'ST Sebastian Grazzini por Juan I. Sánchez Sotelo, 19'ST Marcelo Carrusca por Leandro Benítez, 19'ST Juan M. Salgueiro por Jerónimo Morales Neumann, 21'ST Rubén Ramírez por Lucas M. Castromán, 34'ST Sebastián Rosano por Pablo A. Lugüercio, 41'ST Leandro González por Clemente J. Rodríguez
Amonestados: 13'PT Rodrigo Braña (Es) , 27'PT Leandro Desábato (Es) , 44'PT Lucas M. Castromán (Ra) , 16'ST Leandro Benítez (Es)
Estadio: Racing Club
Arbitro: Pablo Lunati


sábado, 14 de noviembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

Lunes 16 de Noviembre de 2009
Hora: 17:00 Hrs.
Cancha: Racing Club


Previa Racing vs. Estudiantes

Jugaron 157 encuentros. La Academia se impuso en 60 oportunidades y el Pincha 59, mientras que empataron 38 enfrentamientos.


Historial:

En la era Profesional jugaron 157 partidos con 60 victorias de Racing Club (231 goles), 59 triunfos de Estudiantes LP con (229 tantos) y 38 empates.

Datos destacables del historial:

Racing Club acumula 2 partidos sin perder ante Estudiantes LP (1 victoria y 1 empate).El último triunfo Pincharrata fue en el Clausura 2008 cuando ganó como visitante por 2-0 (según el fallo del Tribunal de Disciplina). El partido fue suspendido cuando Estudiantes ganaba por 2-1, por disturbios de la parcialidad Académica, disconforme con los fallos del árbitro Federico Beligoy. En el estadio Presidente Perón, Racing ganó en 3 de los últimos 4 duelos frente a Estudiantes LP.

Máximas goleadas:

Racing Club - Campeonato 1938: Estudiantes (LP) 2 vs. Racing Club 8.Estudiantes (LP) - Metropolitano 1975: Estudiantes (LP) 6 vs. Racing Club 1.

Detalle de los 6 últimos enfrentamientos:

Apertura 2006: Estudiantes (LP) 2 vs. Racing Club 0 (Diego Galván y Gonzalo Saucedo).

Clausura 2007: Racing Club 2 vs. Estudiantes (LP) 0 (Facundo Sava y Claudio López).

Apertura 2007: Estudiantes (LP) 2 vs. Racing Club 1 (Sebastián Domínguez y Leandro Desábato // Claudio Javier López).

Clausura 2008: Racing Club 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Claudio Oscar Fileppi // Diego Alberto Galván y Leandro Hernán Lazzaro Liuni). El partido fue suspendido por incidentes y el Tribunal de Disciplina en su falló determinó ganador a Estudiantes por 2-0.

Apertura 2008: Racing Club 2 vs. Estudiantes (LP) 1 (Oscar Adrián Lucero y Juan Ignacio Sánchez Sotelo // Milton Galiana).

Clausura 2009: Estudiantes (LP) 0 vs. Racing Club 0.

Con las 2 camisetas:

Carlos Arano, Carlos Araujo, Mariano Armentano, José Barreiro, Julio Barroso, Adrián Bastía, Alberto Jesús Benítez, Héctor Berón, Pablo Bezombe, José Luis Brown, Luis Carranza, Luis Carrizo, José Chatruc, Néstor Chirdo, Fernando Córdoba, Mariano Dalla Libera, Manuel Dañil, Néstor De Vicente, Roberto Díaz, Néstor Fabbri, Gastón Nicolás Fernández, Ricardo Fernández, Sergio Fortunato, Julio Gagliardo, Gonzalo Gaitán, Alberto Gallo, Miguel Giachello, Antonio Giosa, Ángel Gizzi, Ignacio González, Leandro González, Hugo Gottardi, Enrique Guaita, José Raúl Iglesias, Félix Leeb, Carlos Leone, Alfredo Letanú, Carlos Ángel López, Pablo Lugüercio, Javier Lux, Rafael Maceratesi, Oscar Malbernat, Héctor Milano, Dante Mírcoli, Jorge Núñez Mendoza, Saúl Ongaro, Juan Silverio Oroz, Claudio París, Hugo Pérez, Roberto Pompei, Roberto Rodríguez, Juan Carlos Rulli, Matías Ariel Sánchez, Alejandro Scopelli, Leonardo Selenzo, Gastón Sessa, Horacio Tellechea, José Rosendo Toledo, Félix Torres, Guillermo Trama, Roberto Trotta, Martín Vilallonga, Alberto Zozaya, entre otros.Datos adicionales:Racing Club solamente le ganó a Atlético Tucumán en los últimos 13 partidos que disputó.Como local, la Academia lleva 2 juegos sin derrotas desde que perdió ante Boca Juniors. La racha incluye 1 victoria y 1 empate. De sus últimas 9 presentaciones, Estudiantes ganó y perdió igual cantidad de juegos (4) y empató el restante.Como visitante, el León perdió en 4 de sus últimas 5 presentaciones (ganó la restante ante Godoy Cruz).

Fuente TYC Sports

martes, 10 de noviembre de 2009

PROXIMO PARTIDO


Miercoles 11 de Noviembre de 2009

Hora 20:00 Hrs.

lunes, 9 de noviembre de 2009

ESTUDIANTES 3 - VELEZ 0

Domingo 08 de noviembre de 2009
Hora:18:10 hs.

Estudiantes

25
Damián G. Albil

30
Clemente J. Rodríguez

16
Germán Ré

2
Leandro Desábato

13
Juan M. Díaz

10
Marcelo Carrusca

22
Rodrigo Braña

11
Juan S. Verón

23
Leandro Benítez

7
Juan M. Salgueiro

17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Agustín Alayes, Christian Cellay, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Velez

25
Germán M. Montoya

15
Fernando Tobio

23
Waldo Ponce

2
Marco Torsiglieri

13
Pablo M. Lima

8
Nicolás A. Cabrera

18
Leandro Somoza

27
Alejandro Cabral

22
Leandro S. Velázquez

21
Jonathan Cristaldo

11
Rolando D. Zárate

DT: Ricardo Gareca
Suplentes: Marcelo A. Barovero, Gastón Díaz, Leandro G. Coronel, Iván Bella, Javier Robles, Leandro Caruso, Leonardo Piris

Goles: 33'PT Leandro Desábato (Es), 12'ST Mauro Boselli (Es), 37'ST Leandro Benítez (Es) Cambios: 0'ST Christian Cellay por Leandro Desábato, 13'ST Leandro Caruso por Leandro S. Velázquez, 18'ST Gastón Díaz por Fernando Tobio, 22'ST Javier Robles por Nicolás A. Cabrera, 33'ST Matías Sánchez por Marcelo Carrusca, 39'ST Jerónimo Morales Neumann por Juan M. Salgueiro
Amonestados: 31'PT Marco Torsiglieri (Ve) , 2'ST Waldo Ponce (Ve) , 8'ST Leandro Benítez (Es) , 29'ST Juan M. Díaz (Es)
Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Diego Abal

miércoles, 4 de noviembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

Domingo 8 de Noviembre de 2009
Hora: 18:10 Hrs.
Arbitro: Diego Abal
Estadio: Quilmes (Local Estudiantes)

El Fortín suma dos triunfos de manera consecutiva contra el Pincha y ambos fueron por 1-0. Este resultado se repitió en cinco de los últimos seis choques y en tres ocasiones favoreció al equipo de Liniers.
Historial:
En la era Profesional jugaron 150 partidos con 50 victorias de Estudiantes LP (205 goles), 57 triunfos de Vélez Sarsfield (220 tantos) y 43 empates.
Datos destacables del historial:
Vélez acumula 2 triunfos consecutivos ante Estudiantes. Ambas fueron por 1-0.Este resultado (1-0) se repitió en 5 de los últimos 6 partidos (3 veces a favor de Vélez y 2 victorias Pinchas). El equipo del Fortín le ganó al Pincha los últimos 3 partidos jugados en el estadio de 57 y 1. Pero tras ello, sumados los juegos en la cancha de Quilmes y en el Estadio Ciudad, Estudiantes llevaba 3 partidos sin perder como local ante el club de Liniers hasta que, en el Clausura 2009, Vélez le ganó a Estudiantes por 1ª vez en el Estadio Ciudad de La Plata quitándole un invicto de casi 2 años allí.
Máximas goleadas:
Estudiantes (LP) - Campeonato 1951: Estudiantes (LP) 7 vs. Vélez Sarsfield 0.Vélez Sarsfield - Campeonato 1936: Vélez Sarsfield 6 vs. Estudiantes (LP) 1.
Detalle de los 6 últimos enfrentamientos:
Apertura 2006: Vélez Sarsfield 0 vs. Estudiantes (LP) 1 (Agustín Alayes).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. Vélez Sarsfield 1 (Pablo Lugüercio // Ramón Darío Ocampo).Apertura 2007: Vélez Sarsfield 1 vs. Estudiantes (LP) 0 (Gustavo Alberto Balvorín).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Vélez Sarsfield 0 (Iván Moreno y Fabianesi).Apertura 2008: Vélez Sarsfield 1 vs. Estudiantes (LP) 0 (Leandro Velázquez).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 0 vs. Vélez Sarsfield 1 (Rubén Darío Ocampo).
Con las 2 camisetas:
Héctor Almandoz, Mariano Armentano, Héctor Ártico, Miguel Ángel Benito, Juan Carlos Docabo, Victoriano Dominé, Sebastián Domínguez, Rodolfo Fucceneco, Cecilio Galeano, Oscar Gissi, Claudio Larramendi, Carlos Ángel López, Carlos Montenegro, Iván Moreno y Fabianesi, Alejandro Nannini, Adrián Paz, Vicente Pernía, Oscar Pezzano, Roberto Pompei, Francisco Quaglia, Leonardo Ramos, Miguel Ángel Reguera, Felipe Ribaudo, Horacio Rodríguez, Roberto Rolando, Vicente Ruscitti, Gastón Sessa, Jorge Solari, Daniel Tagliani, Roberto Trotta, José Yudica, entre otros.
Datos adicionales:
Estudiantes LP cayó en la fecha pasada ante Banfield tras 2 triunfos consecutivos.El Pincha sigue invicto como local, condición en la que ganó 4 partidos y empató el restante con Lanús.En sus 6 primeras presentaciones del torneo, Estudiantes convirtió 15 goles, a un promedio de 2,5 tantos por juego. En las siguientes 6 jornadas, anotó 6 tantos (1 por partido).Vélez Sarsfield lleva 2 triunfos consecutivos tras el 1-2 ante Newell´s. Esta derrota fue, como local, por la 10ª fecha. Esta derrota es la única en el José Amalfitani en los últimos 15 PJ (10 triunfos y 4 empates). En todos estos partidos Vélez siempre anotó con la excepción del empate sin goles ante San Lorenzo en la 4ª fecha del Apertura 2009. En su última presentación como visitante (ante Atlético Tucumán), Vélez Sarsfield cortó una racha de 3 juegos sin victorias en esa condición, desde que venció a Gimnasia LP por 1-0. (TyC Sports)

martes, 3 de noviembre de 2009

BANFIELD 2 - ESTUDIANTES 1

Lunes 02 de noviembre de 2009
Hora: 19:00 hs.

Banfield
1
Cristian Lucchetti
4
Julio E. Barraza
26
Sebastián Méndez
2
Víctor R. López
6
Marcelo H. Bustamante
20
Marcelo N. Quinteros
5
Maximiliano A. Bustos
10
Walter Erviti
28
Roberto Battión
25
Sebastián Fernández
9
Santiago M. Silva

DT: Julio C. Falcioni
Suplentes: Enrique Bologna, Santiago A. Ladino, José R. Devaca, Julio J. Marchant, Emmanuel Pío, Pablo Vergara, Luis Salmerón

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
5
Matías Sánchez
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Christian Cellay, Marcos A. Rojo, Juan A. Huerta, Marcelo Carrusca, Maximiliano E. Núñez, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 10'PT Santiago M. Silva (Ba), 37'PT Juan S. Verón (Es), 23'ST Walter Erviti (Ba) Cambios: 19'ST Julio J. Marchant por Marcelo N. Quinteros, 31'ST Marcos A. Rojo por Leandro Benítez, 31'ST Maximiliano E. Núñez por Matías Sánchez, 36'ST Emmanuel Pío por Roberto Battión, 36'ST Jerónimo Morales Neumann por Juan M. Salgueiro, 46'ST Pablo Vergara por Walter Erviti
Amonestados: 5'ST Julio E. Barraza (Ba) , 8'ST Juan S. Verón (Es) , 13'ST Méndez,Sebastián (Ba) , 18'ST Sebastián Fernández (Ba) , 38'ST Emmanuel Pío (Ba)
Expulsados: 13'PT Enzo N. Pérez (Es)
Estadio: Banfield
Arbitro: Carlos Maglio

sábado, 31 de octubre de 2009

FECHA 18


La fecha 18º con Central será el 11 a las 21 horas

Conocida la noticia que el Comité Ejecutivo de la AFA había reprogramado algunos partidos de Estudiantes, a partir del pedido expreso del albirrojo de adelantar las dos últimas jornadas del torneo local como consecuencia de su participación en el Campeonato Mundial de Clubes de Dubai, hoy se conoció que el partido con Central, correspondiente a la fecha 18º será el miércoles 11 a las 21 horas. De esta manera, aunque falta conocer otros horarios para terminar de organizar el fixture del León, el conjunto albirrojo estará cerrando su participación en el Apertura 2009, el viernes 4 de diciembre cuando reciba a Chacarita, en el Estadio de Quilmes, por la 17ma fecha, por el mencionado choque en Rosario y por el del 25 del mismo donde estará visitando a Colón por la jornada número 19º. (Hoy)

viernes, 30 de octubre de 2009

PROXIMO PARTIDO


Lunes 02 de Noviembre de 2009
Hora 19:00 Hrs.
Cancha Banfield

miércoles, 28 de octubre de 2009

GODOY CRUZ 1 - ESTUDIANTES 2

Martes 27 de octubre de 2009
Hora 21:15 hs.

Godoy Cruz
1
Nelson M. Ibáñez
28
Gabriel G. Vallés
2
Leonardo G. Sigali
26
Jorge Curbelo
6
Lautaro Fórmica
18
Carlos Valencia
5
Nicolás A. Olmedo
23
Ariel Rojas
3
Sebastián Salomón
10
Cristian Chávez
16
Jesús Vera

DT: Diego M. Cocca
Suplentes: José F. Ramírez, Francisco Dutari, Leandro Torres, Luis Lobo, Federico Higuaín, Matías M. Jara, Daniel A. Vega

Estudiantes
25
Damián G. Albil
19
Federico Fernández
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
23
Leandro Benítez
10
Marcelo Carrusca
17
Mauro Boselli
18
Maximiliano E. Núñez

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Agustín Alayes, Marcos A. Rojo, Matías Sánchez, Leandro González, Juan M. Salgueiro, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 29'ST Cristian Chávez (GC), 32'ST Jorge Curbelo (EC) (GC), 39'ST Leandro Desábato (Es)
Cambios: 1'ST Juan M. Salgueiro por Federico Fernández, 11'ST Matías Sánchez por Enzo N. Pérez, 13'ST Leandro Torres por Sebastián Salomón, 20'ST Matías M. Jara por Jesús Vera, 38'ST Marcos A. Rojo por Leandro Benítez, 40'ST Federico Higuaín por Lautaro Fórmica Amonestados: 5'PT Sebastián Salomón (GC) , 36'PT Juan M. Díaz (Es) , 38'PT Leandro Desábato (Es) , 41'PT Leandro Benítez (Es) , 23'ST Jorge Curbelo (GC) , 30'ST Cristian Chávez (GC) , 40'ST Matías Sánchez (Es) , 42'ST Leonardo G. Sigali (GC)
Expulsados: 43'ST Leonardo G. Sigali (GC) , 48'ST Carlos Valencia (GC)
Estadio: Mundialista Mendoza
Arbitro: Sergio Pezzotta

sábado, 24 de octubre de 2009

ESTUDIANTES 1 - ATLETICO TUCUMAN 0

Viernes 23 de octubre de 2009
Hora 19:00 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
2
Leandro Desábato
16
Germán Ré
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Agustín Alayes, Marcos A. Rojo, Marcelo Carrusca, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón

Atletico Tucuman
1
Lucas Ischuk
18
Matías Villavicencio
19
Javier M. Páez
17
Deivis Barone
11
César Montiglio
5
Martín Granero
8
Diego J. Erroz
3
Raúl F. Saavedra
10
Claudio Sarría
7
Luis M. Rodríguez
24
Fabio Escobar

DT: Héctor Rivoira
Suplentes: Esteban Dei Rossi, Héctor Desvaux, Matías L. Escobar, Sebastián Longo, David H. Drocco, Juan P. Pereyra, Pablo Calandria

Goles: 30'PT Mauro Boselli (Es)
Cambios: 5'ST Pablo Calandria por Fabio Escobar, 22'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro, 26'ST Sebastián Longo por Deivis Barone, 28'ST Marcelo Carrusca por Leandro Benítez, 29'ST Juan P. Pereyra por Claudio Sarría
Amonestados: 18'PT Deivis Barone (AT) , 29'PT Diego J. Erroz (AT) , 29'PT Raúl F. Saavedra (AT) , 30'ST Juan S. Verón (Es) , 31'ST Matías Villavicencio (AT)
Estadio: Quilmes A.C. (Local Estudiantes)
Arbitro: Rafael Furchi

martes, 20 de octubre de 2009

PROXIMOS PARTIDOS



Viernes 23 de Octubre de 2009
Hora 19:00 Hrs




Martes 27 de Octubre de 2009
Hora: 21:10 Hrs.










lunes, 19 de octubre de 2009

NOB 2 - ESTUDIANTES 1

Domingo 18 de octubre de 2009
Hora 20:15 hs.

Newell`s
22
Sebastián D. Peratta
15
Nahuel Roselli
6
Rolando Schiavi
29
Juan M. Insaurralde
8
Franco Dolci
7
Lucas Bernardi
5
Diego Mateo
21
Leonel Vangioni
18
C. Sanchez Prette
17
Jorge D. Achucarro
34
Antonio J. Boghossian

DT: Roberto N. Sensini
Suplentes: Germán Caffa, Alexis Machuca, Juan L. Quiroga, Hugo A. Barrientos, Mauro Fórmica, Cristian Nuñez, Emanuel Dening

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
15
Marcos A. Rojo
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Federico Fernández, Raúl Iberbia, Marcelo Carrusca, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 28'PT Antonio J. Boghossian (Ne), 30'PT Leandro Benítez (Es), 33'ST Rolando Schiavi (Ne)
Cambios: 0'ST Alexis Machuca por Franco Dolci, 0'ST Marcelo Carrusca por Juan S. Verón, 18'ST Mauro Fórmica por Lucas Bernardi, 37'ST Maximiliano E. Núñez por Marcos A. Rojo, 40'ST Juan L. Quiroga por Jorge D. Achucarro
Amonestados: 13'ST Marcelo Carrusca (Es) , 31'ST Rodrigo Braña (Es) , 34'ST Antonio J. Boghossian (Ne) , 42'ST Enzo N. Pérez (Es) Estadio: N.O. Boys
Arbitro: Carlos Maglio

viernes, 16 de octubre de 2009

A 41 AÑOS DE LA GESTA HISTORICA

41º Aniversario de una Hazaña Argentina: EL 16 de Octubre de 1968 Estudiantes de La Plata se impuso de visitante ante Manchester y conquistó la Copa Intercontinental
'Cómo contar una hazaña sucedida hace 41 años? 'Cómo revivir la emoción de aquella épica final? 'Cómo reflejar fielmente lo que aconteció aquel 16 de octubre de 1968 en el mítico Old Trafford? 'Qué significó aquella victoria ante el Manchester United, el campeón de Europa, que todavía no se había transformado en el club millonario donde tambien brillo Juan Sebastian Veron? Los periodistas, especialmente los enviados especiales, suelen dejar en sus crónicas, sensaciones, emociones, percepciones del hecho real que se transformará en historia. Vale la pena recuperar sus textos.






El ambiente. Osvaldo Ardizzone, enviado de la revista El Gráfico, relata los minutos previos al inicio del partido: ".Y enfrente, los gritos. Y arriba, las voces de los relatores, y la luz de las linternas para alumbrar las anotaciones. La voz de Muñoz se mezcla con la de Fioravanti. Y la de Cacho Fontana con la de todos. Porque no hay cabinas y no hay luces, y hace frío. Y llueve."El gol. Diego Lucero, periodista de Clarín, retrata el gol de Verón, a los siete minutos del primer tiempo, como si hablara con los muchachos en el café del barrio: "Cuando rajaba la Bruja por su ala, Dunne le aplicó un parate a pura plancha. La Bruja se cayó de la escoba. Fau y tiro indirecto. Allá va Madero con su zurda mágica. Está cerca del córner. El doctor le aplica la escarpa a la globa con la precisión y la gracia de siempre. La guinda viene por altura, saltó Ribaudo y no alcanzó, pero atrás estaba la Bruja con su testa que castiga el cuero, y lo clava de derecha a izquierda, lejos de Stepney y cerca de la gloria..."La victoria. "Triunfo del fútbol defensivo, pero también del esfuerzo, de la disciplina y la responsabilidad. Victoria de esa fe que no conoce fronteras cuando está respaldada con auténtica calidad", escribió inmediatamente Enrique González Schía, el enviado de La Nación.Animals. "Es el silbato final (.) El laboratorio se olvida de las probetas y las fórmulas. Estudiantes festeja frente a una corte que no quiere adherirse. Que sigue gritando su "animals", "animals", que se sigue escupiendo su desprecio. Sí, puedo asegurar que es mentira. ese señor bien vestido que estaba a mi lado, que me miró con gesto duro, no aplaudía a los triunfadores.. Es igual que en mi Mataderos, igual que en Avellaneda. No, aquí tampoco admiten que le ganen y menos ahí.", dijo Ardizzone.El paso del tiempo. "Estudiantes estuvo en su salsa en Old Trafford. Logró la consagración de su fútbol ultratáctico, mañoso, físico al mango, pícaro, ordenado, del que emergían, como virtuosos sapos de otro planeta, la finísima calidad de Verón y Madero. El equipo metió pero también entretuvo la pelota, se mandó la jugadita del offside marca Zubeldía, y también, la de pelota parada, otro recurso de su cuño", analizó Carlos Rodríguez Duval, enviado especial de La Prensa.A cuarenta años. En la era de las comunicaciones, la web permite encontrar las perlas del pasado. En YouTube hay imágenes bárbaras del partido. Y un montón de páginas que cuentan la hazaña de los hombres de Zubeldía, Sí, ellos, Poletti; Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Medina; Bilardo, Pachamé, Togneri; Ribaudo (Echecopar), Conigliaro, Verón y el arquero suplente Gabriel Flores ganaron más que dos finales (1-0 en Boca y 1-1 en Manchester) y una Copa. Ocupan un espacio inmenso en la gran historia del fútbol.
El testimonio de Oscar "Cacho" Malbernat, sólido defensor del Estudiantes de La Plata que se consagró campeón intercontinental en Inglaterra hace hoy 40 años, recordó que aquel equipo dio en el mítico estadio Old Trafford "la vuelta olímpica más silenciosa del mundo".
"Dimos la vuelta olímpica más silenciosa del mundo", le recordó hoy a Télam el capitán de aquel equipo, el rubio Malbernat."Eramos un grupo ambicioso. Y como aún seguimos manteniendo el reconocimiento de la gente del exterior, eso te da la pauta que lo que conseguimos fue histórico", remarcó "Cacho".Hace cerca de cuarenta años, un cantante popular, Carlos Argentino, conocido también como el "Rey de la Pachanga", editó un disco que enseguida se transformó en hit, resaltando la hazaña de un equipo argentino en la cuna misma del fútbol, Inglaterra.En la letra, Carlos Argentino, que se había especializado en cantar canciones pegadizas para los hinchas de la tribuna, hacía referencia a un "equipo de la modestia, el pueblo lo consagró", y aclaraba "Estudiantes de La Plata, tiene pasta de campeón".Y vaya si la tenía porque un día como hoy, de hace exactamente 40 años, en el mismísimo estadio de Old Trafford y ante una multitud rugiente de hinchas ingleses -se calcula que cerca de 50 mil- el modesto equipo platense empató 1-1 con el Manchester United y se quedó con la Copa Intercontinental de 1968, ya que en el partido de ida, disputado en La Bombonera "xeneize", había ganado por 1 a 0.En la retina de todo el mundo futbolístico quedó grabada a fuego aquel cabezazo de Juan Ramón Verón, luego de un centro milimétrico que levantó Raúl Madero en un tiro libre desde la izquierda, que terminó por consagrar al conjunto "pincharrata" que moldeó con paciencia de artesano ese gran estratega y visionario del fútbol que fue Osvaldo Zubeldía.Marcos Conigliaro le había dado el triunfo a Estudiantes en el partido de ida ante el conjunto de Bobby Charlton, George Best y Styles, y que conducía el reconocido Matt Bubys."Tengo tantos recuerdos de Osvaldo, tantos... Y en cada charla lo recuerdo. Cuanto su forma de trabajar, cómo fue el inicio de los córners, el tiro libre y todo lo que me enseñó", recordó Carlos Bilardo.Y sobre el partido final ante el Manchester recordó que "ese día la gente estaba tremenda. Nosotros teníamos algo que nos diferenciaba del resto. A nosotros nos insultaban más acá que afuera. Y si nos insultaban, seguro que al partido lo dábamos vuelta. Por eso nos fue como nos fue".Muchísimas veces tuvo la "Bruja" Verón que comentar su gol al Manchester, conseguido a los 7 minutos del primer tiempo (sobre el final del cotejo empató Morgan), pero no le quedan muchas alternativas: "Fue una jugada que la hacíamos siempre y marcamos muchos goles. Fue después de una pelota que vino desde la izquierda y que mandó Raúl Madero de tiro libre. Arrancaron los centrales y algunos delanteros, yo cortiné y ellos venían de atrás. Entré prácticamente limpio y pude marcar de cabeza"."Ese gol fue la culminación de la campaña que habíamos iniciado en el año 1965. Fueron tres años de jugar y trabajar, porque el equipo estaba muy bien armado", subrayó.Muchos jugadores de ese equipo campeón surgieron de la famosa "tercera que mata" que dirigía el inefable Miguel Ignomiriello, y al que se agregaron varios jugadores de experiencia, caso Madero, Togneri, Conigliaro, Ribaudo, Lavezzi, el propio Bilardo.El profesor Jorge Kistenmacher tuvo también mucho que ver en la conformación del grupo humano y de dotar a ese plantel de una base física que le permitió desplegar un juego que revolucionó la época en cuanto a dinamismo y estrategia pura."Los muchachos se fueron formando como yo quería y como pretendía Zubeldía. Con una disciplina, una organización y temple, un cuidado de la salud y del hombre que no había en el fútbol argentino", admitió el profesor Kistenmacher que aseguró, además, que nunca "uso el látigo", ya que todo "se conversaba con decencia en el trato y en la enseñanza".Por estas horas el club está abocado a recordar aquel hecho hazañoso y a agasajar a los campeones. Hoy en City Bell se descubrió una placa en el centro de alto rendimiento, que pasará a llamarse Osvaldo Zubeldía.Y en 57 y 1, donde estaba el viejo estadio "albirrojo", escenario de aquella campaña del equipo, se descubrió otra con el nombre del entrenador, ya que esa esquina llevará también el nombre de Zubeldía, por una gestión de la comuna platense.Los actos continuarán mañana, antes del partido ante Gimnasia de Jujuy, cuando se entregarán plaquetas y otros símbolos por parte del club a los campeones del mundo.








Fuente Internet

lunes, 12 de octubre de 2009

PROXIMO PARTIDO


Domingo 18 de Octubre de 2009
Hora 20:10 Hrs
Arbitro Carlos Maglio
Cancha Coloso de parque Independencia (N.O.B.)
PREVIA NOB-ESTUDIANTES

El Pincha suma un triunfo más en el historial y acumula tres partidos sin perder frente a la Lepra, con dos victorias y un empate.

Historial:
Este es uno de los historiales más parejos del profesionalismo. Jugaron 130 partidos con 47 victorias de Newell´s Old Boys con 195 tantos, 48 triunfos de Estudiantes de La Plata con 197 goles y 35 empates. Todos los partidos corresponden a la era profesional del fútbol argentino.
Datos destacables del historial:
Estudiantes lleva 3 juegos sin caídas ante Newell´s Old Boys (2 victorias en La Plata y 1 empate en el Coloso del Parque).En Rosario, en los últimos 31 años se enfrentaron 31 veces con 20 victorias Leprosas, 6 empates y 5 victorias Pincharratas (Metropolitano 1984, Apertura 1992, Apertura 1995, Apertura 2001 y Apertura 2006).
Máximas goleadas
Newell´s Old Boys – en el Campeonato 1986/87, ganó por 7-1. Estudiantes (LP) – en el Campeonato de 1951, triunfó por 8-0.
Detalle de los 6 últimos enfrentamientos:
Apertura 2006: Newell´s 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Oscar Cardozo Marín // José Luis Calderón y Pablo Daniel Piatti).
Clausura 2007: Estudiantes (LP) 4 vs. Newell´s 4 (Hugo Mariano Pavone -2-, José Luis Calderón y Pablo Piatti // Pablo Pérez -3- y Mauro Cejas).
Apertura 2007: Newell´s 2 vs. Estudiantes (LP) 1 (Matías Donnet y Héctor Steinert // Maximiliano Badell).
Clausura 2008: Estudiantes (LP) 5 vs. Newell´s 2 (Iván Moreno y Fabianesi, Ezequiel Maggiolo, Pablo Piatti -2- y Juan Manuel Salgueiro // Santiago Salcedo y Matías Donnet).
Apertura 2008: Newell´s 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Cristian Gastón Fabbiani // Leandro Desábato).
Clausura 2009: Estudiantes (LP) 1 vs. Newell´s 0 (Rodrigo Braña).
Con las 2 camisetas:
Sergio Omar Almirón, Rodolfo Aquino, Carlos Luciano Araujo, Juan Armando Benavidez, Héctor Berón, Pablo Bezombe, Diego Castagno Suarez, José Manuel Castro, Enrique Cavoli, Hugo Colace, Raúl Contini, Mariano Dalla Libera, Juan Carlos Delménico, Sebastián Domínguez, Miguel Ángel Giachello, Ignacio González, Luis Islas, Julián Kmet, Juan Manuel Llop, Bruno Marioni, Marcelo Maydana, Osvaldo Nardiello, Claudio París, Jorge Priotti, Gustavo Raggio, Germán Ré, Lorenzo Sáez, Cristian Sánchez Prette, Lionel Scaloni, Walter Silvani, Jorge Solari, Vladimir Tarnawsky, Julián Vásquez Montoya, José Yudica, Ariel Zapata, entre otros.
Datos adicionales:
Newell´s Old Boys lleva 2 partidos sin perder (1 triunfo y 1 empate) desde que fue vencido por Banfield. En sus últimas 4 presentaciones como local, el club rosarino alternó victorias y derrotas en idéntica cantidad.Estudiantes LP acumula 2 juegos sin triunfos (1 empate y 1 caída) desde que venció a Boca en el estadio de Quilmes. Paradójicamente, esta racha sucede a una serie de 7 partidos en los que obtuvo 6 victorias y 1 igualdad. Como visitante, el Pincha cayó ante Argentinos Juniors y cortó una serie de 4 juegos sin derrotas (3 victorias y 1 empate).
Fuente TyC Sports

viernes, 9 de octubre de 2009

ESTUDIANTES 1 - LANUS 1

Viernes 09 de octubre de 2009 21:15 hs.

Estudiantes
12
César Taborda
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
18
Maximiliano E. Núñez
5
Matías Sánchez
23
Leandro Benítez
10
Marcelo Carrusca
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: Agustín Silva, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Juan A. Huerta, Leandro González, Leonardo Jara, José L. Calderón

Lanus
1
Agustín F. Marchesín
4
Hernán G. Grana
17
Santiago A. Hoyos
2
Carlos Quintana
3
Maximiliano N. Velázquez
9
Eduardo Salvio
5
Matías L. Fritzler
8
Agustín D. Pelletieri
11
Adrián Peralta
18
Cristian Menéndez
14
Santiago G. Salcedo

DT: Luis Zubeldía
Suplentes: Esteban Andrada, Carlos D. Arce, Rodrigo Erramuspe, Marcos S. Aguirre, Sebastián Blanco, Mario Zaninovic, Santiago Biglieri

Goles: 22'PT Marcelo Carrusca (Es), 36'ST Carlos Quintana (La)
Cambios: 5'ST Marcos A. Rojo por Juan M. Díaz, 9'ST Sebastián Blanco por Cristian Menéndez, 9'ST Marcos S. Aguirre por Adrián Peralta, 29'ST Santiago Biglieri por Agustín D. Pelletieri, 40'ST José L. Calderón por Juan M. Salgueiro
Amonestados: 18'PT Eduardo Salvio (La) , 35'PT Matías L. Fritzler (La) , 41'PT Agustín F. Marchesín (La) , 14'ST Agustín D. Pelletieri (La) , 36'ST Carlos Quintana (La)
Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Javier Collado

lunes, 5 de octubre de 2009

PROXIMO PARTIDO



ESTUDIANTES - LANUS
Viernes 09 de Octubre de 2009
Hora 21:10 Hrs
Arbitro: Javier Collado

Previa Estudiantes vs. Lanús
En la era Profesional jugaron 107 partidos con 48 victorias del Pincha, 29 triunfos del Granate y 30 empates.
Historial:
En la era Profesional jugaron 107 partidos con 48 victorias de Estudiantes (196 tantos), 29 triunfos de Lanús (144 goles) y hubo 30 empates.
Datos destacables del historial:
Estudiantes LP lleva 3 triunfos consecutivos ante Lanús. El último triunfo Granate fue como local, en el Apertura 2007 (Lanús 1 vs. Estudiantes LP 0 con gol del peruano Roberto Jiménez).Como local, el Pincha acumula 2 triunfos consecutivos ante Lanús. La racha global es de 7 partidos sin derrotas con 4 victorias y 3 empates.El último éxito de Lanús como visitante fue en el Apertura 2001 cuando se impuso por 3-1 (Maggiolo // Bustos, Pagés y Domizi).
Máximas goleadas:
Campeonato 1940: Lanús 8 vs. Estudiantes (LP) 3.Campeonato 1935: Estudiantes (LP) 9 vs. Lanús 1.Campeonato 1931: Estudiantes (LP) 8 vs. Lanús 0.
Detalle de los últimos 5 enfrentamientos:
Clausura 2007: Estudiantes (LP) 0 vs. Lanús 0.Apertura 2007: Lanús 1 vs. Estudiantes (LP) 0 (Roberto Carlos Jiménez).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Lanús 0 (Juan Sebastián Verón).Apertura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Lanús 0 (Mauro Boselli).Clausura 2009: Lanús 0 vs. Estudiantes (LP) 3 (Mauro Boselli, Federico Fernández y Raúl Alejandro Iberbia).
Con las 2 camisetas:
Rubén Agüero, Ramón Aguirre Suárez, Guillermo Alonso, Martín Andrizzi, César Angelello, Carlos Gustavo Bossio, Fernando Di Carlo, Gastón Esmerado, Néstor Fabbri, Dalmiro Farías, Jacinto Ferro, Enrique Figueroa, Diego Galván, Antonio Gioffré, Julio Gómez, Néstor González, Hugo Ernesto Gottardi, Sergio Gurrieri, José Raúl Iglesias, Julián Kmet, Fernando Kuyumchoglu, Walter Lemma, César Loza, Leonardo Mas, Héctor Milano, Marcelo Ojeda, Carlos Pachamé, Daniel Peinado, Luis Manuel Pereyra, Fabio Pieters, Juan Carlos Ramírez, Sergio Recchiutti, Ezequiel Reynoso, Daniel Sabio, José Salvia, Miguel Simieli, Hugo Spadaro, Leonardo Squadrone, Martín Vilallonga, entre otros.
Datos adicionales:
Estudiantes solamente perdió 1 de sus últimos 8 enfrentamientos (0-1 con Argentinos Juniors). Como local lleva 3 triunfos consecutivos y tiene puntaje ideal en este torneo. La última derrota fue 1-3 con Colón.Tras haber sido el mejor de la temporada pasada, pero sin el rótulo de Campeón, Lanús apenas ganó 2 de sus últimos 7 partidos y solo tiene 8 puntos. Lleva 2 partidos sin derrotas y como visitante, no gana desde la fecha inicial cuando superó 2-1 a Huracán.Duelo de DTs:Sabella y Zubeldía solamente se vieron las caras en el Clausura 2009 con la victoria de Estudiantes por 3-0 como visitante.Fue el único partido en que Sabella enfrentó al Granate.Zubeldía está 0-2 abajo ante Estudiantes en los únicos enfrentamientos que sostuvieron (Temporada 2008/2009). (TyC Sports)

ARGENTINOS 1 - ESTUDIANTES 0

Argentinos
1
Sebastián A. Torrico
6
Ignacio Canuto
2
Matías N. Caruzzo
19
Andrés Scotti
3
Gonzalo Prósperi
5
Néstor E. Ortigoza
8
Juan I. Mercier
11
Federico Domínguez
25
Santiago Raymonda
10
Gabriel Hauche
18
Ismael Sosa

DT: Claudio Borghi
Suplentes: Nicolás Peric, Juan A. Sabía, Julián Fernández, Mauro Bogado, Gustavo Oberman, Nicolás Pavlovich, Facundo G. Coria

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: César Taborda, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 27'PT Matías N. Caruzzo (AJ)
Cambios: 15'PT César Taborda por Damián G. Albil, 0'ST Federico Fernández por Germán Ré, 11'ST Facundo G. Coria por Federico Domínguez, 17'ST Juan A. Sabía por Santiago Raymonda, 31'ST José L. Calderón por Leandro Benítez, 33'ST Gustavo Oberman por Ismael Sosa
Amonestados: 28'PT Leandro Desábato (Es) , 32'PT Rodrigo Braña (Es) , 32'PT Ismael Sosa (AJ) , 15'ST Juan S. Verón (Es) , 28'ST Juan M. Salgueiro (Es) , 46'ST Enzo N. Pérez (Es) , 47'ST Juan M. Díaz (Es)
Estadio: Argentinos Jrs.
Arbitro: Pablo Lunati

Sabado 03 de octubre de 2009-16:10 Hrs

martes, 29 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

ARGENTINOS JUNIORS - ESTUDIANTES DE LA PLATA
Sabado 3 de Octubre de 2009
Hora 16:10 Hrs
Cancha: Argentinos
LA PREVIA
Estadísticas
Previa Argentinos vs. Estudiantes
En La Paternal, el Bicho lleva cuatro encuentros sin conocer la derrota ante el Pincha, con tres victorias y un empate. La última vez que se enfrentaron en el estadio Diego Maradona, el equipo local ganó 5-0.
Historial:
En la era Profesional jugaron 107 partidos con 36 victorias de Argentinos Juniors con 152 tantos, 41 triunfos de Estudiantes LP con 167 goles y 30 empates.
Datos destacables del historial:
En el último duelo, Estudiantes ganó por 3-2 en La Plata y cortó una racha de 2 caídas consecutivas ante Argentinos Juniors (ambos partidos habían sido en el estadio Diego Armando Maradona).En La Paternal, Argentinos Juniors lleva 4 juegos sin derrotas ante el León (3 victorias y 1 empate). La última vez que jugaron allí fue goleada del Bicho por 5-0.El último triunfo de Estudiantes en el estadio Diego Armando Maradona fue el 29/08/2004, cuando ganó por 1-0 con gol de Horacio Cardozo.En Primera División, son 105 los enfrentamientos de este duelo. Hubo 36 triunfos del Bicho (149 tantos), 40 victorias del Pincha (163 goles) y 29 empates.En el Ascenso disputaron 2 juegos en el Campeonato de Primera B en 1954. Ganó Estudiantes LP como local y empataron 2-2 en la segunda rueda..
Máximas goleadas:
Argentinos Juniors - Apertura 2008: Argentinos Juniors 5 vs. Estudiantes (LP) 0.Estudiantes LP - Campeonato 1933: Estudiantes LP 6 vs. Argentinos Juniors 2.Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:Apertura 2006: Argentinos Juniors 2 vs. Estudiantes (LP) 2 (Jorge Quinteros y Gonzalo Choy González // Hugo Mariano Pavone y Juan Sebastián Verón).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 2 vs. Argentinos Juniors 0 (Leandro Benítez y Marcos Angeleri).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 3 vs. Argentinos Juniors 0 (Juan Sebastián Verón -2- y Ezequiel Carlos Maggiolo).Clausura 2008: Argentinos Juniors 2 vs. Estudiantes (LP) 1 (Gabriel Agustín Hauche y Alejandro Delorte // Mauricio Carrasco).Apertura 2008: Argentinos Juniors 5 vs. Estudiantes (LP) 0 (Carlos Ariel Recalde, Gabriel Agustín Hauche -2- y Andrés Fabricio Romero -2-).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 3 vs. Argentinos Juniors 2 (Enzo Nicolás Pérez -3- // Gabriel Agustín Hauche y Nicolás Pavlovich).
Con las 2 camisetas:
Julio Barroso, Mario Cariaga, Hugo Colace, Emilio Commisso, Héctor D’Angelo, Leandro Desábato, José Manuel Fernández, Juan Ramón Fernández, Víctor Hugo Ferreyra, Rubén Galletti, Miguel Ángel Gette, Antonio Vidal González, Patricio Hernández, Julián Kmet, Ángel Landucci, Miguel Ángel Lemme, Carlos Ángel López, Carlos Patricio Mac Allister, Luis Malvarez, Leonardo Mas, Carlos Montenegro, Alejandro Nannini, Marcelo Ojeda, Jorge Ortega, Rubén Pagnanini, Walter Perazzo, Felipe Ribaudo, Lorenzo Román, Alejandro Marcelo Russo, Lorenzo Sáez, Ricardo Scialino, Walter Silvani, Enrique Vidallé, Carlos Yaqué, entre otros.
Datos adicionales:
Argentinos Juniors lleva 3 victorias consecutivas. No conseguía una racha así desde el Clausura 2008 (fechas 15 a 17) cuando venció a Vélez, Arsenal y Lanús en fila.Además está invicto en el torneo con una racha de 6 partidos sin derrotas (3 triunfos y 3 empates). La última vez que fue vencido fue el 0-3 ante San Lorenzo en la última fecha del torneo pasado.Como local, Argentinos Juniors venció a Atlético Tucumán en su última presentación allí. Llevaba 5 partidos sin poder ganar después del 2-0 ante Colón. Posteriormente había perdido 4-2 con Godoy Cruz e igualado los siguientes 4 juegos en el Diego Maradona. Ahora suma 5 sin perder en su propio estadio.Estudiantes acumula 7 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 6 partidos y empató el restante.Con 5 victorias y 1 empate en 6 fechas, este es el mejor arranque de Estudiantes LP en la historia de los Torneos Cortos. No conseguía una marca semejante desde el Metropolitano 1984 cuando tuvo similar registro. El mejor inicio fue en el Nacional 1967 cuando ganó los 7 primeros juegos.Como visitante, el Pincha lleva 4 juegos sin derrotas (3 victorias y 1 empate) desde que cayó con Tigre.Gabriel Hauche anotó en los últimos 4 enfrentamientos ante Estudiantes LP (hizo 4 goles).

domingo, 27 de septiembre de 2009

ESTUDIANTES 2 - BOCA 1

Sábado 26 de septiembre de 2009 - 18:10 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
11
Juan S. Verón
23
Leandro Benítez
7
Juan M. Salgueiro
9
José L. Calderón

DT: Alejando Sabella

Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Marcelo Carrusca, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, Jerónimo Morales Neumann



BOCA
1
Abbondanzieri
4
Hugo B. Ibarra
2
Julio C. Cáceres
29
Gabriel A. Paletta
18
Luciano F. Monzón
8
Gary A. Medel
5
Sebastián A. Battaglia
19
Ariel J. Rosada
16
Guillermo A. Marino
11
Federico Insúa
9
Martín Palermo

DT: Alfio C. Basile

Suplentes: Javier H. García, Juan A. Krupoviesa, Gastón Sauro, Osvaldo N. Gaitán, Cristian D. Erbes, Nicolás C. Colazo, Lucas E. Viatri

Goles: 12'PT José L. Calderón (Es), 2'ST Martín Palermo (BJ), 5'ST Enzo N. Pérez (Es)

Cambios: 0'ST Osvaldo N. Gaitán por Guillermo A. Marino, 29'ST Jerónimo Morales Neumann por José L. Calderón, 29'ST Lucas E. Viatri por Ariel J. Rosada, 37'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro

Amonestados: 12'PT José L. Calderón (Es) , 17'PT Sebastián A. Battaglia (BJ) , 13'ST Gary A. Medel (BJ) , 24'ST Gabriel A. Paletta (BJ) , 35'ST Clemente J. Rodríguez (Es)

Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Sergio Pezzotta




Fuente: Diario OLE

sábado, 19 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

ESTUDIANTES - BOCASabado 26 de Setiembre de 2009
Hora: 18:10 Hrs.
Estadio: Quilmes
Arbitro: Sergio Pezzotta
Estadísticas
Previa Estudiantes vs. Boca
El Pincha acumula tres triunfos al hilo y cuatro partidos sin perder ante su rival de turno. La última vez que el Xeneize derrotó al equipo platense fue en el Clausura 2007.

Historial:
En la era Profesional jugaron 169 partidos con 35 triunfos de Estudiantes LP (178 goles), 95 victorias de Boca Juniors (297 tantos) y 39 empates.

Datos destacables del historial:
La racha actual le corresponde a Estudiantes con 3 triunfos consecutivos (y 4 encuentros sin derrotas) ante Boca Juniors. El último triunfo Xeneize fue el 10/03/2007, por 3-1 con un triplete de Martín Palermo.Por 1ª vez en la historia, Estudiantes de la Plata consigue 3 victorias consecutivas ante Boca Juniors.Pero, si se toman los últimos 27 enfrentamientos, hubo sólo 4 triunfos de Estudiantes ante Boca Juniors. Los 3 éxitos anteriores ocurrieron en el partido desempate por el título de Campeón en el Apertura 2006, en el Clausura 2008 y en el Apertura 2008.En el resto de los juegos de ese lapso (Apertura 1996 hasta el Clausura 2009) hubo 14 triunfos Xeneizes y 9 igualdades.

Máximas goleadas:
Estudiantes LP - Metropolitano 1979: Estudiantes LP 6 vs. Boca Juniors 4.Boca Juniors - Metropolitano 1972: Estudiantes LP 1 vs. Boca Juniors 7.

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: Estudiantes (LP) 2 vs. Boca Juniors 1 (José Ernesto Sosa y Hugo Mariano Pavone // Martín Palermo).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 3 (José Luis Calderón // Martín Palermo -3-).Apertura 2007: Boca Juniors 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Martín Palermo // Pablo Daniel Piatti).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 0 (Ezequiel Maggiolo).Apertura 2008: Boca Juniors 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Lucas Ezequiel Viatri // Diego Alberto Galván y Leandro Damián Benítez).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 1 vs. Boca Juniors 0 (Gastón Nicolás Fernández).

Con las 2 camisetas:
Pablo Álvarez, Martín Andrizzi, Miguel Ángel Baiocco, Julio Barroso, Adolfo Bielli, Mauro Boselli, José Luis Brown, Rodolfo Cardoso, Luis Carranza, Alfredo Cascini, Carlos Cenci, Ramón Centurión, Hugo Coscia, Néstor Doroni, Pablo Erbín, Néstor Errea, Néstor Fabbri, Rubén Galletti, Sergio Adrián Guillermo, Martín Herrera, Armando Husillos, Juan Krupoviesa, Ángel Laferrara, Héctor Larroque, Alfredo Letanú, Carlos Ángel López, Leonardo Luppino, Raúl Madero, Oscar Malbernat, Bruno Marioni, Néstor Merlo, Osvaldo Nardiello, Gustavo Neffa, Juan José Negri, Fernando Ortiz, Carlos Pachamé, Martín Palermo, Ignacio Peña, Walter Perazzo, Luis Pereyra, Vicente Alberto Pernía, Roberto Fabián Pompei, José Daniel Ponce, Clemente Juan Rodríguez, Perfecto Rodríguez, Roberto Rolando, Juan Carlos Rulli, Daniel Sabio, José María Silvero, Juan Antonio Sofía, Roberto Tarabini, Juan Alberto Taverna, Marcelo Trobbiani, Juan Sebastián Verón, Enrique Vidallé, José Luis Villarreal, Alberto Viola, Arturo Yorno, José Yudica, entre otros.

Datos adicionales:
Estudiantes acumula 6 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 5 partidos y empató el restante.Por torneos locales, en total, Estudiantes jugó en el Estadio Ciudad, 57 partidos con 35 victorias, 19 empates y 3 derrotas. Uno de los que lo venció fue justamente Boca Juniors (Clausura 2007). Los otros 2 fueron Vélez y Colón en el Clausura 2009. Boca Juniors lleva 2 derrotas consecutivas (3 si agregamos la caída ante Vélez en la Copa Sudamericana 2009).El Xeneize jugó 7 partidos en el estadio Ciudad de La Plata. Ganó los 4 primeros. Y en los últimos 3 no pudo marcar goles (sufrió 2 derrotas ante Estudiantes y consiguió 1 empate ante Gimnasia LP).
Fuente: TYC Sports

viernes, 18 de septiembre de 2009

HURACAN 1 - ESTUDIANTES 4

Viernes 18 de septiembre de 2009 19:00 hs.

HURACAN
22
Gastón Monzón
6
Ezequiel N. Filippetto
2
Paolo Goltz
25
Eduardo Domínguez
21
Gonzalo García
8
Leandro J. Díaz
28
Mario A. Bolatti
18
Patricio D. Toranzo
3
Diego M. Rodríguez
7
Rodrigo E. Díaz
29
Muriel Orlando

DT: Angel Cappa
Suplentes: Lucas Calviño, Pablo Jeréz, Nicolás De Bruno, Rodrigo Malbernat, Lucas Trecarichi, Nicolás Trecco, Federico Laurito

ESTUDIANTES
25
Damián G. Albil
30
Clemente J. Rodríguez
16
Germán Ré
2
Leandro Desábato
13
Juan M. Díaz
8
Enzo N. Pérez
22
Rodrigo Braña
23
Leandro Benítez
10
Marcelo Carrusca
7
Juan M. Salgueiro
17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella
Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Marcos A. Rojo, Matías Sánchez, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Goles: 38'PT Juan M. Salgueiro (Es), 44'PT Mauro Boselli (Es), 10'ST Patricio D. Toranzo (Hu), 33'ST Enzo N. Pérez (Es), 44'ST Maximiliano E. Núñez (Es)
Cambios: 0'ST Nicolás Trecco por Leandro J. Díaz, 16'ST Lucas Trecarichi por Muriel Orlando, 29'ST Matías Sánchez por Marcelo Carrusca, 30'ST Maximiliano E. Núñez por Juan M. Salgueiro, 34'ST Federico Laurito por Diego M. Rodríguez, 38'ST Marcos A. Rojo por Leandro Desábato
Amonestados: 13'ST Rodrigo E. Díaz (Hu) , 14'ST Leandro Benítez (Es) , 27'ST Rodrigo Braña (Es) , 45'ST Enzo N. Pérez (Es) Estadio: Huracán
Arbitro: Juan Pablo Pompei
Estadio Huracan
Arbitro Juan Pablo Pompei

martes, 15 de septiembre de 2009

Previa Huracán vs. Estudiantes

De los últimos 14 partidos jugados, el Pincha ganó 5, empataron 8 y el Globo se llevó uno solo, justamente, en el día de su Centenario.

Historial:
En la era Profesional jugaron 138 partidos con 40 triunfos de Huracán con 196 tantos, 57 victorias de Estudiantes LP con 231 goles y 41 empates.

Datos destacables:
De los últimos 14 partidos jugados, Estudiantes ganó 5, empataron 8 y el Globo se llevó uno solo, justamente, en el día de su Centenario.Paradójicamente, Huracán lleva 5 juegos sin derrotas ante Estudiantes, porque a la victoria del Apertura 2008 la acompañan 4 empates 1-1.En Parque Patricios no juegan desde el Clausura 2003. Allí, Estudiantes acumula 5 presentaciones sin derrotas ante el Globo (3 victorias y 2 empates). El último triunfo de Huracán fue el 09/08/1997 cuando ganó por 1-0 (gol de Emiliano Romay) por la 18ª fecha del Clausura 1997. Desde que Huracán regresó a Primera en 2007, estarán enfrentándose por 5ª vez. Y será en el 4º estadio en el que lo harán en esta serie, ya que hubo 2 juegos en el Estadio Ciudad de La Plata, 1 en Argentinos Juniors y 1 en Vélez Sarsfield.

Máximas goleadas:
Huracán - Campeonato 1940: Huracán 6 vs. Estudiantes (LP) 0.Estudiantes (LP) - Clausura 2002: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 6.

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2002: Estudiantes (LP) 2 vs. Huracán 1 (Ezequiel Maggiolo y Ernesto Antonio Farías // Cristian Gastón Zermatten).Clausura 2003: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Darío Gabriel Cabrol // Ernesto Antonio Farías).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. Huracán 1 (Pablo Piatti // Christian Ariel Cellay).Clausura 2008: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 1 (Federico Nieto // Juan Sebastián Verón).Apertura 2008: Huracán 1 vs. Estudiantes (LP) 0 (Gastón Rubén Esmerado).Clausura 2009: Estudiantes (LP) 1 vs. Huracán 1 (Christian Ariel Cellay // Mario Ariel Bolatti).

Con las 2 camisetas:
Víctor Hugo Alarcón, Guillermo Alonso, Ernesto Álvarez, Carlos Andersen, Mariano Andújar, Carlos Arano, Carlos Luciano Araujo, Héctor Baley, Juan Carlos Biagioli, Carlos David Casartelli, Christian Ariel Cellay, Mariano Dalla Libera, Carlos De Marta, Fernando Di Carlo, Eduardo Domínguez, Pablo Erbín, Gastón Esmerado, Rubén Galletti, Vicente Gambardella, Antonio García Ameijenda, Antonio Giosa, Patricio Hernández, José Raúl Iglesias, Ricardo Infante, Luis Islas, Ernesto Jáuregui, Marcelo Ledesma, Raúl Madero, Rodrigo Malbernat, Martín Mazzucco, Alberto Alejandro Monzón, Gabriel Ogando, Manuel Pelegrina, Alberto Poletti, Roberto Pompei, Jorge Priotti, Perfecto Rodríguez, Juan Bautista Romo, Cristian Miguel Sánchez Prette, Rubén Tanucci, Hugo Tedesco, Dante Unali, Enrique Vidallé, Carlos Yaqué, entre otros.

Datos adicionales:
Al empatar en Mendoza en la fecha pasada, Huracán cortó una serie de 4 derrotas consecutivas tras el 3-0 ante Arsenal. Como local, el Globo acumula 2 caídas seguidas.Estudiantes LP acumula 5 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 4 partidos y empató el restante.Como visitante, el Pincha lleva 3 juegos sin derrotas (2 victorias y 1 empate) desde que cayó con Tigre.

Fuente TYC Sports

lunes, 14 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO


Vrs.


Viernes 18 de Setiembre de 2009 - 19:10 Hrs.

ESTUDIANTES 2 - INDEPENDIENTE 1

Domingo 13 de septiembre de 2009 18:10 hs.

Estudiantes
25
Damián G. Albil

30
Clemente J. Rodríguez

16
Germán Ré

2
Leandro Desábato

13
Juan M. Díaz

8
Enzo N. Pérez

22
Rodrigo Braña

11
Juan S. Verón

23
Leandro Benítez

7
Juan M. Salgueiro

17
Mauro Boselli

DT: Alejando Sabella

Suplentes: Roberto J. Fernández, Federico Fernández, Juan A. Huerta, Marcelo Carrusca, Maximiliano E. Núñez, José L. Calderón, Jerónimo Morales Neumann

Independiente
30
Hilario B. Navarro

4
Luciano G. Vella

25
Carlos Matheu

27
Leonel Galeano

3
Lucas Mareque

7
Walter Busse

5
Walter A. Acevedo

15
Fernando Godoy

10
Patricio J. Rodríguez

19
Darío A. Gandín

11
Néstor A. Silvera

DT: Américo R. Gallego

Suplentes: Adrián Gabbarini, Sergio Vittor, Lucas A. Pusineri, Ignacio Piatti, Federico Mancuello, Lionel J. Núñez, Alberto M. Gómez

Goles: 3'PT Mauro Boselli (Es), 10'PT Darío A. Gandín (Ind), 42'ST Juan M. Díaz (Es)
Cambios: 14'ST Marcelo Carrusca por Juan S. Verón, 15'ST Alberto M. Gómez por Patricio J. Rodríguez, 27'ST Adrián Gabbarini por Hilario B. Navarro, 34'ST Jerónimo Morales Neumann por Juan M. Salgueiro, 34'ST Federico Mancuello por Darío A. Gandín, 46'ST Juan A. Huerta por Leandro Benítez
Amonestados: 5'PT Leonel Galeano (Ind) , 44'PT Walter A. Acevedo (Ind) , 29'ST Lucas Mareque (Ind) , 33'ST Leandro Benítez (Es) , 36'ST Federico Mancuello (Ind)
Estadio: Quilmes A.C.
Arbitro: Carlos Maglio

miércoles, 9 de septiembre de 2009

ESTUDIANTES - INDEPENDIENTE (la previa)

Estadísticas
Previa Estudiantes vs. Independiente
El Rojo le lleva 20 partidos al Pincha en el historial, pero el equipo platense acumula 10 encuentros sin perder ante el conjunto de Avellaneda. La racha incluye cinco triunfos y cinco empates.
Historial:
En la era Profesional jugaron 158 partidos con 65 triunfos de Independiente con 246 goles, 45 victorias de Estudiantes LP con 198 tantos y 48 empates.

Datos destacables del historial:
Pese a la desventaja histórica, Estudiantes lleva 10 partidos sin perder ante Independiente. La racha incluye 5 victorias y 5 empates.
El último triunfo Rojo ante el Pincha fue en el estadio de 1 y 57 en La Plata, el 15/02/2004. Por la 1ª fecha del Clausura 2004 el Independiente de José Omar Pastoriza le ganó al Estudiantes de Carlos Salvador Bilardo por 4-1 (Diego Colotto // Daniel Quinteros, Christian Jiménez -2- y Hernán Pablo Losada).

Máximas goleadas:
Campeonato 1940: Independiente 8 vs. Estudiantes (LP) 1.
Campeonato 1952: Estudiantes LP 6 vs. Independiente 1.
Campeonato 1945: Estudiantes LP 1 vs. Independiente 5 (máxima goleada como visitante).

Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: Estudiantes (LP) 2 vs. Independiente 1 (José Luis Calderón y Agustín Alayes // Víctor Ismael Sosa). También jugaron en Quilmes.
Clausura 2007: Independiente 0 vs. Estudiantes (LP) 0.
Apertura 2007: Independiente 1 vs. Estudiantes (LP) 2 (Germán Gustavo Denis // Pablo Piatti y Julio Barroso).
Clausura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Independiente 1 (Juan Sebastián Verón // Germán Gustavo Denis).
Apertura 2008: Estudiantes (LP) 1 vs. Independiente 0 (Mauro Boselli).
Clausura 2009: Independiente 1 vs. Estudiantes (LP) 5 (Daniel Gastón Montenegro // Juan Manuel Salgueiro Silva, Federico Fernández, Diego Alberto Galván, Maximiliano Ezequiel Núñez y Carlos Alberto Valencia Paredes).

Con las 2 camisetas:
Damián Albil, Héctor Baley, Jeremías Caggiano, José Luis Calderón, Luis Carranza, Carlos Casartelli, Alfredo Cascini, Diego Castagno Suarez, Enrique Cavoli, Eduardo Commisso, Marcos Conigliaro, Néstor Craviotto, Ariel Donnet, Rubén Galván, Miguel Ángel Giachello, Tony Gómez, Francisco Guerrero, Mauricio Hanuch, Rubén Insúa, Luis Islas, Carlos Leeb, Miguel Ángel López, Bruno Marioni, Dante Mírcoli, Alejandro Nannini, Rubén Pagnanini, Leonardo Pekarnik, José Percudani, Hugo Leonardo Pérez, Pedro Prospitti, Juan Carlos Ramírez, Roberto Santiago, Darío Siviski, Roberto Tarabini, Enzo Trossero, Martín Vilallonga, Juan Carlos Violini, Gustavo Yalvé, entre otros.

Datos adicionales:
Estudiantes acumula 4 partidos sin perder tras el 1-3 ante Colón. El Pincha ganó 3 partidos y empató el restante.
Independiente lleva 2 triunfos consecutivos tras el 0-1 ante Newell’s en la primera fecha del torneo.

Duelo de DTs:
Alejandro Sabella y Américo Gallego formaron parte del cuerpo técnico de la Selección junto a Daniel Passarella y son jugadores símbolos, los 3, de la historia de River Plate.
En el único duelo oficial, Sabella se impuso en el Clausura 2009. Es además el único choque ante Independiente.
Gallego nunca había perdido con Estudiantes en 8 PJ (3 victorias y 5 empates). Llevaba 3 juegos en River (1 victoria y 2 empates), otros 3 en Independiente (1 victoria y 2 empates) y 2 más en Newell’s Old Boys (victoria y empate). El invicto se derrumbó con el 1-5 del Clausura 2009 en la cancha de Huracán.

Fuente TYC Sports

sábado, 5 de septiembre de 2009

PROXIMO PARTIDO

Vrs.

ESTUDIANTES-INDEPENDIENTE
Domingo 13 de Setiembre de 2009
18:10 Hrs
En Quilmes

jueves, 3 de septiembre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

SAN LORENZO - ESTUDIANTES -HOY 16:10 Hrs.



VRS.



El Ciclón ganó los dos últimos partidos ante el Pincha en el Nuevo Gasómetro. El conjunto platense no se impone en el Bajo Flores desde el Apertura 2006.

Historial:
En la era Profesional, jugaron 156 partidos y Estudiantes ganó 45 veces (194 tantos), San Lorenzo triunfó en 67 ocasiones con 255 goles y hubo 44 empates.
Datos destacables del historial:
San Lorenzo, como local, lleva 2 victorias consecutivas ante Estudiantes.La última victoria del Pincha en el Nuevo Gasómetro ocurrió en el Apertura 2006 cuando se impuso por 1-0.
Máximas goleadas:
Campeonato 1944: San Lorenzo 1 vs. Estudiantes LP 5 (cancha de Boca).Campeonato 1960: San Lorenzo 8 vs. Estudiantes LP 1.
Detalle de los últimos 6 enfrentamientos:
Apertura 2006: San Lorenzo 0 vs. Estudiantes (LP) 1 (Pablo Álvarez).Clausura 2007: Estudiantes (LP) 2 vs. San Lorenzo 1 (Pablo Piatti y José Sosa // Ezequiel Lavezzi).Apertura 2007: Estudiantes (LP) 1 vs. San Lorenzo 1 (Iván Moreno y Fabianesi // Gastón Damián Aguirre).Clausura 2008: San Lorenzo 3 vs. Estudiantes (LP) 1 (Hernán Adrián González -2- y Santiago Hirsig // Mauricio Carrasco).Apertura 2008: San Lorenzo 3 vs. Estudiantes (LP) 0 (Cristian Ledesma, Bernardo Romeo y Juan Carlos Menseguez).Clausura 2008: Estudiantes (LP) 2 vs. San Lorenzo 1 (Christian Ariel Cellar, Jonathan Santana e/c // Gonzalo Bergessio).
Con las 2 camisetas:
Manuel Santos Aguilar, Rafael José Albrecht, Héctor Alfredo Almandoz, Rodrigo Daniel Astudillo, Juan Armando Benavidez, Carlos Salvador Bilardo, Luis Alberto Carranza, Manuel Oscar Castillo, Carlos Claudio Cenci, José Manuel Chatruc, Hugo Oscar Coscia, Jorge Pedro Coudannes, Juan Carlos Crocci, Héctor Manuel Cuevas, Oscar D'adario, Juan Carlos Docabo, Dalmiro Farías, Gastón Nicolás Fernández, Juan Ramón Fernández, Víctor Hugo Ferreyra, Antonio García Ameijenda, Miguel Ángel Gette, Antonio Santos Gioffré, Tony César Gómez, Adrián Manuel González, Gerardo Manuel González, Claudio Oscar Gugnali, Armando Mario Husillos, José Raúl (Toti) Iglesias, Rubén Darío Insúa, Daniel Oscar Leani, Félix Luis Leeb, Alfredo Raúl Letanú, Sergio Silvano Maciel, Luis Enrique Malvarez, Víctor Jorge Mancinelli, Marcelo Alejandro Maydana, Héctor Oscar Milano, Jerónimo Morales Neumann, Hugo Alberto Moreno, Alejandro Gabriel Nannini, Hugo Neveleff, Fernando Ortiz, Ignacio Ramón Peña, Walter Osvaldo Perazzo, José Daniel (Bocha) Ponce, Pedro Prospitti, Pablo Javier Quatrocchi, Bernardo Daniel Romeo, Miguel Ángel Ruiz, Horacio Oscar Salinas, Darío Gustavo Siviski, Vladimir Tarnawsky, entre otros.
Datos adicionales:
San Lorenzo lleva 4 partidos sin perder.La racha incluye 3 victorias y 1 empate.La última derrota fue ante Huracán por 1-0 en la Bombonera.Estudiantes lleva 3 triunfos consecutivos tras el 1-3 ante Colón en el Estadio Ciudad.Duelo de DTs:Diego Pablo Simeone enfrentara por 1ª vez a Alejandro Javier Sabella.Sabella tampoco registra antecedentes con Estudiantes.Simeone enfrentó 1 sola vez a Estudiantes. Fue cuando dirigía a River Plate e igualaron 0-0 en el Estadio Ciudad.
Fuente: TYC Sports
TELEVISA: Canal 7 (TV PUBLICA)

martes, 1 de septiembre de 2009

SABELLA EMOCIONADO

CLARIN
CUATRO HISTORIAS DE PUNTA: ESTUDIANTES (LP)
"Me dieron los dos trofeos más importantes"
Emociones diametralmente opuestas debió sobrellevar al entrenador estudiantil Alejandro Sabella el último fin de semana, y ante ellas respondió con estoicismo, bien acorde a su estatura moral.

El viernes, mientras planificaba los mínimos detalles del clásico frente a Gimnasia, de pronto una pésima noticia le sacudió el corazón: su padre, Luis Jorge, de 90 años, había fallecido. Entonces reunió al plantel y les habló: "Les dije -contó ayer- que mi familia había tenido un día triste y que habíamos llorado mucho, y que iba a ser lindo que mi otra familia, Estudiantes, pudiera tener un buen día para festejar" .Y vaya si festejaron tras la goleada ante Gimnasia. "Estos muchachos me dieron los dos trofeos más importantes en 40 años de carrera: uno es deportivo, la Copa Libertadores, y otro humano, la bandera que mostraron en la cancha -rezaba: "Todo nuestro apoyo a la familia Sabella"- y por eso les voy a estar eternamente agradecido"."Estudiantes es un canto al trabajo y la humildad", agregó mirando al futuro, "y ahora nuestro desafío inmediato es pensar en San Lorenzo, uno de los candidatos que mejor se reforzó, además de ser un equipo muy agresivo", analizó. Para el juego de mañana no podrá contar con la presencia del capitán, Juan Sebastián Verón, y de Rodrigo Braña, convocados por Diego Maradona a la Selección Nacional."Creo que no habrá novedades en el equipo y que Matías Sánchez suplantará a Verón, cosa para nada sencilla", dijo ayer Sabella, claro que no sabía que tampoco tendrá a Braña a disposición.w

LA NACION
El seleccionado
Palermo, Schiavi y Braña se suman al paraguas protector de Maradona
Inquieto por tantos lesionados, el DT amplió a 29 los citados para la serie con Brasil y Paraguay; "Hoy tenemos una enfermería muy cargada", dijo

Con Brasil nos jugamos la vida." Cuando Diego Maradona lanzó esa frase, siempre tan propenso a los extremos, el 24 de julio pasado, la psicosis ya amenazaba con instalarse como un incómodo inquilino alrededor del seleccionado. Desde entonces, las lesiones de Martín Demichelis y de Jonás Gutiérrez exacerbaron los resquemores. Hoy, aquellas deserciones, más nuevos sobresaltos, se traducen en una catarata de previsiones de emergencia que llegan con un sino de sorpresa y algo de desprolijidad también. Anoche, cerca de las 21, el entrenador citó a Martín Palermo, Rolando Schiavi y Rodrigo Braña ?tres debutantes en el ciclo? para ampliar a 29 su extensa nómina de convocados frente a la serie con Brasil y Paraguay, por las eliminatorias sudamericanas rumbo a Sudáfrica 2010.
Para intentar entender mejor las recientes decisiones de Maradona conviene recordar que las pérdidas de Demichelis y Gutiérrez golpearon al técnico. Le sacaron dos titulares para el clásico del próximo sábado, en Rosario, y principalmente agrietaron su estado de ánimo. Cuentan desde su círculo íntimo que cierta paranoia condujo a Maradona en las últimas horas. Entonces, después de analizar ayer por la tarde el escenario, junto con todo el cuerpo técnico más Carlos Bilardo, el DT optó por potenciar los anticuerpos frente a los imponderables. Y llegaron los nuevos llamados para tres hombres experimentados, que esta tarde, a las 16, se presentarán en el predio de Ezeiza y, desde luego, no estarán a disposición de sus clubes (Boca, Newell?s y Estudiantes) para la 3ra fecha del Apertura.
Intranquilo, Maradona imaginó nuevos problemas y reaccionó en consecuencia. Verón arrastra una fatiga muscular en la parte posterior del muslo derecho y Battaglia quedó prácticamente descartado al corroborarse una mialgia en el muslo izquierdo. Burdisso llegó con una fuerte contractura, al igual que Lisandro López. Pero el parte médico no acaba allí: también hay que sumar a Diego Milito, con un traumatismo en la rodilla derecha, y a Nicolás Otamendi, con una discreta lumbalgia, como se apuntó anoche en el parte de la AFA a través de su página en Internet.
Y mientras Maradona espera conocer cómo aterrizarán hoy Dátolo y Lavezzi, los ocho amonestados que tiene en el plantel (ver Ocho...) también alertaron al DT, que sabe que el clásico propondrá fricciones y quizá le quite algunos soldados para el cotejo del próximo miércoles ante Paraguay, en Asunción. "Convocamos a Schiavi, Braña y Palermo. Los tres hicieron un trabajo bárbaro y por eso los convoqué", detalló anoche el DT en declaraciones a ESPN Radio Rivadavia. Y agregó: "Son lamentables las lesiones de Milito y Burdisso. Battaglia está descartado. Verón dice que va a llegar, pero lo vamos a resguardar". ¿Cómo? ¿Verón se perderá el clásico? No. Estará bajo cuidados extremos hasta el sábado justamente para que llegue; sí, seguramente no estará en condiciones de enfrentar a los guaraníes.
No hay que descartar que hoy se conozca alguna desafectación. En ese sentido, Battaglia es el principal candidato. "Primero, el equipo se lo voy a dar a los jugadores. La semana te va dando el equipo. Hoy tenemos una enfermería muy cargada y por eso llamamos a tres jugadores más", continuó el ex capitán del seleccionado. Aunque prefirió no avanzar sobre la probable formación, agregó: "Si hoy digo que voy a jugar con tres delanteros y me escucha Dunga, le estoy abriendo el juego. Vamos a sorprenderlos. Al que vea en mejores condiciones lo voy a poner, yo no me caso con nadie". Y completó: "Con Dátolo y Salvio estamos bien por afuera. El Toto [por Salvio] como delantero anda bien, pero a mí me gusta más por la derecha".
"¿A quién no le gustaría jugar un partido así? Hasta a mí me gustaría jugarlo; estos son los partidos en los que todos quieren estar", agregó ayer Maradona. Está preocupado y sabe que su radio de influencia ya no incluye la cancha. Lo inquietan el rival, las urgencias de la Argentina en la tabla de posiciones, la seguidilla de lesiones, la larga lista de amonestados, la jerarquía del adversario que esperará en Asunción detrás del superclásico sudamericano... Intentar quedar a cobijo de una cobertura más amplia fue la decisión que tomó Diego Maradona ante la adversidad.

OLE
Agradecido y muy querido
Dijo Sabella: "Los jugadores me dieron los trofeos más importantes de mi carrera: el deportivo y el humano".

Fue un día de sensaciones muy encontradas para mí. Por un lado la profunda tristeza por el fallecimiento de mi padre y a horas de un clásico. Fue una mezcla: mucho dolor y preocupación por el partido que se venía". Alejandro Sabella hizo un repaso al particular fin de semana que vivió tras la muerte de su papá, Luis Jorge, de 90 años. Y no amarreteó agradecimientos: "El viernes fui a Buenos Aires, estuve con mi familia, con la de mi hermano, acompañando el cuerpo de mi papá. El día del partido me desperté a las 7. Había un responso en el cementerio a las 11.30. Volví al country, almorcé y dí la charla.-Hablaron de algo en particular?-Del partido, aunque no había mucho que decir porque los jugadores saben lo que deben hacer. Algunos ajustes de pelota parada y algo más. Les dije que tenía a mi familia en un día triste, pero que esperaba que mi otra familia, que es Estudiantes, tuviera la posibilidad de festejar. Hace 40 años que estoy en el fútbol, tengo más tiempo en este deporte que los que estos jugadores tienen de vida; pero ellos me dieron los dos trofeos más importantes de mi carrera. El deportivo, con la Libertadores y el humano, con la bandera que mostraron antes del partido. De mi parte les estaré siempre tremendamente agradecido.-¿Por qué tardaste en salir al campo?-Porque quería pasar desapercibido. Esperé a que saliera Gimnasia y entré. Los jugadores son el centro de todo, son los que ganaron la Copa y las honras son de ellos.-¿Por qué es tan bajo tu perfil?-Un poco por timidez, pero otro poco porque ellos son los protagonistas. No dejo de reconocer que los entrenadores son importantes. Pero la pasión sale de lo que pasa en la cancha. Hay que ponerse en el lugar que corresponde.-¿Y cómo reaccionás ante una ovación?-Con un poco de orgulllo y otro de vergüenza. Cuando era jugador, la gente me coreaba, pero ahí me daba la sensación del deber cumplido. Ahora uno sabe que la herramienta son los jugadores y ellos están encima mío.-¿Cómo deben entender la alegría del clásico?-Y... estos partidos no pasan, continúan un tiempo y queda en la estadística. Pero hay que celebrarlo con respeto.

Franco aún puede ser
Crecen las chances de incorporarlo porque desde Europa no le mandaron ofertas convincentes.
La no aparición de ofertas convincentes en Europa para Guillermo Franco, amplió las esperanzas de Estudiantes para incorporarlo. Ayer hubo contactos entre la dirigencia y el representante del correntino, Jorge Cyterszpiller, y además Franco admitió a la prensa mexicana que sus chances en Europa se habían reducido."Es una buena posibilidad, esperemos que se pueda concretar. Siempre lo tuvimos en mente a Guillermo para acompañar a Boselli; son dos hombres de mucha presencia en el área, buen juego aéreo y por abajo", admitió Sabella. Mienta tanto, ante San Lorenzo, Matías Sánchez irá por Verón y esperarán por Christian Cellay, quien acusa una molestia en el isquiotibial derecho. Si no llega, su reemplazante será Federico Fernández.